www.clm21.es
Caballero apoya a RECAMDER en la apertura de su nueva sede en Brihuega
Ampliar

Caballero apoya a RECAMDER en la apertura de su nueva sede en Brihuega

jueves 16 de mayo de 2024, 15:55h
El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que los Grupos de Desarrollo Rural “son una factoría de talento para contribuir al desarrollo de los pueblos y de nuestro medio rural”. Así lo ha afirmado el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, que junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha asistido a la inauguración de la nueva sede de RECAMDER en Brihuega.
A esta inauguración también han asistido la Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal; el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo Esteban; el presidente de FADETA y RECAMDER, Jesús Ortega Molina; y el presidente de la Diputación de Guadalajara, don José Luis Vega.

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno de España una nueva financiación autonómica que tenga en cuenta la realidad de los territorios para garantizar la prestación de los servicios básicos. En este sentido, ha reconocido “que este Gobierno de España es el primero en preocuparse de verdad de los Grupos de Desarrollo Rural”.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha destacado que los Grupos de Desarrollo Rural están formados por “gente muy valiente y comprometida con los pueblos y el medio rural”. Además, ha señalado que “se está ofreciendo a los grupos una mayor autogestión para ser más capaces de poder ayudar a los emprendedores”.

Tal y como Caballero y Lizán han explicado, los Grupos de Desarrollo Rural de la región cuentan con 94 millones puestos en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha para el periodo 2023-2027. En ellos, tal y como han señalado, se han incluido una serie de novedades con respecto al periodo anterior como el aumento de la autonomía de los grupos, ayudas al emprendimiento en zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación con una ayuda de 27.000 euros, la integración del Estatuto de las Mujeres Rurales en este nuevo periodo como parte de las obligaciones de los GDR; así como el aumento de la ayuda a proyectos promoción privada que podrá llegar hasta el 65 por ciento en zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación.

Además, han remarcado que se pretende dar más protagonismo a los proyectos de GDR aumentando el porcentaje que pueden destinar a los mismos, pasando de un 6 por ciento al 34,5 por ciento.

En el periodo LEADER 2014-2022 se pusieron a disposición de los Grupos de Desarrollo Rural 176 millones de euros que se van a traducir en 528 millones de inversión. Gracias a este montante y “al buen trabajo que están desarrollando los GDR”, se hará posible la ejecución de más de 4.500 proyectos que contribuyen a la revitalización, el mantenimiento de la población y el crecimiento de actividades socioeconómicas en el medio rural de la región.

“Esto supone que cada euro de ayuda pública se traduce en tres de inversión, así como la consolidación y creación de aproximadamente 12.000 empleos más en el medio rural, gracias al trabajo realizado por los 29 Grupos de Desarrollo Rural que existen en Castilla-La Mancha”, ha remarcado Caballero que también ha agradecido la labor de las presidencias y de los equipos directivos de estos grupos por su compromiso “por el presente y el futuro del medio rural”.

232 proyectos realizados por FADETA

“Quiero destacar el buen trabajo y el esfuerzo realizado por FADETA en la ejecución de los fondos en el periodo 2014/2022, que ha alcanzado el 94,45 por ciento y que ha permitido la realización de 232 proyectos con una inversión de cerca de 14 millones de euros”, ha señalado José Manuel Caballero, que ha podido conocer el Centro de Día que ha sido subvencionado en Brihuega por FADETA.

El vicepresidente segundo ha puesto como ejemplo del trabajo que realizan los GDR los proyectos que están desarrollando en Brihuega, donde se han destinado alrededor de 1,1 millones de euros del período 2014-2022 en 69 proyectos. “Gracias a su trabajo se están apoyando iniciativas empresariales en los pueblos, que crean empleo y fijan población en el medio rural, así como, cubrir servicios básicos públicos en los municipios”, ha remarcado José Manuel Caballero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios