18 de agosto de 2025
29/05/2020@11:52:48
Castilla-La Mancha estará en disposición de situar su capacidad diagnóstica de Covid-19 por encima de las diez mil pruebas diarias en los próximos meses gracias a la implantación de nuevos equipos de procesamiento de muestras mediante técnica de biología molecular. En estos momentos la región ya dispone de cinco de estos equipos, a los que se unirán otros seis próximamente, cuatro de los cuales ya están concursados.
- El presupuesto de personal para combatir la enfermedad aumenta en 20 millones, se dispara el gasto en farmacia hospitalaria
- Aumentan las derivaciones a centros privados de pacientes más sensibles, como los de cáncer sometidos a radioterapia
29/05/2020@11:09:04
Durante el primer mes y medio de pandemia el gobierno elevó el gasto para personal sanitario en 30 millones de euros por encima de lo previsto en el presupuesto inicial, dejando la partida para nóminas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en 1.566,5 millones de euros, de los que a finales de abril ya había abonado 484 millones. En ese periodo, el SESCAM acometió también un importante gasto en compra de bienes corrientes, acercándose a los 390 millones, de un presupuesto anual de 760.
28/05/2020@23:35:00
El incendio que ha afectado desde las 18.05 horas al Hospital de Hellín, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, está ahora mismo controlado, aunque no extinguido, y 28 efectivos del SEPEI de los parques de Hellín, Almansa y Molinicos siguen actuando en el lugar.
- En las últimas veinticuatro horas se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19, 2 en la provincia de Ciudad Real y 1 en Toledo. Albacete, Cuenca y Guadalajara no registraron ninguno
- El número de pacientes ingresados en unidades de críticos y que necesitan respirador disminuye en 4 respecto a ayer, hasta 41
28/05/2020@21:19:05
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 84 nuevos casos por infección de coronavirus a través de PCR.
- El plazo medio de espera para una primera consulta en CLM es de 42 días. La media nacional es de 88
- La atención media para una operación es de 163 días. La media del Sistema Nacional de Salud era de 121
28/05/2020@11:48:52
A finales de 2019, el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en la sanidad regional era de 163 días, el mismo plazo que hace dos años. El dato forma parte de Informe de situación de las listas de espera sanitarias a final del año pasado hecho público por el Ministerio de Sanidad. Castilla-La Mancha era la Comunidad con la demora más alta, por encima de Andalucía (161) y Cataluña (155). Las regiones con los plazos más bajos eran País Vasco (48 días), Madrid (52) y Galicia (55). La demora media en el conjunto de España era de 121 días.
28/05/2020@10:41:45
El doctor Gonzalo Hernández Martínez, del servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha participado, junto a profesionales de España, Reino Unido, EE.UU. y Australia, en la elaboración de una guía global y multidisciplinar de traqueotomía en la era del Covid-19, publicada en la prestigiosa revista británica The Lancet.Respiratory Medicine.
27/05/2020@22:20:52
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 30 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.
27/05/2020@10:22:10
La progresiva reducción en el número de pacientes afectados por Covid-19 que requieren de cuidados críticos en el Hospital General Universitario de Ciudad Real ha permitido que desde esta semana la prestación de este tipo de asistencia sanitaria especializada se concentre exclusivamente en la Unidad de Cuidados Intensivos habitual de este centro hospitalario.
26/05/2020@21:03:40
El Ministerio de Sanidad ha informado que son 16.992 los casos acumulados confirmados a través de PCR desde el inicio de la pandemia en nuestra Comunidad Autónoma, aunque el Gobierno Regional ha manifestado sus discrepancias ante el baile de cifras que se está ofreciendo.
26/05/2020@20:56:56
El Ministerio de Sanidad ha reconocido en sus informes sobre la situación epidemiológica y las capacidades estratégicas de Castilla-La Mancha el esfuerzo que ha hecho la región para reforzar su capacidad diagnóstica, su sistema de detección precoz y el seguimiento de los contactos, tres pilares esenciales que han sido la medida para que las provincias o las distintas áreas de salud hayan cambiado de fase.
25/05/2020@21:03:17
En los tres primeros meses del año, el gasto farmacéutico de la sanidad pública regional fue de 270 millones de euros, con un crecimiento anual del 5,5%. La aceleración del gasto en medicamentos y otros productos sanitarios se produjo durante el mes de marzo, coincidiendo con el estallido de la pandemia. Tan sólo durante ese mes, el total de dinero invertido por el SESCAM fue de 100 millones de euros, un 5,5% más que en el mismo mes del año anterior.
25/05/2020@20:55:08
El Ministerio de Sanidad ha vuelto a cambiar la forma de contabilizar los casos confirmados por Coronavirus, así como los fallecimientos confirmados por COVID-19.
25/05/2020@11:46:28
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha reclamado el aumento de las plantillas de enfermeras y enfermeros que prestan sus servicios en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), para que no se superen, en ningún caso, los dos pacientes por cada enfermera o enfermero y poder dar así una mejor atención y cuidados a los pacientes afectados por la COVID-19 y al conjunto de aquellos que sufren otras enfermedades.
25/05/2020@11:21:22
La Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, cuenta ya con uno de sus hospitales libre de Covid-19, concretamente el Hospital Universitario Perpetuo Socorro, donde ya no quedan pacientes ingresados por esta patología.
- Las provincias de Cuenca y Guadalajara, que mañana entrarán en la Fase 2 de desescalada, por cuarto día consecutivo no registran fallecidos por COVID-19
- En la jornada de ayer se han detectado 34 nuevos casos por PCR, 13 en Albacete, 10 en Ciudad Real, 7 en Toledo, 3 en Cuenca y 1 en Guadalajara
24/05/2020@20:49:50
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha explicado que ya son 87.850 las PCR realizadas para la detección de casos desde el inicio de la pandemia.
|
|
|