www.clm21.es
Maestre traslada en Valdepeñas la necesidad de mantener una Europa “unida y fuerte” ante “la polarización, la intolerancia y el insulto”
Ampliar

Maestre traslada en Valdepeñas la necesidad de mantener una Europa “unida y fuerte” ante “la polarización, la intolerancia y el insulto”

viernes 17 de mayo de 2024, 10:03h
La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha trasladado hoy en Valdepeñas (Ciudad Real) la necesidad de mantener una Europa “unida y fuerte” ante amenazas como “la polarización, la intolerancia y el insulto”, y pensar que es un asunto que no nos concierne, ha añadido “es un graso error”.
“No solo porque la parte legislativa y la regulatoria impregna todas las políticas en España y en todos los Estados miembros, sino porque todo lo que se está hablando en España, y los retrocesos en el ámbito del Estado derecho y en el ámbito social se están reproduciendo en Europa, no es algo casual, es un movimiento que se reproduce al otro lado del charco, y lo vemos los populismos de Milei o de Trump y lo vemos también en Europa y en otros muchos países del mundo y, o vamos para adelante o vamos para detrás. Y yo creo que hay que ir hacia adelante”, ha aseverado.

En un encuentro con la ciudadanía de Valdepeñas bajo el título '¿Por qué son importantes las elecciones europeas?', ha asegurado que su labor como candidata y eurodiputada está en trasladar a la ciudadanía la responsabilidad tan grande que tienen las próximas elecciones europeas, la necesidad de saber que Europa “mantiene la cohesión social y nos hace más fuertes ante las crisis”.

Sin Europa, ha señalado Maestre, “estamos expuestos a todos los conflictos que hay en el mundo que, por cierto, crecen”, y así ha recordado que hoy “hay menos democracias que hace cinco años, han aumentado los gobiernos antidemocráticos, han retrocedido derechos tan básicos como los derechos de igualdad entre hombres y mujeres o el reconocimiento de la violencia contra las mujeres, y han crecido los ataques a personas que piensan distinto, a minorías étnicas, la xenofobia o la homofobia”.

Y ante estas disyuntivas, ha añadido, tenemos “un clima de odio político que se contagia en Europa, de intolerancia y de rechazo al estado de derecho”, la última manifestación, ha asegurado, ha sido el atentado contra el primer ministro de Eslovaquia, “y lo vemos también en España donde hay una fuerza de extrema derecha que está atacando a nuestros compañeros solo por pensar distinto, y que pone en cuestión la legitimidad de un gobierno que ha sido democráticamente y tal como dicta la Constitución designado”.

Maestre ha hecho por tanto hincapié en la necesidad de mantener una “Europa social”, “esa Europa en la que todos salimos a la vez, en la que estemos unidos en la diversidad, porque unidos somos mucho más fuertes”, y por ello, ha aseverado, “pensar que estas próximas elecciones europeas son un asunto que no les concierne, es un graso error”.

La eurodiputada socialista ha recordado, asimismo, que en el caso de Castilla-La Mancha se tiene muy claro lo que ha supuesto Europa para nuestro país y para nuestra región. “Gracias a la política de cohesión hemos conseguido modernizar la región, avanzar en muchísimas ciudades, progresar socialmente, laboralmente, crecer intelectualmente, es decir, nos ha dado mucho”, ha sostenido.

Y también lo que han significado los valores que gestaron a la Unión Europea de paz, democracia, estabilidad y en materia comercial, donde la alianza, ha asegurado, “nos hace también más ricos. Somos la potencia económica más importante y comercial del mundo, nuestro país tiene una balanza comercial de más de 70.000 millones de euros. Y eso se debe a que unidos somos más fuertes también en el mundo, y nuestros productos, como el vino de Valdepeñas, se exportan gracias a que estamos en el buque de la Unión Europea”, ha concluido.

Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, se ha referido a los fondos europeos que ha obtenido la ciudad, 6 millones de euros en los últimos cuatro años que han servido para reformar las grandes infraestructuras de la localidad y para paliar la lacra que padece con las tormentas.

Martín ha llamado la atención sobre el hecho de que no se haya reivindicado lo suficiente la importancia que tiene Europa para ciudades como Valdepeñas. Y ha pedido que esta campaña sirva para poner en valor “lo que los socialistas, como Cristina Maestre, podemos hacer en Europa. Que la sociedad a la que hemos llegado de bienestar social, de servicios, de justicia, de educación, de sanidad, de comunicación, de tecnología, de enfrentarnos a la última pandemia del último siglo. Todo eso lo hemos conseguido gracias a que la comunidad económica europea está ahí”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios