16 de agosto de 2025
21/05/2019@10:00:00
Los datos de abril confirman la mejora y consolidación del empleo encastilla-La Mancha. La ocupación en las actividades ligadas al turismo creció un 1,4% en Castilla-La Mancha y se situó a finales de abril en 48.548 personas y representan el 2,8% de la afiliación española en el sector. Los datos hechos públicos por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, indican que en los últimos cuatro años, el peso de la ocupación en la hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos ha crecido en nuestra Comunidad un 17%.
- Las seis provincias de interior, entre las que se encuentra Castilla-La Mancha acaparan el 46% del turismo de naturaleza y el 43% de las pernoctaciones que genera en España.
- Castilla-La Mancha recibió 25.249 visitantes en marzo, que generaron 46.177 noches de alojamiento
08/05/2019@10:28:11
Durante el mes de marzo se produjo en España un espectacular aumento del turismo rural que se dejó sentir con fuerza en las pernoctaciones en los destinos de interior, mercado en el que se incluye Castilla-La Mancha, junto a Aragón, Castilla y León, Extremadura, Navarra y La Rioja. Nuestra región se consolida como el segundo destino de interior entre los viajeros que optan por el turismo de naturaleza.
Crónica política: Todo listo para el domingo
25/04/2019@18:38:54
Todo listo para el domingo. Hoy se cierra la campaña de las generales. Esta última semana ha estado marcada por los debates electorales y por los datos económicos. Sin duda el de mayor impacto ha sido el de la Encuesta de Población Activa. Dice la EPA que España destruye empleo y aumenta el paro. Sin duda un dato que en nada favorece al candidato Pedro Sánchez, después de que en el debate su rival Pablo Casado advirtiera del riesgo para la economía y para el empleo de las políticas de Pedro Sánchez y pusiera de manifiesto que los mandatos del PSOE en España se han caracterizado por la destrucción de empleo, mientras que los del PP lo han hecho por todo lo contrario.
- Ocupó el tercer lugar en cuota de mercado de las seis regiones destino de interior
23/04/2019@13:02:56
A la espera de los resultados de abril, determinados por el comportamiento de la Semana Santa, los datos de ocupación hotelera de marzo señalan que el grado de ocupación de Castilla-La Mancha se situó en el 30,3% y que nuestra Comunidad fue el décimo destino preferido por los españoles, con una cuota de mercado del 2,9%. Ese porcentaje la sitúa como el tercer destino de interior, por detrás de Castilla y León que, en marzo siguió liderando este mercado con una cuota del 6,2% y de Aragón (4,7%), y por delante de Extremadura (2,1%), Navarra (1,4%) y La Rioja (0,7%).
PUBLIRREPORTAJE// El 98,1% de los empresarios del sector creen que mejorarán los resultados del año pasado
- Fecha clave para el sector turístico regional que genera 3.000 millones de euros y da empleo directo a más de 48.000 personas e impacta de forma indirecta en otros 14.000
- La celebración de la Semana Santa aporta adicionalmente más de 50.000 turistas y 100.000 pernoctaciones en hoteles o alojamientos rurales en la región
18/04/2019@11:28:00
El 98,1% de los empresarios castellano-manchegos del sector turístico se muestran convencidos de que durante esta Semana Santa mejorarán los resultados que obtuvieron en la campaña de 2018, un ejercicio en el que la Comunidad Autónoma cerró con una cuota de mercado del 17,08% de los destinos de la España interior y con un impacto sobre la economía regional ligeramente por encima de los 3.000 millones de euros.
Castilla-La Mancha ocupa el puesto decimotercero según el Monitor 2018 de Exceltur
- Castilla-La Mancha mejora respecto a años anteriores, pero se mantiene en el último puesto de España en 17 de los 82 indicadores
24/03/2019@19:58:35
Castilla-La Mancha ocupa el decimotercer lugar del ranking global de competitividad turística, según el Monitor elaborado por La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), la asociación sin ánimo de lucro, formada por 24 de las más relevantes empresas de toda la cadena de valor turística, cuyos estudios e informes son referentes en el sector.
Tras el cierre de 2018 con la peor evolución de los últimos años
- Aunque se registra un débil crecimiento del número de visitantes nacionales, caen sus estancias hoteleras
22/03/2019@13:39:27
El sector turístico regional que empezó a dar muestra de fatiga al cierre de 2018, con la peor evolución en el número de visitantes desde 2015 (2,78%) y con un estancamiento de las pernoctaciones (3,5%), mantiene un pulso bajo en los dos primeros meses del año. En enero y febrero el número de turistas que han visitado la región han crecido un 2,26% respecto al mismo bimestre del año anterior. El dato, aunque es mejor que el del año pasado (0,66%), está muy por debajo del incremento registrado en 2017 (4,76%), 2016 (7,74%) y 2015 (8,85%). Lo mismo sucede con el número de noches de hotel, que aumentan a un ritmo del 1,33%, el peor registro desde 2015. En 2018 la evolución fue del 1,62% en 2017 del 5,18%, en 2016 del 8,91% y en 2015 del 12,37%. Las cifras forman parte del informe de coyuntura que elabora el Instituto Nacional de Estadística. Un informe que viene a poner el dedo en la llaga sobre un sector que presenta grandes debilidades en Castilla-La Mancha, según se recoge en el Monitor Turístico que elabora Exceltur y del que clm21.es ofrecerá un amplio reportaje el lunes.
