En el caso de las facturas del conjunto autonómico, el 74,1% de las facturas pendientes de cobro corresponden al ejercicio 2018 y el 25,9% restante al de 2017 y anteriores.

En cuanto a la evolución en el período medio de pago, este se incrementa en 19 días respecto al primer semestre de 2018, al pasar de 74 días durante enero y junio del pasado año a 93 días en el primer semestre de este año. Y las facturas pendientes de cobro también han aumentado un 26,9% (205 millones de euros) comparando el mismo período, es decir, de junio de 2018 a junio de 2019.
Algunas de las Comunidades Autónomas como Galicia, Andalucía, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla, Asturias, País Vasco y Canarias se sitúan por debajo de los 60 días de pago. En especial, hay que destacar a Galicia, con 28 días, Andalucía con 44, seguida de Navarra, con 45, La Rioja con 49, Ceuta y Melilla y Asturias con 50, País Vasco con 52 y Canarias con 58.
Hay Comunidades Autónomas que han reducido sus días de pago en el último año, es decir, desde junio de 2018 a junio de 2019, como Extremadura, al pasar de 178 días a 103, (75 días menos); Baleares de 126 a 110 (16 menos), Canarias de 70 a 58 (12 menos), Asturias de 59 a 50 (9 menos), Navarra de 52 a 45 (7 menos), Aragón de 71 a 65 (6 menos), La Rioja, de 52 a 49 (3 menos), que mejoran la deuda que tienen los Gobiernos regionales con el sector de Tecnología Sanitaria, en comparación con el cierre a 2018. Por otra parte, Aragón, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Baleares y Madrid se sitúan entre los 60 y los 120 días.