En concreto, ‘Charly’, como es conocido por sus compañeros, ayuda en el levantamiento de las mesas siendo capaz de movilizar hasta cuatro bandejas de 15 kilos cada una, cuando los camareros suelen cargar con cinco kg en cada viaje. Actualmente, estos robots están presentes en siete restaurantes de Madrid y uno de Valencia.
Por un lado, evitamos la sobrecarga de nuestros empleados en una labor 100% física, lo que mejora sus condiciones y evita posibles lesiones relacionadas con la carga de peso. Al librarse de estas labores, disponen de más tiempo que pueden invertir en otras actividades de la operativa", ha explicado el director de Nuevos Desarrollos y Franquicias de Vips, Raúl Macías.
De esta forma, 'Charly', que tiene una batería con una autonomía de hasta seis horas, avisa al responsable cuando está a punto de agotarse para que puedan sustituirla por otra, hasta completar un máximo de 15 horas al día.
Está dotado de cámaras de visión, cámaras de profundidad y lidars que le permiten desenvolverse por la sala sin chocar con el mobiliario ni con otros camareros o clientes que se muevan por la sala. De esta forma, los empleados cargan las bandejas en él y 'lo mandan' al office donde otro compañero lo descarga y devuelve a sala.
"La implantación de este tipo de robots es una muestra de la digitalización que el sector hostelero están asumiendo para mejorar las condiciones laborales de sus empleados y el servicio a los clientes", ha señalado la consejera delegada de Robot Componentes, proveedor de servicios robóticos de Alsea, Raquel Capel.