La Asamblea, inaugurada por la presidenta estatal de SATSE, Laura Villaseñor, es el máximo órgano del Sindicato y en ella han participado como miembros de pleno derecho el Comité Ejecutivo Autonómico, así como los Comités Ejecutivos Provinciales.
Durante su intervención ante las delegadas y delegados, Ruiz López ha indicado que su prioridad será seguir trabajando por y para los profesionales de Enfermería y Fisioterapia de Castilla-La Mancha y ha señalado la recuperación de la carrera profesional para los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que lleva suspendida desde el año 2012; el aumento de las plantillas de enfermeras y de fisioterapeutas en los centros sanitarios de la región para garantizar una mayor calidad en la asistencia que se ofrece a la población, y el desarrollo de las especialidades de Enfermería en el Sescam como principales objetivos para este nuevo período en el Sindicato.
En esta XIII Asamblea, y a través de los distintos grupos de trabajo, los delegados han abordado la actualidad profesional y laboral de la profesión y han debatido sobre la planificación de los objetivos a conseguir de cara a los próximos años por la organización sindical.
Así, el Sindicato seguirá trabajando para acabar con la discriminación que sufren enfermeras y fisioterapeutas al no poder acceder al Grupo A de la clasificación profesional lo que supone un freno a su desarrollo laboral y profesional, e igualmente por la jubilación anticipada para la Enfermería.
SATSE Castilla-La Mancha cuenta con más de 9.000 enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas afiliados y es la primera fuerza sindical de la Sanidad castellanomanchega. En las elecciones sindicales celebradas en el Sescam, en marzo de 2023, obtuvo un 29,30% de representación en la Mesa Sectorial de Sanidad, más del doble que la segunda organización sindical.