www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

bienestar social

03/09/2018@20:16:18
Los datos oficiales sobre el sistema de dependencia de las distintas autonomías españolas recogidos mes a mes por el IMSERSO son claros, en Castilla-La Mancha se han emitido un total de 79.773 resoluciones desde que existen registros y hasta el pasado 30 de julio, último dato registrado. Teniendo en cuenta que el volumen de solicitudes presentadas es de 86.217, quiere decir que todavía hay 6.444 solicitudes en listas de espera, pendientes de ser evaluadas para su aprobación o desestimación. En el último mes el sistema regional dependiente de la Consejería de Bienestar Social apenas ha conseguido digerir 130 solicitudes de la lista de espera.

La Junta sólo ha pagado 29,5 millones de los 190 destinados a la lucha contra la exclusión social

07/08/2018@20:24:40
La joya de la política social del gobierno del presidente García-Page, el Plan de Garantías Ciudadanas, hace aguas. Lo que nació como el principal arma en la lucha contra la exclusión social y para dar cobertura a las personas más vulnerables, se ha quedado en un magnífico diseño sobre el papel que, a la hora de la verdad, no hace llegar el dinero ni en tiempo ni en el ritmo adecuado a los más necesitados. De los casi 190 millones de euros con los que está dotado el plan, a mediados de años, los pagos eran tan solo de 29,5 millones, el 15,6% del total.

30/07/2018@11:14:32

Tras cerrarse el plazo de votación en la noche de ayer, la Plataforma en Defensa de la Ley de Dpendencia en Castilla-La Mancha ha emitido los resultados de las votaciones del premio "Gente Sin Alma-Memorial Jomián Leonel", un gesto de denuncia hacia las políticas que se están llevando a cabo con las personas dependientes en la región.

La Junta mantiene a 15.163 personas en lista de espera: 8.593 en el limbo de la dependencia y 6.570 pendientes de evaluación

02/07/2018@10:19:39
Según señalan los datos oficiales recogidos durante el mes pasado mes de mayo por el observatorio de la dependencia del IMSERSO, en Castilla-La Mancha se han dictado en total 78.754 resoluciones desde que existen registros. Esto significa que a día de hoy aún quedan 6.570 solicitudes de dependencia en lista de espera para ser evaluados (85 menos que en abril), a las que hay que sumar 8.593 personas en el conocido como “limbo de la dependencia”, dependientes con derecho a prestación reconocido pero que todavía no la reciben.

27/06/2018@12:38:33
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha emitido un nuevo comunicado, esta vez alertando sobre la denuncia recibida esta misma semana relativa a un niño gran dependiente que, según el parte médico al que ha tenido acceso la Plataforma, ha tenido que ser suturado con cinco puntos cerca de la sien, en la parte posterior del oído, tras sufrir una caída por las escaleras de su domicilio como consecuencia de la falta de ayudas técnicas efectivas.

Bono Social, ayudas del 0,7% del IRPF, los inmigrantes menores y la financiación de la dependencia

11/06/2018@11:34:46
La nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, deberá resolver el frente judicial que abrió el gobierno García-Page contra la última regulación del Bono Social y que está sustanciado en un recurso ante el Tribunal Supremo contra el decreto de octubre pasado que regula el Bono Social. El recurso -el único de una Comunidad- fue admitido a trámite el pasado mes de febrero y ahora, con una ministra socialista, cabe la posibilidad de que la Junta lo mantenga o lo retire. Las cinco grandes compañías también tienen presentados sendos recursos contra el Bono Social, porque estiman que les puede costar 230 millones de euros.

11/06/2018@11:19:08
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha vuelve a cargar contra las políticas en esta materia del Ejecutivo de Emiliano García.Page, aprovechando la coyuntura del cambio de gobierno nacional, al que reclaman que cumpla con los compromisos adquiridos por Pedro Sánchez para con las personas dependientes.

