4 de mayo de 2025
Un 60,4% menos que en 2020 según la Junta
02/05/2022@11:25:34
Castilla-La Mancha registra un tiempo de espera de 113 días para una intervención quirúrgica en diciembre de 2021, lo que sitúa a la región por debajo de la media nacional que es de 123 días. Asimismo, se ha reducido el tiempo 173 días, respecto a diciembre de 2020, cuando se situaba en 286 días, lo que supone un descenso del 60,4 por ciento.
29/04/2022@12:57:48
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) -Satse, CESM, CSIF, Usicam, USAE, CCOO y UGT- se han concentrado este viernes a las puertas de la sede central del Sescam en Toledo, a la que han asistido varias decenas de personas, para clamar que es "una vergüenza" que la Comunidad Autónoma sea la única del país que no ha reanudado la Carrera Profesional, advirtiendo de que este acto de protesta es "el principio" de una serie de actuaciones si no se ve cumplida esta reivindicación.
18/04/2022@11:59:45
El 20 por ciento de los pacientes atendidos anualmente en la Unidad de Trastornos del Sueño del servicio de Neurofisiología Clínica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), son pediátricos que presentan problemas tanto para conciliar como para mantener el sueño.
16/04/2022@10:00:00
El director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros, ha visitado el Área de Pediatría del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que ha aumentado la capacidad asistencial y mejorado la confortabilidad de los pacientes y sus familiares respecto al antiguo Hospital Virgen de la Salud.
13/04/2022@13:52:04
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que el traslado del hospital de Guadalajara a sus nuevas instalaciones comenzará el próximo 23 de abril, una mudanza que se desarrollará durante unas ocho semanas y que arrancará moviendo el servicio de Urgencias en un proceso que quedará finiquitado el 29 de abril.
12/04/2022@12:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ofertado las primeras plazas de la OPE 2017-2018 del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha que van a permitir estabilizar en plantilla a los especialistas en Neurocirugía que han superado las pruebas selectivas celebradas hace tan solo seis meses, lo que supone un ejercicio de agilidad con pocos precedentes.
11/04/2022@10:19:21
El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha la Unidad Ortopédica Oncológica ampliando de esta manera la cartera de servicios del centro sanitario y evitando derivar pacientes a centros de referencia en tumores musculoesqueléticos.
07/04/2022@09:48:39
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio de Salud regional (SESCAM) por la que se aprueban los listados definitivos de personas admitidas y excluidas para las oposiciones de ocho categorías de personal de Gestión y Servicios, que incluyen un total de 278 plazas.
06/04/2022@11:36:33
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha constituido un Comité Asesor Regional de Vacunas, en dependencia directa de la Dirección General de Salud Pública e integrado por profesionales tanto del ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) como de los equipos de Salud Pública, que será el órgano técnico que asesore al Gobierno regional en la toma de decisiones en el ámbito de la vacunación.
04/04/2022@18:45:36
Los sindicatos Satse, Cesm, Csif, Usicam, Usae, CCOO y UGT, con representación en la Mesa Sectorial del Sescam, han mantenido una reunión en la localidad de Albacete para decidir las medidas a tomar ante la ausencia de respuesta por parte de la Administración con respecto a la reactivación de la carrera profesional, después de que el pasado 8 de marzo el borrador presentado por el servicio sanitario fuera valorado como "inasumible".
02/04/2022@10:00:00
Profesionales del área de Terapia Ocupacional infantil del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han elaborado unos vídeos tutoriales para orientar a las familias de niños y niñas con lesión medular en cuestiones tales como la adaptación del entorno o la elaboración de productos de apoyo sencillos que mejoren la calidad de vida del menor.
01/04/2022@15:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana que el Gobierno regional va a ampliar hasta el mes de diciembre de este año los contratos hechos al personal sanitario con motivo de la pandemia de la Covid-19. “Estamos hablando de 4.617 empleos en el sistema sanitario que no vamos a mandar a la calle, sino que vamos a mantener”, ha explicado en alusión a estos trabajos cuya duración llegaba a su fin este mes de agosto.
31/03/2022@20:08:22
Castilla-La Mancha cuenta con tres programas de cribado de cáncer de mama, cérvix y colon, con altos índices de cobertura y demostrada eficacia y calidad. Este 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de Cáncer de Colon, una patología cuyo Programa de Detección Precoz cumple seis años de desarrollo en la Comunidad Autónoma y que ha superado las 20.600 colonoscopias de cribado, en concreto 20.607 pruebas, tanto primeras como sucesivas.
30/03/2022@15:06:56
Enfermeras, fisioterapeutas, pacientes y ciudadanos/as se han concentrado hoy, frente a la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), en Toledo, para denunciar que las administraciones públicas y partidos políticos están traicionando el interés general de mejorar nuestra sanidad pública, dejando evolucionar su grave enfermedad sin reaccionar y permitiendo, por tanto, que siga agonizando, lenta pero inexorablemente, con el consiguiente perjuicio para la salud y seguridad de 47 millones de personas.
28/03/2022@12:45:02
La directora gerente del Sescam, Regina Leal, espera que el inicio del nuevo protocolo Covid de cuarentenas y la "gripalización" de la epidemia suponga un "cambio importantísimo" sociológico y laboral, que contribuya a aliviar la presión en el sistema sanitario y el servicio de atención primaria.
|
|
|