www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

PYMES

28/04/2022@21:49:56

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, va a trasladar a la ministra de Economía y vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, la posibilidad de incrementar la colaboración de las comunidades autónomas en la ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dirigidos específicamente a las empresas industriales, “para que podamos facilitar el que las PYMES pueda acceder a los fondos de esos PERTES que está preparando el Gobierno”.

20/04/2022@13:15:29

El grupo de investigación SITEFB de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el primer número del Observatorio de la PYME de Castilla-La Mancha, en el que se recogen los resultados del impacto económico de la crisis COVID-19 sobre la pequeña y mediana empresa (pyme) durante 2021, que en la región castellano-manchega ha sido un impacto económico y financiero negativo en mayor medida que la media nacional.

28/03/2022@09:55:36

Las pymes españolas esperan la creación de un total de 235.000 empleos en 2023, según se desprende del informe internacional Pequeñas empresas, grandes oportunidades realizado por Sage.

24/03/2022@12:11:55

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha reclamado este miércoles que el 'pacto de rentas' que el Gobierno ha propuesto a los agentes sociales, políticos y económicos incluya un "pacto de pagos" que permita asegurar que las pymes y los autónomos cobran sus facturas conforme a la legislación vigente en materia de plazos de pago.

14/03/2022@11:56:37

La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) cree que en la provincia no va a haber una "excesiva movilización" en la provincia respecto a la huelga que afecta a pymes y autónomos del transporte de mercancías por carretera, que están llamados este lunes a secundar un paro nacional indefinido convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte.

24/02/2022@21:10:48

En la mañana de ayer tuvo lugar en el Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Manzanares una jornada sobre la digitalización empresarial, en la que se presentó la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, un espacio físico y virtual, en el que se realizan labores de asesoramiento y apoyo tecnológico a las empresas en su proceso de transformación digital. Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

23/02/2022@10:21:51

Los representantes de la Enterprise Europe Network (EEN) en Castilla-La Mancha, entre ellos la Oficina de Transferencia de los Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Cámara de Comercio e Industria de Toledo, la Confederación de Empresarios de Albacete y FEDA, seguirán trabajando en este periodo 2022-2025 y ofreciendo sus servicios para ayudar a las empresas de la región a cumplir con los objetivos fijados por la Comisión Europea.

14/02/2022@13:01:26

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha informado este lunes de que casi 70.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) se han registrado ya en el programa 'Kit Digital', mientras que más de 4.000 se han apuntado en la condición de agente digitalizador.

02/02/2022@19:52:37

El Gobierno de Castilla-La Mancha está preparando una nueva convocatoria del programa ‘Innova Adelante’, destinado a impulsar proyectos de I+D+i en el tejido empresarial de la región, y que verá la luz en el mes de marzo con una dotación prevista de 4,5 millones de euros. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración de las XXXI Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica que acoge desde hoy y hasta el sábado la ciudad de Toledo, en un acto en el que la consejera también ha valorado la apuesta del Ejecutivo autonómico por apoyar la contratación de personas jóvenes investigadoras, técnicas y personal relacionado con la investigación y la innovación por parte de entidades públicas y privadas, a través de fondos europeos con el programa Investigo.

17/01/2022@09:30:40

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición de ley para impulsar la publicación de información estadística sobre la participación de pymes y micropymes en la contratación pública.

12/01/2022@12:18:17

La mitad de las pymes españolas aplicó medidas de teletrabajo en 2020 como respuesta al Covid-19, aunque solo 4 de cada 10 las alargaron una vez pasado el estado de alarma y únicamente un 8,8% tienen previsto mantenerlas a medio y largo plazo.

17/12/2021@13:21:26

La rentabilidad financiera de los propietarios de las pymes descendió de forma generalizada en 2020 respecto al año anterior debido a la crisis sanitaria, con una caída muy pronunciada en las empresas medianas (-25,5%), seguida de las microempresas (-27,1%) y las pequeñas (-20,5%), según un informe del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.

16/12/2021@10:08:03

Ayer se celebró el webinar “Plan de objetivos para incrementar un 10% tu facturación en 2022 con venta online”, más de 30 empresas participaron en este seminario, que está enmarcado en el Programa Acelera Pyme y está financiado por fondos FEDER y Red.es.

16/12/2021@09:51:46

La Cámara de Comercio de España, a través de la red de Cámaras de Comercio Territoriales, pone a disposición de todas las pymes una herramienta gratuita de autodiagnóstico para medir su grado de madurez en materia de sostenibilidad ASG (ambiental, social y de buen gobierno).

24/11/2021@11:37:04
Las medianas empresas españolas plus (aquellas cuya facturación oscila entre los 50 y los 500 millones de euros anuales), tienen una facturación agregada de cerca de 221.000 millones de euros, lo que equivale al 18% del Producto Interior Bruto, según un estudio de la Fundación CRE100DO.