Con un crecimiento respecto a 2017 de 60.000 viajeros y 128.500 pernoctaciones
- La Región se acerca a su registro del 2014, año en el que cerró con una tasa del 17,42%
- Su crecimiento se sitúa por detrás del experimentado por Extremadura y Navarra y por delante del de Aragón, La Rioja y Castilla y León entre las seis comunidades destinos de interior
28/01/2019@20:20:30
Con un déficit comercial de 1.741 millones de euros, equivalente al 4,17% del PIB de Castilla-La Mancha, el sector turístico se ha convertido en esencial para equilibrar las cuentas de la economía de nuestra Comunidad, que precisan también de la captación de inversión extranjera y del dinamismo del comercio interno. El incremento de la actividad empresarial del sector turístico fue de un 3,4% durante el año pasado y de los resultados empresariales en un 4,8%.
El número de visitantes y de pernoctaciones modera su crecimiento
- La Comunidad gana cuota del mercado entre los destinos de interior, en el que sigue ocupando el tercer lugar tras Castilla y León y Aragón
- La rentabilidad del sector turístico regional se mantiene como la más baja de España
24/11/2018@09:01:00
Durante octubre visitaron Castilla-La Mancha 220.835 personas, con lo que el acumulado de turistas a nuestra Comunidad en los diez primeros meses del año se eleva a 1.910.866. Ese flujo se tradujo en 3.233.487 pernoctaciones. Los datos suponen que el número de viajeros se incrementó un 2,25% respecto a igual periodo del año pasado y el de noches de hotel un 3,21%.
- En las finanzas públicas destaca la elevada deuda y el incumplimiento del déficit
- Por sectores económicos, Funcas apunta a una “ligera desaceleración en la industria, que sería más que contrarrestada por el tono más dinámico de los servicios”
14/11/2018@09:52:38
En sus previsiones del año pasado, Funcas estimó que el crecimiento de la economía regional para 2017 se situaría en el 2,9%. El dato oficial adelantado por el Instituto Nacional de Estadística señala que la economía regional creció el año pasado el 2,5%, cuatro décimas menos que las previsiones del servicio de estudios de la CECA. En cuanto al paro situó la tasa a final de 2017 en el 20,8%.Finalmente, según la EPA, Castilla-La Mancha cerró el año con un paro del 19,74%
23/10/2018@10:56:22
El sector turístico regional acusa la desaceleración de visitantes extranjeros y trata de captar turistas mediante una rebaja de las tarifas, según se desprende de los datos de la Encuesta de Ocupación de Establecimientos Hoteleros. Un incremento moderado de visitantes durante los nueve primeros meses del año en comparación con los dos últimos ejercicios han permitido mantener la rentabilidad (índice Rev-PAR que mide los ingresos en relación al total de habitaciones ofertadas) en los 23,08 euros que, no obstante, es la más baja de España. Un hecho que parte de que Castilla-La Mancha es la región que mes a mes presenta la peor tasa de ocupación de nuestro país. El modelo de turismo de interior y la caída del Índice de Precios Hoteleros (IPH) hace que nuestra Comunidad mantenga una tasa tanto de visitantes como de pernoctaciones ligeramente más alta que el conjunto del país.
Considerado por el gobierno como una actividad estratégica para la economía regional
24/09/2018@20:42:45
Los datos de la coyuntura turística hotelera han encendido las luces rojas. A pesar de que se mantiene en un terreno de crecimiento positivo, la evolución de visitantes y pernoctaciones es la más débil de los últimos tres años y marca una tendencia a la baja. Durante los dos primeros cuatrimestres, que incluyen los principales meses para el sector en Castilla-La Mancha, el número de viajeros ha crecido a un ritmo del 1,88% respecto a igual periodo del año pasado y el de pernoctaciones al 3,17%. Los datos distan mucho de los alcanzados en 2016, cuando el número de viajeros crecían a un ritmo del 8,96% y el de pernoctaciones al 10,21%. En 2017 los datos ya advertían de la moderación de las grandes cifras del sector, con un aumento de visitantes del 3,59% y de pernoctaciones del 3,28%.
En junio se mantiene la tendencia de la caída del turismo extranjero a nuestra Comunidad
23/07/2018@21:23:29
Nos visitan menos extranjeros, aunque hacen más noche de hotel. Y los visitantes nacionales crecen en número y en pernoctaciones. A pesar de ese incremento de las pernoctaciones, la ocupación hotelera de Castilla-La Mancha se anota en junio un mes más el índice más bajo de España, con un 33,7% del total de plazas ofertadas y el sector registra el peor nivel de rentabilidad del país. Estos son los principales datos que aporta la Encuesta de Ocupación Hotelera, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y que refleja que Castilla-La Mancha se mantiene como el tercer destino interior de España (de los seis existentes), por detrás de Castilla y León y de Aragón, aunque se anota un mínimo crecimiento de su cuota de mercado, que contrasta con la fuerte subida de Aragón y Extremadura.
Cae el número de visitantes y de empleos en el sector hotelero regional
22/06/2018@11:20:42
El turismo nacional ha frenado la caída del sector turístico regional en mayo, que registra un descenso de visitantes extranjeros y de pernoctaciones de estos. El pasado mes visitaron nuestra Comunidad 194.578 personas, un 0,3% menos que en 2017. En términos de empleo, el personal que trabaja en establecimientos hoteleros se ha reducido un 4,58% respecto a hace un año. El sector emplea a 2.980 personas, la cifra más baja de los últimos cinco años.
Denuncian que se haya dejado a la comarca fuera de las zonas ITI
30/05/2018@10:25:13
Alcaldes de la Mancomunidad del Valle de Alcudia se rebelan contra el gobierno regional, al que acusan de de haber dejado fuera de las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) a la comarca a pesar de contar “con valores de densidad y paro que exige la directiva europea que regula este tipo de fondos” y de utilizar el proyecto “Starlight” desde un punto de vista “sectario y partidista”.
|
|
|