www.clm21.es
Page abre el Debate reivindicando a Castilla-La Mancha como “isla de estabilidad” contra el frentismo y la corrupción
Ampliar

Page abre el Debate reivindicando a Castilla-La Mancha como “isla de estabilidad” contra el frentismo y la corrupción

jueves 16 de octubre de 2025, 11:19h
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este jueves el Debate sobre el Estado de la Región defendiendo a la Comunidad Autónoma como un ejemplo de “estabilidad, moderación y buena gestión”, alejada -ha dicho- del “frentismo” y la “corrupción” que afectan a otras partes del país.
Pasadas las 10.30 horas, García-Page ha tomado la palabra en las Cortes regionales para abrir el que es el segundo debate de esta legislatura. Desde el inicio, ha apelado al respeto y al diálogo entre los grupos políticos. “Les aseguro que prestaré atención a sus argumentos e intentaré replicar, siempre sin insultos, a sus argumentaciones. Es algo importante en cualquier sistema democrático”, ha señalado.

El presidente ha reivindicado un Gobierno “fiable”, consciente de que puede equivocarse, pero que “reconoce y rectifica” sus errores y cumple sus compromisos. “Lo que decimos, lo intentamos llevar adelante”, ha afirmado.

Entre los principales hitos del Ejecutivo autonómico, García-Page ha destacado el impulso del nuevo Estatuto de Autonomía, actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados. Un texto que, según ha subrayado, refleja el “orgullo” y la “autoestima” de Castilla-La Mancha y de sus cinco provincias. “Nunca ha habido tanta autoestima en esta tierra”, ha señalado.

Aunque ha reconocido que el Estatuto no saldrá adelante por unanimidad, el presidente confía en que sí lo haga “con un alto consenso”, ya que se trata de una propuesta “leal a la Constitución” y concebida para fortalecer los servicios públicos, la igualdad y la lucha contra la violencia machista.

García-Page ha pedido además que no se rompa el consenso alcanzado durante la tramitación del texto. “No hemos utilizado la autonomía para presumir ni para colgarnos medallas, sino para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente. Y eso tiene que ver con nuestro propio trabajo”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios