16 de agosto de 2025
25/09/2019@20:29:34
El portavoz de Bienestar Social del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Camacho, ha destacado hoy que “los dependientes, los mayores, las personas con discapacidad, las personas en riesgo de exclusión social y las familias son ahora colectivos prioritarios” para el Gobierno de Emiliano García-Page.
Según denuncia el concejal de Bienestar Socal
09/08/2019@09:33:35
El concejal responsable de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Villanueva de la Fuente, Luis Mendoza, de Ciudadanos, ha hecho hincapié en la urgencia de solicitar una ampliación del número de plazas de la Residencia de Mayores Virgen de los Desamparados, “existe una larga lista de espera para acceder a residencia porque las que plazas que hay son insuficientes” ha explicado Mendoza, quien ha añadido que “a esta situación hay que añadir que muchas de las pensiones de nuestros mayores son insuficiente para hacer frente al pago de una plaza privada, por eso, se debe de resolver el problema que existe entre el número de plazas privadas y concertadas”.
27/06/2019@11:41:02
En mayo el sistema regional de dependencia alcanzó las 88.093 solicitudes registradas en el histórico, lo que significa que en el último mes la Consejería de Bienestar Social recibió 458 nuevas solicitudes de ingreso. En total, en Castilla-La Mancha se han dictado 83.114 resoluciones, lo que significa que casi cinco mil personas están a la espera de ser valoradas, el 5,65% del total de las solicitudes recibidas. De las resoluciones ya dictadas, 66.062, el 79,48% tienen reconocido el derecho a prestación. En el último mes publicado por el IMSERSO 662 personas han visto reconocida su situación de dependencia en la región.
29/04/2019@12:10:05
En marzo el sistema regional de dependencia alcanzó las 87.182 solicitudes registradas en el histórico, lo que significa que en el último mes la Consejería de Bienestar Social recibió 429 nuevas solicitudes de ingreso. En total, en Castilla-La Mancha se han dictado 82.175 resoluciones, lo que significa que más de cinco mil personas están a la espera de ser valoradas, mientras que el 94,26% de las solicitudes recibidas ya han tenido respuesta por parte de la administración regional. De ellas, el 79,38% tienen reconocido el derecho a prestación, lo que significa que en marzo 217 personas han visto reconocida su situación de dependencia.
26/03/2019@21:33:11
En el pasado mes de febrero el sistema regional de dependencia alcanzó las 86.753 solicitudes registradas en el histórico, lo que significa que en febrero fueron 137 las nuevas solicitudes de dependencia recibidas por la Consejería de Bienestar Social. Sobre el total de peticiones de las que se tiene constancia, se han emitido 81.815 resoluciones, restando otras 4.938 pendientes de alguna contestación por parte de la administración regional, 206 personas solicitantes más que el mes anterior.
- Todavía hay 6.708 beneficiarios sin prestación y 1.766 solicitudes sin tramitar
- Se reduce el ritmo de tramitación de nuevas solicitudes
- El limbo de la dependencia se redujo en 202 beneficiarios en enero
20/02/2019@10:30:00
En el primer mes de 2019 el sistema regional de la dependencia registró un total de 86.619 en el histórico de solicitudes desde que existen registros. Esto significa que en enero recibió cuarenta nuevas solicitudes y en los últimos doce meses son 1.766 las nuevas solicitudes para ingresar al sistema de dependencia registradas por la Consejería de Bienestar Social.
- La Consejería de Bienestar Social ha impulsado un plan de actuación para eliminar listas de espera
- Pese a reducirse más de un 41%, sigue habiendo 6.910 dependientes en el limbo
28/01/2019@10:53:51
A fecha 31 de diciembre de 2018, el sistema regional de dependencia alcanzó las 86.579 solicitudes en el acumulado desde que hay registros. Sobre el grueso de solicitudes, según apuntan los datos recogidos periódicamente por el IMSERSO, se han dictado en Castilla-La Mancha un total de 81.735 resoluciones, lo que indica que todavía hay 4.844 personas a la espera de ser evaluadas.
Estudia también acudir al Tribunal Superior de Justicia de CLM en relación con el decreto de reconocimiento de Dependencia
09/01/2019@13:25:05
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha anunciado hoy la presentación de dos recursos contenciosos administrativos contra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- El gobierno apuesta por la ayuda a domicilio y la teleasistencia y cubre las carencias de recursos con las prestaciones económicas vinculadas a los servicios
- El número de dependientes atendidos en residencias crecen a menor ritmo y se reducen el de los que reciben ayudas para el cuidado en la familia
19/12/2018@17:22:45
El sistema regional de la dependencia tenía a finales de noviembre a 7.083 beneficiarios sin recibir prestación y otros 5.082 solicitantes estaban pendientes de que ser evaluados y dictaminados. En total, las listas de espera del sistema de atención a los dependientes sumaban 12.165 castellano-manchegos.
