www.clm21.es
    16 de agosto de 2025

bienestar social

19/07/2020@11:00:00
El Consejo de Gobierno ha autorizado esta semana una inversión total de ocho millones de euros destinados a dos partidas en el área de Bienestar Social. La primera es la relativa a los 6,2 millones de euros que permitirán renovar el contrato del servicio de atención y desarrollo personal en la Residencia para Personas Mayores Núñez de Balboa de Albacete.

13/07/2020@13:22:21
El Gobierno de Castilla-La Mancha propone la actualización de la normativa de las prestaciones sociales para adaptarlas al Ingreso Mínimo Vital. Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez durante la inauguración de la jornada de reflexión y análisis del Ingreso Mínimo Vital y la orientación a la acción de una próxima Estrategia de Lucha Contra la Pobreza y la Desigualdad Social en Castilla-La Mancha. Está organizada por el Gobierno regional con la colaboración de EAPN-CLM y ha contado con la participación de la Secretaria General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Milagros Paniagua.

01/07/2020@15:59:35
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por una comunidad inclusiva que cuente con todas las personas diferentes e iguales en derechos.

Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19

  • Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
  • La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario

29/06/2020@21:13:27
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.

29/06/2020@12:17:07
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy una resolución que establece las condiciones necesarias para la reapertura de determinados centros, servicios y establecimientos de servicios sociales afectados por las restricciones establecidas en el artículo 40 del Decreto 24/2020, de 19 de junio, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

23/06/2020@15:51:40
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado el I Concurso de Poesía ‘on line’ de los centros de mayores de la región en colaboración con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN).

18/06/2020@21:50:53
Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno de España una distribución más justa entre los territorios del tramo autonómico de las subvenciones del Impuesto de las Personas Físicas (IRPF) destinadas a financiar programas de interés social.

Artículo de la consejera de Bienestar Social con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

14/06/2020@10:00:00

Crónica política: El futuro del modelo del bienestar

11/06/2020@21:55:27
“No podemos seguir considerando que las residencias de ancianos o los centros de día para personas mayores son servicios de segunda clase. Y esto significa dignificar a los profesionales que en ellos trabajan con salarios adecuados y formación acorde con la enorme complejidad de personas que atienden”. La frase es de unos meses antes de la pandemia, de diciembre de 2019. Su autor, el ciudadrealeño José Augusto García Navarro, médico especialista en geriatría, director general del Consorcio de Salud y Atención Social de Cataluña y presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

28/05/2020@21:11:52
El portavoz de Bienestar Social del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Camacho, ha destacado hoy el acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional, el PSOE y Ciudadanos para revisar el modelo de residencias de mayores y adecuarlo a la experiencia vivida con la pandemia.

28/05/2020@21:09:45
El Gobierno de Castilla-La Mancha “comenzará el próximo mes de junio la tramitación de una auditoría general de residencias de mayores de la región, que servirá como base de un modelo residencial avanzado”.

28/05/2020@21:08:38
En la rueda de prensa previa a la Comisión de Bienestar Social, la diputada regional de Cs ha explicado varias de las medidas planteadas al Gobierno de Castilla-La Mancha y que se han visto plasmadas en el pacto por la reconstrucción de esta región; unas medidas necesarias para las residencias como “la aplicación de las normas de calidad de la Unión Europea sobre la gestión de servicios en residencias de mayores y la gestión integral de espacios dotaciones y personal con el fin de garantizar la seguridad de esos servicios”.

28/05/2020@11:37:16
El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, Vicente Aroca, ha lamentado hoy que Page vuelva a hacer política con los fallecidos por la pandemia al desdecir los datos del propio Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha tras afirmar que en nuestra región “hay menos muertos por coronavirus que los que dicen los registros civiles”.

Artículo de la consejera de Bienestar Social con motivo del Día Internacional de las Familias

15/05/2020@09:59:34