4 de mayo de 2025
AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL
02/07/2024@10:54:26
Los afiliados a la Seguridad Social en la Castilla-La Mancha crecieron un 1,40% en junio con una media de 10.967 cotizantes más que en mayo, siendo la tercera región con mayor aumento del empleo en junio en términos absolutos. En términos interanuales, la afiliación en la región aumentó un 1,37% el mes pasado frente a junio de 2023, sumando 10.683 cotizantes más, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.
18/04/2023@10:45:45
La Seguridad Social ganó una media de 1.008 afiliados extranjeros en el mes de marzo en Castilla-La Mancha, un 1,34% más con respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
03/01/2023@10:59:43
Castilla-La Mancha ha cerrado 2022 con 5.297 afiliados más que hace un año, en el mes de diciembre, lo que hace un total de 754.304, que en términos relativos supone un crecimiento del 0,71%.
03/12/2019@11:31:54
El número de desempleados en Castilla-La Mancha descendió en 1.228 personas en noviembre, lo que sitúa el número total de parados en 170.609 de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
- El sector servicios, que ocupa al 70% de los trabajadores de la Comunidad ya destruye empleo en términos anuales
- El paro se sitúa en 170.609 personas, baja mensualmente un 0,72% y sube un 1,16% en términos anuales
03/12/2019@11:27:47
Se encienden las luces rojas. El paro registrado en noviembre en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha crece en términos anuales por primera vez desde agosto de 2013 y se sitúa en 170.609 personas, 1956 más que hace un año (1,16%). El empleo se debilita en todos los sectores en términos anuales, pero lo hace con más fuerza en el de servicios, el motor de la economía regional que da trabajo a casi el 70% de la población ocupada de la región, que en los balances anuales ya no absorbe mano de obra, sino que destruye. A pesar de la ligera mejoría mensual en noviembre, el paro aumenta en este sector en 3.492 personas (3,14%) en términos interanuales, el peor dato desde hace más de seis años y afecta a 114.606 personas de este sector.
Es la comunidad autónoma con los índices más altos
02/03/2018@11:01:48
A falta de menos de una semana para que se lleve a cabo la huelga feminista en España, los datos del paro del mes de febrero, hechos públicos por el Ministerio, revelan que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que mantiene mayor brecha de género entre los parados inscritos en las oficinas de empleo. La diferencia entre el porcentaje de hombres y mujeres parados es de 24,19 puntos. Esta es la lectura desde la perspectiva de género del número de parados registrados en febrero, que en Castilla-La Mancha aumentaron en 1.221 personas (0,65%). A nivel nacional, el paro descendió en 6.280 personas y se situó en los 3.470.248.
La tasa interanual queda en el 3,5%
19/12/2017@10:08:21
El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en hostelería y agencias de viajes en Castilla-La Mancha se redujo en noviembre un 0,2 por ciento y quedó en 44.914, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
|
|
|