16 de agosto de 2025
SINDICATOS
23/09/2024@16:43:15
CSIF ha convocado para el próximo martes, 1 de octubre, concentraciones en los hospitales de las capitales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha para mostrar su rechazo a los "recortes de personal" que, según el sindicato, el Sescam está llevando a cabo y provocando una situación de "caos y sobrecarga totalmente insoportable" para los profesionales sanitarios.
HUELGA EDUCACIÓN
11/09/2024@13:04:15
Unos 7.000 docentes de Castilla-La Mancha han secundado este miércoles la huelga convocada por STE-CLM, CSIF y CCOO. Unos datos de participación que a los sindicatos convocantes les animan a seguir movilizándose y haciendo más actuaciones hasta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes "decida revertir los recortes".
HUELGA EDUCACIÓN
10/09/2024@12:54:33
Los sindicatos STE, CSIF y CCOO calientan motores para la huelga del sector educativo convocada para este miércoles, 11 de septiembre, y llaman a los más de 27.000 docentes de Castilla-La Mancha a secundar la convocatoria y a participar en las concentraciones frente a las delegaciones provinciales de Educación de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real, así como en el Pincho de la Feria de Albacete.
EDUCACIÓN
03/09/2024@16:44:35
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), tras conocerse los datos del paro, ha puesto el foco en la situación en los servicios públicos y de manera concreta en el ámbito educativo, donde se han perdido 5.121 afiliaciones en el régimen general de la Seguridad Social durante los meses de julio y agosto en Castilla-La Mancha.
EDUCACIÓN
11/06/2024@12:31:51
Los sindicatos CCOO, STE-Castilla-La Mancha y CSIF han anunciado este martes la convocatoria de movilizaciones en el inicio de curso 2024/2025 ante "el mantenimiento de los recortes en educación en la región".
ESTUDIO FEDEA
28/05/2024@12:48:11
A pesar del fuerte esfuerzo realizado por el gobierno regional en el periodo 2015-2022, nuestra Comunidad es, junto a la de Asturias la única que no se ha recuperado de los recortes realizados en el estado del bienestar realizados tras la crisis entre 2010 y 2014. Así lo determina el Estudio sobre la economía española referido al gasto en sanidad, educación y protección social en las Comunidades Autónomas (2015-2022) elaborado por FEDEA.
09/04/2024@15:39:34
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha destacado hoy el compromiso del presidente Emiliano García-Page de blindar la universidad pública con una nueva ley frente al modelo de las comunidades autónomas gobernadas por el PP que “no es otro que el de apostar por lo privado en detrimento de lo público”.
EDUCACIÓN
20/03/2024@12:03:45
Los sindicatos STE, CCOO y CSIF amenazan con llevar a cabo acciones de protesta en el tercer trimestre del curso escolar en la región, a fin de forzar a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a revertir los "recortes estructurales que desde hace 12 años" viene sufriendo el colectivo docente que, según denuncian, está "sobrecargado, enfadado y harto de esta situación".
06/03/2024@20:37:22
El portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha preguntado hoy a PP y Vox, “para qué están subiendo los impuestos, si están recortando en servicios públicos” en los ayuntamientos que gobiernan.
23/12/2023@09:00:00
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha defendido hoy el “faro de progreso” que los socialistas representan donde gobiernan, frente “a los recortes y los discursos de odio y rencor”, de modo que “por cada recorte, por cada amenaza, nosotros vamos a hacer un avance y una esperanza”.
13/12/2023@15:00:00
La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, ha exigido hoy al PP de Castilla-La Mancha que “rectifique” cuando está a tiempo de retirar sus enmiendas a los presupuestos de la Junta para 2024, ya que en las mismas “les ha fallado la calculadora”, “no son serias, ni se toman en serio a Castilla-La Mancha”, y son “una clara muestra de intención de que quieren volver a hacer lo que hicieron en el gobierno”.
15/09/2023@15:17:27
El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha asegurado este viernes que los próximos presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2024 no tendrán ni un solo recorte.
14/09/2023@21:00:00
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha lamentado la presunta agresión sexual que se ha producido esta madrugada en el entorno de la Feria de Albacete, de la que ha informado el alcalde, y ha invitado al PP a la reflexión, afeando su "hipocresía", pues "con una mano lamenta y con la otra recorta en políticas que protegen a las mujeres".
Recuerda a los partidos políticos la obligación legal de mejorar las ratios de alumnos por aula
- La ley contempla volver a un ratio máximo de 25 alumnos por aula de primaria y de 30 en secundaria
- En la actualidad, en Castilla-La Mancha los cursos 4º, 5º y 6º de primaria tienen la ratio en 28 y los cursos 3º y 4º de ESO, en 35.
23/05/2019@12:12:33
Los recortes persisten, a pesar del crecimiento económico
- Los programas sociales sufrieron un recorte de 336 millones de euros
- Economía, Empresas y Empleo dejó sin gestionar el 44% de sus fondos, Agricultura el 23% y Bienestar Social el 11%
12/11/2018@20:09:40
Clm21.es ha accedido al documento que el gobierno ha tenido guardado durante diez meses y en el que se detalla la gestión que el gabinete del presidente García-Page hizo durante el año pasado. Los papeles económicos de la Junta, el listado de la ejecución económica de cada uno de las partidas a finales de diciembre, revela que el Ejecutivo dejó sin gastar 500 millones de euros en relación al presupuesto inicial y 688 respecto al presupuesto definitivo. Ese tijeretazo afectó a los programas de protección y promoción social en 226 millones de euros, fundamentalmente de servicios de protección a los más desfavorecidos: discapacitados, dependientes, mayores… y de promoción del empleo. Otros 110 millones que se quedaron sin gastar afectan a la producción de bienes de carácter social, que encuadra los programas de sanidad, educación y vivienda.
|
|
|