El dato de febrero es el más bajo registrado en Castilla-La Mancha desde diciembre de 2024. En términos mensuales, la inflación en la Comunidad Autónoma aumentó un 0,3%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 0,6%.
Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías siendo los más altos vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 10,2% más que en febrero de 2024 (+1,8 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 3,3% (-0,5 puntos); otros bienes y servicios, un 3,3% (+0 puntos) y bebidas alcohólicas y tabaco, un 2,6% (-1,5 puntos).
Mientras, donde las subida interanuales son más moderadas es en transporte, un 0,1% (-1,1 puntos); muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un 0,3% (+0 puntos); vestido y calzado, un 0,3% (+0,3 puntos) y ocio y cultura, un 0,9% (-0,1 puntos).
Datos nacionales
En el conjunto de España, el IPC subió un 0,4% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance del IPC interanual en el segundo mes del año, la inflación encadena cinco meses consecutivos de ascensos.
El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 3% se debe al encarecimiento de la electricidad, frente al descenso de precios que experimentó en febrero de 2024.
Cabe recordar que a partir del 1 de enero de este año, el IVA de la electricidad volvió a situarse en el 21%, frente al tipo del 10% que se estuvo aplicando hasta el 31 de diciembre de 2024.
Según el INE, la tasa interanual de la inflación a impuestos constantes --sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos--, se situó en febrero en el 2,3%, una décimas más que en el mes anterior y siete décimas por debajo de la tasa general.
Frente al repunte de la electricidad, los carburantes y lubricantes para vehículos personales influyeron a la baja en la inflación de febrero, al subir sus precios menos que en igual mes de 2024.
En concreto, el grupo de vivienda elevó dos puntos su tasa interanual en febrero, hasta el 9,8%, por la subida de los precios de la electricidad, en tanto que el grupo de transporte recortó un punto su tasa interanual, hasta el 0,3%, por los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.
Por su parte, el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas elevaron su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 2,2%.