30/11/2018@10:14:20
La junta directiva de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha hecho una denuncia pública para dar visibilidad a la situación de un menor gran dependiente, cuya familia ha visto recortada a la mitad la prestacióin económica destinada a cuidados en el entorno familiar, necesaria para cubrir las necesidades del niño. La Consejería de Bienestar Social justifica esta decisión en el hecho de que el menor acude durante la semana a un centro de enseñanza. Según confirma la Plataforma de la Dependencia, la familia del menor se ha visto obligada a recurrir la decisión.
- Otras 5.742 personas esperan a ser evaluadas para ser atendidas por el sistema
21/11/2018@19:49:51
Según los últimos datos oficiales del Sistema Nacional de Dependencia, relativos al mes de octubre, en Castilla-La Mancha hay 6.927 personas dependientes con derecho a prestación reconocido pero que todavía no reciben ningún tipo de atención por parte de la administración regional. Es lo que se conoce como el limbo de la dependencia, que la consejera de Bienestar Social cifró erróneamente en 5.505 personas, dejando en el tintero a más de 1.400 dependientes mientras anunciaba una reducción del 80% en el limbo de la dependencia regional.
Estado de la región: Las expectativas generadas por el gobierno, se vuelven contra él
- Los tres pilares del Estado Social competencia de la Comunidad siguen presentando fuertes debilidades 40 meses después de la toma de posesión de García-Page
29/10/2018@18:50:26
La capacidad del gobierno para generar expectativas y tratar de mantenerlas vivas se ha convertido en el principal enemigo del propio gobierno. Han pasado cuarenta meses desde que García-Page se presentó con un catálogo electoral y con un acuerdo de investidura con numerosas promesas. Una lectura rápida a aquellos catálogos de buenos propósitos revela que parte de las medidas se han ejecutado, pero que una larga de listas de esos anuncios se ha quedado en mero papel, en unas buenas intenciones que no han visto la luz. Desde la supresión de los aforamientos regionales en el terreno de la regeneración política hasta la ley de garantías sanitarias que debería asegurar la atención de los pacientes en un tiempo máximo. Los tres pilares del Estado Social que dependen de la Comunidad Autónoma (sanidad, educación y dependencia) presentan fuertes debilidades. Los recortes provocados por la crisis, en contra de lo prometido, no se han revertido, y en algunos ratios presentan peores resultados a pesar de que el gobierno ha contado con mayores ingresos en las arcas públicas para financiar la reversión de los recortes.
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia denuncia que ya son 4.000 los casos
29/10/2018@13:46:58
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha ha denunciado que en la región se ha superado el listón de las 4.000 familias que han perdido la prestación para el cuidado de los dependientes en el entorno familiar, “lo que las deja en la más absoluta indefensión para cuidar a su familiar dependiente”.
Cientos de ciudadanos que esperaban dictamen de su caso desaparecen de la lista
26/09/2018@12:50:12
Los datos relativos al sistema de dependencia de Castilla-La Mancha durante el mes de agosto son, cuando menos, llamativos. Pese a que el número de solicitudes se redujo de manera inusual en este periodo y también a pesar de que la Junta de Comunidades ha anunciado la prórroga de los 36 trabajadores contratados en Bienestar Social específicamente para poder aligerar las listas de espera de la dependencia en la región, lo cierto es que 5.861 castellano-manchegos continúan pendientes de que se emita una resolución y 8.018 dependientes esperan en el “limbo de la dependencia” a percibir la prestación que se les ha reconocido, pero que sigue sin llegar.
A primeros de agosto, el gobierno sólo había invertido 38,4 de los 196 millones previstos
04/09/2018@20:34:58
Los datos económicos de la gestión de las inversiones en servicios públicos hacen que las declaraciones de los diferentes miembros del gobierno regional sobre las obras y equipamientos en educación, sanidad o bienestar social se queden en un catálogo de buenas intenciones. Los expedientes administrativos y los datos de ejecución presupuestaria revelan un gran retraso de los proyectos que, en algunos casos, incluso operan como comodín para tratar de nivelar los desajustes presupuestarios de la Junta de Comunidades. Ello a pesar de estar a falta de poco más de seis meses para iniciar el periodo electoral de las autonómicas de mayo de 2019.
|
|
|