www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

atencion primaria

03/09/2020@09:39:15
En una nota oficial, exige “con la máxima firmeza” a las Autoridades Sanitarias regionales “un Plan Integral para Atención Primaria con una dotación presupuestaria finalista suficiente”. Critican que en el actual “ambiente de miedo social” por la pandemia, “el cambio de modelo a la asistencia no presencial ha provocado sensación de abandono e indefensión a los pacientes por falta de información, mientras los profesionales están desbordados por el déficit de plantillas y recursos materiales y tecnológicos y la multiplicación de tareas burocráticas”

17/08/2020@11:24:33
Desde el sindicato médico de Castilla la Mancha CESM-CLM, mayoritario de los facultativos de nuestra Castilla-La Mancha, denuncian "el profundo malestar de todos los facultativos tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria, por la sobrecarga laboral que se está produciendo este verano con la nueva reorganización asistencial impuesta por el SESCAM".

28/07/2020@12:13:59
En una clara apuesta por fomentar labor investigadora en el ámbito de Atención Primaria y mejorar la atención sanitaria que se presta en los centros de salud, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha convocado una nueva edición de sus Premios de Investigación en el Área de Salud de Toledo.

09/05/2020@14:20:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando la formación y dotación tecnológica de los equipos de rastreo de contactos que comenzarán a trabajar en los primeros días de la próxima semana, previsiblemente lunes o martes, y que se articularán a través de los servicios de Atención Primaria.

08/05/2020@10:56:19
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha diseñado un plan para la progresiva normalización de la actividad en los centros de salud y consultorios locales, que va a pivotar sobre tres cuestiones fundamentales como son el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad, el impulso de la prestación asistencial a través de herramientas telemáticas y el uso responsable de los recursos por parte de la población.

25/03/2020@11:45:10
La Consejería de Sanidad, a través del SESCAM, está trabajando en la reordenación de la actividad asistencial en el ámbito de la Atención Primaria -centros de salud y consultorios locales- en función a la disponibilidad de recursos humanos y sobre todo como medida de contención para minorar el riesgo de contagio entre los profesionales, incrementando su protección y seguridad, así como entre los propios usuarios de la sanidad que acuden a los centros a recibir asistencia sanitaria.

18/03/2020@21:12:00
Con el fin de dar respuesta a las necesidades sanitarias de carácter no urgente de la población, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del SESCAM, ha incorporado desde hoy la posibilidad de solicitar cita para consulta telefónica con los profesionales de Atención Primaria de su zona básica de salud.

Los centros de Atención Primaria cancelan todas las citas programadas

15/03/2020@17:12:00
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha diseñado un plan de reorganización de la actividad asistencial en sus centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria, con motivo de la pandemia de coronavirus, en el que queda reflejada la programación de la asistencia sanitaria que se va a desarrollar en tanto se mantiene la situación de emergencia sanitaria.

17/02/2020@12:10:05
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a más de 130.000 personas en el sistema de Servicios Sociales de Atención Primaria durante 2019 en colaboración con las corporaciones locales.

11/10/2019@11:35:15
El análisis de los resultados de la implantación de la plataforma de ayuda al diagnóstico en Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), conocida como Proyecto Sapiens, y que ya está a disposición de todos los profesionales de Atención Primaria en los más de 200 centros de salud y 1.100 consultorios locales de la región, refleja mejoras en nueve de las 23 recomendaciones implementadas en este sistema inteligente de análisis de historias clínicas.

Barómetro Sanitario 2018

  • CLM la novena región en cuanto al grado de satisfacción con el sistema sanitario
  • En el primer semestre de 2018 los pacientes castellano-manchegos esperaron 137 días de media para ser operados
  • Preocupan también la masificación de los centros y la falta de tiempo para atención de los facultativos

06/03/2019@10:45:19
Lo dice el Barómetro Sanitario que elaboran el CIS y el Ministerio de Sanidad. Lo que más preocupa a los españoles son las listas de espera. Y esa preocupación es la primera entre los castellano-manchegos, la segunda Comunidad española con mayor demora de atención a los pacientes quirúrgicos. Los tiempos máximos se han incrementado en últimos tres años y medio y se han pulverizado los plazos de garantía de atención. Destaca la preocupación de los castellano-manchegos por esos plazos máximos, que actúan -según dicen los propios encuestados- como una de las causas del auge de la sanidad privada, porque el aumento de la demora en la atención en la sanidad pública les lleva a contratar seguros con compañías sanitarias privadas, buscando una respuesta más rápida a sus problemas de salud.

06/02/2019@12:28:57

La Plataforma por la Dignidad de la Atención Primaria ha convocado para mañana jueves 7 de febrero paros parciales de 10 minutos y concentraciones a las puertas de todos los Centros de Salud y consultorios locales de Castilla-La Mancha para expresar ante la opinión pública la indignación de los profesionales por las malas condiciones en las que realizan su trabajo asistencial. Una atención sanitaria, la de los médicos de Familia que, además de suponer la puerta de entrada al sistema, resuelve el 90% de los problemas de salud de la ciudadanía y, en casos de gravedad o complicaciones, enfoca y deriva al paciente al hospital.

12/12/2018@13:01:25
Primero fueron Andalucía, Cataluña, Galicia y Castilla y León. Sus profesionales sanitarios de estas se han movilizado y han salido a la calle para reivindicar la mejora de sus condiciones laborales. Ahora, los médicos de Albacete y Ciudad Real se unen en la plataforma “Por la dignidad de la Atención Primaria” para poner de relieve la crisis que vive la Atención Primaria en Castilla-La Mancha con las mismas denuncias que ya han paralizando los servicios de salud de cuatro Comunidades.

  • Los reproches del consejero a los médicos destapan la caja de los truenos y ponen negro sobre blanco en la situación de la sanidad regional

22/11/2018@10:25:31
Listas de espera, atención a pacientes en tres minutos, cupos excesivos, no cobertura de bajas, centros no dotados de material y pruebas complementarias, la única Comunidad que todavía no ha implantado la ecografía en los centros de salud, exceso de burocracia que resta tiempo de atención al paciente, contratación precaria de sustitutos, falta de seguridad, supresión de las gerencias de atención primaria salvo la de Toledo, pérdida de un 25% del poder adquisitivo… Son algunas de las denuncias formuladas por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que dibujan la situación real de la atención primaria en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.