Calificando esta decisión como "una nueva muestra de la falta de compromiso del Gobierno de España con la capital regional", ha recordado que Toledo es la única ciudad de Castilla-La Mancha con más de 75.000 habitantes que se queda sin un solo euro de ayuda en esta convocatoria.
En declaraciones a los medios en la carrera de la ELA de Fundación Eurocaja Rural, junto a la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez y la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo; Velázquez ha insistido en que, "el mismo viernes pedimos explicaciones y exigimos conocer los criterios".
"Cuarenta y ocho horas después me reafirmo todavía más en lo que dije, que ha habido un reparto completamente arbitrario, perjudicial para Toledo y sin ninguna justificación técnica", ha asegurado Velázquez.
Así, ha reiterado su convicción de que existe una "mano negra" detrás de esta decisión, señalando directamente a Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, como responsable de "actuar en contra del interés general de los toledanos", ha informado el PP en nota de prensa.
El alcalde ha recordado que los proyectos presentados por el Ayuntamiento incluían actuaciones prioritarias para la ciudad, como el pabellón multiusos, la recuperación del Circo Romano, el recinto ferial, la humanización de los barrios de Valparaíso, La Legua y Buenavista, y la rehabilitación del auditorio del Parque de las Tres Culturas, "proyectos perfectamente definidos, aprobados en la agenda urbana, que responden a las necesidades reales de los toledanos y que han sido excluidos sin explicación", ha afirmado.