La construcción y las actividades profesionales alcanzan un aumento por encima del millar, (1.364 y 1.176 respectivamente), siendo así, junto con la hostelería, los sectores que más crecen.
Por su parte, el comercio, que viene sufriendo una verdadera sangría tras la pandemia, aumenta en 1.000 efectivos este mes de mayo, lo que no es suficiente para alcanzar las cifras de afiliación de 2021.
Por comunidades autónomas, todas presentan un aumento en la afiliación en términos generales, destacando Illes Balears con un aumento de 2.475 efectivos en el mes de mayo, seguida de Andalucía con 2.237, lo que corrobora la estacionalidad del aumento producido.
Cataluña (+1.211), Comunidad de Madrid (+1.145) y Comunidad Valenciana (+992), son junto a las anteriormente nombradas, las comunidades que más crecen. Superando el medio millar de nuevos efectivos se sitúan Canarias (+544) y Castila La Mancha (+513).
De esta forma, mayo cierra con 3.343.362 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Por su parte, el paro sufre un importante descenso (-858.259 personas respecto a mayo de 2021) situándose en su nivel más bajo desde hace más de 13 años, al inicio de la crisis financiera de 2008.
Eduardo Abad presidente de UPTA España, “los datos que nos deja el mes de mayo, constatan la mejora de las condiciones de la contratación y por tanto de los trabajadores, lo cual ahora tiene que traducirse en una mejora p