En este contexto , la Zona Centro logística, que engloba los ejes de Madrid, Toledo y Guadalajara, cerró el primer trimestre del año aglutinando el 22% del total de la inversión logística del país. En los tres primeros meses del año Cataluña lideró la inversión logística del país, registrando un 50% del total. Madrid (Zona Centro) registró el 22% y Valencia el 8%.
Aumenta la contratación
En la Zona Centro, la contratación llegó a 249.000 m2 en el primer trimestre, con un incremento del 17% respecto al primer trimestre de 2024. Se registraron 24 operaciones, con una superficie media por debajo de los 15.000 m2. Los ejes A-2 y A-4 concentraron el 85% de la demanda, incluyendo una nave de casi 37.000 m2 en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y otra de 30.000 metros cuadrados en Pinto (Madrid).
Los principales operadores, con más del 40% de la absorción de la Zona Centro, fueron los logísticos 3PL, seguidos del sector de transporte y paquetería con el 33%.
Falta suelo finalista
Más allá de los buenos datos cosechados por el sector de la inmologística en los primeros meses del año, los expertos vuelven a poner el foco sobre el principal problema: la escasez de suelo finalista.
Las dificultades para encontrar suelo finalista para grandes desarrollos persisten, aunque la demanda sigue activa, especialmente para naves llave en mano o autopromoción.