www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

Riqueza

Tras un cambio en su modelo productivo

  • La construcción genera 2.300 millones de euros menos que hace una década, la agricultura 1.000 millones más y el comercio y la hostelería 660 millones más

01/05/2019@19:50:12
Las cifras de la contabilidad regional oficial indican el gran cambio que ha vivido la sociedad castellano-manchega como consecuencia de la recesión económica. Diez años después del estallido de la crisis, la riqueza en términos corrientes ya supera a la que tenía la Comunidad en 2008. Pero la economía emplea a casi 100.000 castellano-manchegos menos, autónomos o asalariados. La remuneración de los asalariados supone 1.815 millones de euros menos que hace 10 años. El modelo productivo ha cambiado sustancialmente. La construcción que antes aportaba el 13% de la riqueza regional, ahora sólo genera el 7%, que traducido a valores absolutos supone una pérdida de 2.300 millones de euros anuales. Y el mejor o peor comportamiento de la economía depende de la agricultura, que aporta 2 puntos más que hace una década (1.000 millones) y del comercio y la hostelería (660 millones). La industria manufacturera aporta 15 puntos de la riqueza, medio punto menos que hace una década. Y otro dato, en esta década se ha aumentado la distancia entre la riqueza nacional y la de Castilla-La Mancha, la brecha es mayor tan sólo en los ocho años de esta década, el crecimiento medio de la economía española ha sido del 1,1% y sin embargo el de Castilla-La Mancha se ha quedado en el 0,6%.

09/09/2018@19:36:30
Malos tiempos para los patrimonios elevados de la región. Cada vez son menos los ricos en Castilla-La Mancha y cada vez es menor el capital medio que manejan. Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, la cifra de contribuyentes de la Comunidad obligados a declarar el Impuesto de Patrimonio se ha reducido un 1,10% anual.

Los miembros del gobierno están entre el 0,3% de la población que llega con mucha facilidad a final de mes

27/06/2018@01:02:43
Es el territorio de la mayoría, el de los asalariados, de los del ir tirando, de hacer números para llegar a fin de mes, de “esto para el mes que viene”, en el que hay 3.600 ricos declarados y sólo 16.659 declarantes (1,85%) con rentas de más de 60.000 euros al año por todos los conceptos. Una tierra en la que los miembros destacados del gobierno están en ese reducido grupo de los 16.659 y entre ese reducidísimo 0,3% de los castellano-manchegos que según el Instituto Nacional de Estadística llega con mucha facilidad a final de mes. Un grupo desde el que se ve de otra forma la vida, la dificultad y hasta la pobreza, esa que afecta a 575.000 castellano-manchegos, una cifra para la preocupación y huir de las complacencias.

Sus rentas medias, las más bajas de los ricos españoles

06/09/2017@20:56:35

A tenor por lo que declaran en patrimonio e IRPF, los 3.829 ricos que hay en Castilla-La Mancha tienen las rentas más bajas de los ricos españoles, con una base imponible de 64.213 euros anuales. Aunque si en lugar de las rentas se mira el patrimonio medio la cosa cambia ligeramente, porque las economías más saneadas de nuestra Comunidad tienen un patrimonio neto declarado a la Hacienda Pública de 2.364.378 euros. Aunque la media nacional es de 3.087.832, hay otros ricos con menos patrimonio, como los andaluces, los aragoneses, los asturianos, los cántabros, los castellano-leoneses y los extremeños.

Cinco localidades de Guadalajara y cuatro de Toledo en el top-10

26/07/2016@09:54:27