www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

PYMES

14/04/2020@15:59:54
Aunque lo primordial ahora es superar la crisis sanitaria del COVID-19, el Ayuntamiento de Puertollano está trabajando desde el primer día en paliar las consecuencias económicas del coronavirus y en el mantenimiento del empleo en la ciudad. Este lunes de Pascua, la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, junto a concejales del equipo de gobierno y técnicos municipales, ha mantenido una reunión digital con los presidentes de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), Miguel Angel Ruiz; de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Mariano León; y de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, presidente de la Cámara de Comercio, el presidente de Fecir y el presidente de Fepu, para analizar la situación de los autónomos y pequeños empresarios de la ciudad, así como posibles vías de ayuda para paliar las consecuencias económicas tras la situación del Estado de Alarma.

08/04/2020@21:00:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha y las entidades financieras suman esfuerzos en la línea de avales Covid-19 puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Aval Castilla-La Mancha. Las operaciones destinadas a facilitar el acceso a la financiación a pymes y autónomos de la región no tendrán coste alguno para los solicitantes, dentro del esfuerzo del Ejecutivo autonómico por impulsar iniciativas que faciliten la recuperación de la senda del crecimiento una vez que pase la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

04/04/2020@16:49:41

Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido unidad a todas las fuerzas políticas para hacer frente al coronavirus siguiendo el ejemplo de la ciudadanía, cada persona desde su ámbito. “El comportamiento de la ciudadanía es ejemplar. Desde las personas que se quedan en su casa, a las que batallan con una fregona o un volante entre las manos; desde un supermercado, un hospital, un centro de salud o una residencia de mayores; también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o Geacam, que está demostrando ser muy útil desinfectando residencias y otros centros que marca la autoridad sanitaria. Es decir, estamos venciendo al virus trabajando de manera unida y creemos que el Gobierno y la oposición debe estar unidos, sirviendo de ejemplo, dando ejemplo y siguiendo el ejemplo de la ciudanía”. Así lo ha indicado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha comparecido para dar cuenta de la reunión mantenida por videoconferencia con los representantes de los partidos políticos de las Cortes de Castilla-La Mancha y que ha estado presidida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

03/04/2020@21:23:50
El Gobierno de Castilla-La Mancha intensifica su labor de apoyo al tejido económico y empresarial de la región sin perder de vista que el frente principal de la lucha contra el Covid-19 continúa siendo el sanitario. El Ejecutivo autonómico ha articulado una primera línea de avales dotada con 15 millones de euros y destinada a pymes y autónomos de Castilla-La Mancha, destinados a respaldar operaciones de crédito de hasta 300.000 euros en el corto, medio y largo plazo y con el compromiso de su resolución en un plazo máximo de 72 horas. Esta línea de avales, respaldada en un 80 por ciento por el Gobierno regional y en un 20 por ciento por las entidades financieras, no tiene coste alguno para las pymes y autónomos beneficiarios, y se verá acompañada por una línea inmediata de ayudas a fondo perdido que el Ejecutivo autonómico está definiendo en diálogo con los agentes sociales para autónomos y pymes.

02/04/2020@21:14:09
Globalcaja, ante la coyuntura actual y consciente de las necesidades de crédito y liquidez que tiene el sector empresarial, ha puesto a disposición de sus clientes soluciones de financiación con las nuevas líneas ICO Covid-19.

26/03/2020@11:11:57

La Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR) ha destacado la intensa actividad que están desarrollando sus servicios técnicos en relación a las medidas económicas adoptadas por el gobierno con motivo del estado de alarma por el Covid-19. La organización empresarial destaca las consultas de los empresarios relacionadas con la tramitación de los Expedientes Reguladores Temporales de Empleo (ERTEs), las medidas tributarias y cómo tienen que operar para aplicar los aplazamientos en los pagos a Hacienda que se han establecido y aquellas de los autónomos sobre la prestación por cese de actividad.

18/03/2020@21:14:27
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), por medio de su presidente, Carlos Marín, ha calificado como incorrectas las decisiones y medidas del Gobierno Central, y ante la multitud de llamadas también de muchos empresarios y autónomos, en su mayor parte pymes y autónomos que son los asociados a Fecir, asustados por las mismas, “ya que no ayudan a nuestro sector más numeroso tanto en la provincia como en nuestra organización empresarial”.

04/03/2020@21:44:46
El Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su apoyo a la comercialización y el crecimiento en los mercados nacionales de las pymes castellano-manchegas a través de una nueva convocatoria de ayudas a la comercialización, dotada con 700.000 euros y cuya orden de bases se publicará mañana en el Diario Oficial de la región.

27/11/2019@12:10:19
El día 30 finaliza el plazo para que las pymes de la Comunidad puedan solicitar al Ministerio el acceso al programa piloto gratuito de Innovación en Ciberseguridad de la PYME cuyo objetivo es que las PYMES, ante el incesante aumento de los ataques de ciberseguridad, determinen su nivel de seguridad actual y establezcan el nivel que han de conseguir para proteger los sistemas y la información corporativos.

23/10/2019@13:50:34
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto al Banco Sabadell, la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM), la Asociación Provincial de Empresas de la Tecnología de la Información (APETI) y el centro y Bilib celebrarán la tercera edición de la jornada Esto es Crecer, que acogerá FEDA el próximo miércoles, 6 de noviembre. Así lo daban a conocer los representantes de dichas instituciones en rueda de prensa, en la que se ha presentado el programa de esta nueva edición.

En el primer trimestre del año 2019, en el que se ha incrementado el salario mínimo un 22%

  • Las compañías con menos de 10 trabajadores han generado 1.981 puestos de trabajo y las que superan ese número de empleados han destruido 627
  • Las microempresas dan empleo al 28,64% de los asalariados en nuestra Comunidad

23/06/2019@23:59:08
Según el Boletín Estadístico trimestral del servicio de estudios del mercado laboral y recursos humanos Randstad Research, la gran empresa española (más de 250 empleados) destruyó 27.672 empleos en el primer trimestre del año, coincidiendo con los primeros meses de aplicación de la subida del 22% del Salario Mínimo Interprofesional. En este periodo fueron las microempresas (entre 1 y 9 empleados) y las pequeñas compañías (10 a 49 trabajadores) las que crearon más empleo: 26.671 y 29.502 respectivamente. En el caso de Castilla-La Mancha, los datos del Instituto de Estadística de la Junta de Comunidades apuntan a un crecimiento global del 0,27 de los asalariados, con un aumento positivo en las microempresas y negativo en las pequeñas y medianas empresas. Los datos estadísticos de la Región no discriminan entre pymes y grandes empresas.

Según los datos provisionales adelantados del Banco de España

19/03/2018@10:00:00
Durante el año pasado el Banco de España (BDE) recibió 1.800 reclamaciones de ciudadanos de Castilla-La Mancha por el funcionamiento de las entidades financieras, casi tres veces más que en 2016, cuando el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del organismo regulador de los servicios financieros contabilizó 620 procedentes de nuestra Comunidad. El incremento registrado es del 190,32%.

La tasa anual se reduce en CLM un 65,5%

06/05/2016@14:52:20