A pesar de resolverse más expedientes

23/05/2018@10:28:59
Castilla-La Mancha tiene menos dependientes reconocidos por el gobierno regional que a finales de 2017. Cada vez son menos las personas beneficiarias del sistema de dependencia en Castilla-La Mancha. Desde fin del pasado año, en la región hay 735 dependientes menos (1,16%) reconocidos por el ejecutivo del presidente García-Page. En paralelo, en el primer cuatrimestre del año el número de solicitudes rechazadas por la Consejería han aumentado en 266 y el ejecutivo tenía sin resolver 6.655 solicitudes.

Los dependientes denuncian el incumplimiento de las promesas del gobierno regional

07/05/2018@10:35:35
Coincidiendo con el tercer año de mandato del Ejecutivo de Emiliano García-Page, la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha no ha querido dejar pasar la ocasión para lanzar una nueva denuncia sobre las políticas que en esta materia desempeña el gobierno regional y que hace a través de un balance de lo que va de legislatura.

20/04/2018@10:59:08

Según señalan los datos recogidos por el observatorio de la dependencia del IMSERSO, en Castilla-La Mancha se han dictado en total 78.754 resoluciones desde que existen registros, pero a día de hoy aún quedan 6.446 solicitudes de dependencia en lista de espera para ser evaluados (165 más que en febrero), a las que hay que sumar 9.556 personas en el conocido como “limbo de la dependencia”, dependientes con derecho a prestación reconocido pero que todavía no la reciben.

6.281 personas estaban pendientes de que se resolviera su solicitud

22/03/2018@12:26:40

Un día después de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha anunciara el proyecto de ley de “Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha”, los datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad señalan que, de las 84.966 solicitudes de dependencia que ha recibido la Consejería de Bienestar Social hasta el 28 de febrero, en el último mes se resolvieron un total de 244 solicitudes, de las cuales más del 45% (110 solicitudes) fueron rechazadas.

Según los datos de gestión de los departamentos que deben asumir su desarrollo

21/03/2018@10:58:45
El proyecto de ley de “Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha”, normativa pionera en España que ha aprobado el gobierno de Castilla-La Mancha, nace con buena voluntad y con una falta de recursos necesarios para hacerse realidad en el corto plazo. A finales de enero uno de los dos grandes departamentos encargados de llevar a la práctica esta ley, la dirección general de la Dependencia tenía en sus listas de espera a más de 17.000 castellano-manchegos, unos pendientes de que se resolviese su solicitud y otros con el derecho reconocido pendientes de recibir la prestación en modo de servicio social o de ayuda económica para su cuidado.

Afirman que el ejecutivo regional “está interesado en estadísticas y números, sin preocuparse de las necesidades reales del colectivo”

09/02/2018@10:27:57

La Junta Directiva de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha vuelve a alzar la voz para denunciar la retirada de prestaciones económicas desde la Consejería de Bienestar Social, lo que según señalan, “está ocurriendo con los dependientes que terminan la edad escolar en un Centro de Educación Especial de Enseñanza Reglada”.

24/01/2018@21:39:19
Suben los expedientes sin tramitar, baja el número de prestaciones medias por beneficiario y se apuesta por la teleasistencia y la ayuda a domicilio, en detrimento de las ayudas para el cuidado en el entorno familiar y de la atención residencial para reducir la lista de espera, que disminuye en un 50%. Ese puede ser el resumen de la gestión de la dependencia en 2017, un año que cerró con 17.000 dependientes pendientes de que la administración regional cumpla con su obligación legal de atenderles.

Los dependientes con prestación reconocida por la Junta se reducen en 2.440 en 2017

03/01/2018@22:06:30
La radiografía de la atención a la dependencia en Castilla-La Mancha muestra que, durante 2017, el gobierno regional ha paralizado la resolución de expedientes y se ha reducido el número de beneficiarios a los que la Junta reconoce el derecho a una prestación. Entre los que tienen el derecho reconocido, se constata una disminución de la lista de espera (limbo de la dependencia) y también que se reduce de forma generalizada el nivel de atención que presta la administración a los dependientes.