www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Recesión

EUROPA

La eurozona esquivó la recesión, pero no la parálisis en el cuarto trimestre de 2023

08/03/2024@11:37:07
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro evitó finalmente la entrada en recesión técnica, que implica dos trimestres consecutivos de caída de la actividad, después de que en el cuarto trimestre de 2023 la economía se estancase, tras la contracción del 0,1% de los tres meses anteriores, según ha confirmado este viernes Eurostat.

EUROPA

De Guindos (BCE) asume la posibilidad de que la eurozona haya entrado en recesión

10/01/2024@11:00:18
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha reconocido que los datos más recientes apuntan a una desaceleración de la actividad en la eurozona al final de año, lo que confirma la posibilidad de recesión técnica en la segunda mitad de 2023.

INDUSTRIA

El PMI manufacturero de la eurozona frenó su caída en diciembre, pero deja abierta la puerta a recesión

02/01/2024@11:14:34
El deterioro de la actividad fabril de la zona euro continuó durante el pasado mes de diciembre, aunque la contracción registrada fue la más lenta en siete meses, según el dato del índice PMI, que alcanzó los 44,4 puntos, frente a los 44,2 del mes anterior, lo que deja abierta la puerta a la posibilidad de un último trimestre de caída del PIB que arrastraría a la recesión al bloque del euro.

EUROPA

La contracción de la actividad en la eurozona se agravó en diciembre, según PMI

15/12/2023@11:09:36
El deterioro de la actividad del sector privado de la zona euro se ha intensificado durante el mes de diciembre, según el dato preliminar del índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha caído a 47 puntos desde los 47,6 del mes anterior, encadenando siete meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.

PREVISIONES ECONÓMICAS

Los economistas elevan al 2,4% la previsión de crecimiento para este año y mantienen en el 1,7% la de 2024

04/12/2023@10:56:43
El Consejo General de Economistas ha elevado una décima, hasta el 2,4%, la previsión de crecimiento de la economía española para este año y ha mantenido en el 1,7% la estimación para 2024, de acuerdo con el último Observatorio Financiero de la institución.

La eurozona esquivó la recesión al crecer un 0,1% en el cuarto trimestre de 2022

14/02/2023@13:05:44
El crecimiento de la zona euro se frenó sustancialmente en el cuarto trimestre de 2022, cuando el producto interior bruto (PIB) de la región se expandió a un ritmo del 0,1%, frente al 0,3% de los tres meses anteriores, según el dato preliminar publicado por Eurostat.

El FMI avisa de que 2023 será más difícil que 2022 con un tercio de la economía mundial en recesión

02/01/2023@09:55:48

La mayor parte de la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año "más difícil" de lo que fue 2022 debido a la desaceleración simultanea de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y de China, las tres mayores economías mundiales, según ha advertido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señalando que un tercio de la economía mundial estará en recesión.

Sánchez asegura que España crecerá un 4,4% y que podría sortear una recesión que ya sufre Europa

18/11/2022@11:03:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que España crecerá un 4,4% y que para 2023 lo hará por encima de las economías más avanzadas. Además, ha augurado que podría incluso sortear un recesión económica que ya está golpeando en algunos países europeos.

El BCE confirma que toda la zona euro, incluida España, se enfrenta a la posibilidad de una recesión técnica

30/10/2022@20:46:18

El jefe de Riesgos del Banco Central Europeo (BCE), Fernando Monar, ha señalado que las perspectivas de una posible recesión técnica aplican al conjunto de la zona euro, incluida España, si bien esta podría ser de mayor o menor magnitud y extensión en el tiempo.

Calviño contradice a la AIReF: "Los indicadores económicos no apuntan a una recesión técnica"

26/10/2022@10:57:31

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha insistido este miércoles en que los indicadores económicos "no apuntan" a una 'recesión técnica' para la economía española.

La AIReF no descarta que España entre en recesión técnica en 2023

25/10/2022@21:13:20

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, no descarta que España entre en 'recesión técnica', ya que la economía entraría en "terreno negativo" en el último trimestre de 2022 y continuaría así también durante el primero de 2023.

Funcas recorta al 0,7% sus previsiones para la economía española en 2023 y no descarta recesión técnica

18/10/2022@11:38:24

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado tres décimas sus previsiones de crecimiento económico de España en 2022, hasta el 4,5%, pero ha recortado 1,3 puntos sus estimaciones para 2023, hasta el 0,7%, por el debilitamiento de la economía y el enfriamiento de la demanda interna en un contexto de incertidumbre por la guerra en Ucrania y de alza de precios.

De Guindos (BCE) ve posible una recesión no muy intensa y espera la inflación se modere en 2023

17/10/2022@13:13:36

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera posible que en los próximos trimestres la zona euro entre en recesión técnica, aunque confía en que la caída del PIB no será especialmente intensa, mientras que anticipa que solo en 2023 comenzará a moderarse la inflación, lo que supone un panorama complejo para el banco central.

FMI y Banco Mundial alertan del creciente riesgo de recesión

10/10/2022@17:00:00

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial coinciden en señalar el creciente riesgo de recesión en el mundo como consecuencia del impacto de las actuales turbulencias y el endurecimiento de las condiciones de financiación por las subidas de tipos para domar la elevada inflación.

El PMI marca mínimos de 20 meses y aboca a la recesión a la eurozona

05/10/2022@11:22:33

La actividad del sector privado de la zona euro cayó en septiembre a mínimos desde enero de 2021, según el índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que se situó en 48,1 puntos desde los 48,9 de agosto, lo que parece abocar a la región a la recesión y aumenta el riesgo de un "aterrizaje forzoso" del Banco Central Europeo (BCE) en su lucha contra la inflación.