“Por primera vez en la historia, el precio del alquiler ya sobrepasa la barrera tácita de los mil euros mensuales. Tras dos años continuados de incrementos muy significativos y haber presentado la aceleración más brusca de su historia, el precio del arrendamiento está más alto que nunca. La razón principal es la contracción de oferta disponible que ha sufrido en los últimos ejercicios, de alrededor del 30% y la intensa demanda que aumenta al ser la principal vía solución habitacional para acceder a la vivienda. Esto significa que un inquilino nunca había tenido que hacer frente a un precio tan alto por arrendar una vivienda. Si tenemos en cuenta que el salario medio en España ronda los 2.099 euros, el esfuerzo salarial para pagar el alquiler sería de casi la mitad (el 48%). Una cifra muy alejada de lo recomendado por los organismos de control oficiales. Además, si quienes más interactúan con el alquiler son los jóvenes y sabemos que el salario medio de este colectivo es de 1.638 euros, el esfuerzo aumentaría hasta el 61%”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Frente a los 1.012 euros de media que cuesta alquilar una vivienda en el conjunto del país, Castilla-La Mancha vuelve a mantenerse en junio como la segunda región con los precios de alquiler más económicos, con una media de 566 euros mensuales (7,07€/m2), un 56% menos que la media nacional.
Analizando los precios de las comunidades autónomas, seis de ellas también superan los 1.000 euros al mes, como ocurre con la media nacional española. En primera posición se encuentra la Comunidad de Madrid, donde alquilar un piso de 80 metros cuadrados cuesta, de media, 1.577 euros mensuales, lo que la convierte en la más cara de España, con un precio por metro cuadrado de 19,71 €. Le siguen Baleares y Cataluña.
En el otro extremo, con precios más asequibles se encuentra Extremadura, la comunidad de España más económica para alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados con un precio medio de 554 euros al mes, dado que el precio por metro cuadrado es de 6,92€.