www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

centrales nucleares

Page plantea que PP y PSOE exploren un Pacto de Estado en materia energética que despeje la incógnita de las nucleares

10/03/2025@15:40:36
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha planteado la posibilidad de que los dos grandes partidos, PSOE y PP, exploren la posibilidad de acercar posturas de cara a un gran Pacto de Estado que despeje la incógnita de qué ocurrirá con las centrales nucleares en España.

Page excusa ante Guardiola su ausencia a la cita en defensa de Almaraz recordando que celebra el congreso de PSOE C-LM

15/01/2025@12:02:46
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado respuesta por carta a su homóloga en Extremadura, María Guardiola, tras su invitación a participar en una manifestación en defensa de la central nuclear de Alcaraz, ante lo que tras agradecer la invitación ha excusado su ausencia recordando que este fin de semana celebra el congreso regional del PSOE donde saldrá reelegido.

ATC

La industria nuclear recurre el VII Plan de Residuos y el archivo del ATC y presenta alegaciones a la nueva Tasa Enresa

27/02/2024@19:00:00
El Foro de la Industria Nuclear Española, que aglutina a los titulares de las centrales, ha presentado dos recursos contra los reales decretos por los que se aprueba el VII Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) y se abandona el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) y también ha presentado alegaciones al futuro Real Decreto que modifica la Tasa Enresa.

ATC

El VII Plan de Residuos Nucleares entierra definitivamente el proyecto del silo en Villar de Cañas

27/12/2023@15:45:00
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), con el que descarta definitivamente la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC), establece un calendario de cierre de centrales nucleares entre 2027 y 2035 y contempla un coste de 20.200 millones que sufragarán los titulares de las instalaciones atómicas.

El alcalde de Yebra (Guadalajara), reelegido presidente de la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares hasta 2027

27/09/2023@11:18:42
El alcalde de Yebra (Guadalajara), Juan Pedro Sánchez, ha sido reelegido hasta 2027 como presidente de la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares y Almacenamiento de Residuos Nucleares (AMAC) durante la asamblea general de la entidad celebrada este martes en la que también fue elegido como vicepresidente el alcalde de Ascó (Tarragona), Miquel Ángel Ribes.

Cs apoyará el decreto anticrisis si el Gobierno mantiene activos los siete reactores nucleares, Trillo entre ellos

14/04/2022@13:39:57

Ciudadanos sólo apoyará en el Congreso la convalidación del real decreto con medidas de choque para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania si el Gobierno se compromete a mantener en funcionamiento los siete reactores nucleares que a día de hoy quedan activos en España, entre ellos el de Trillo, Guadalajara.

Ribera asegura que nadie en España ha pedido abrir una nueva central nuclear: "No hay apetito inversor en este campo"

14/02/2022@12:57:43

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que nadie en España ha pedido la apertura de una nueva central nuclear. "No hay apetito inversor en este campo", ha dicho.

¿A qué juegan las eléctricas? ¿Y el gobierno?

15/09/2021@12:57:33
El anuncio del gobierno de obligar a las compañías eléctricas a devolver parte de los beneficios extraordinarios al repercutir sobre las centrales los costes del gas que no soportan ha ocasionado el también anuncio de las todopoderosas compañías energéticas del cese de la actividad nuclear, lo que supone la paralización de siete reactores nucleares.

CLM lamenta la amenaza de las eléctricas y espera que no anticipen el cierre de las nucleares

15/09/2021@12:19:12
El Gobierno de Castilla-La Mancha, después de que las compañías eléctricas en pleno hayan amenazado con parar las centrales nucleares y subir el precio de la luz tras las medidas adoptadas por el Ejecutivo central, ha lamentado el tono de "amenaza" y confía en que no pongan en peligro de forma anticipada el cierre regulado de las nucleares hace años.

Los propietarios de Trillo podrían pedir la retirada de la ampliación de la licencia de explotación que caduca en 2024

22/06/2021@11:32:11
Los propietarios de la central nuclear de Trillo están planteándose no pedir la renovación de las licencias de explotación de las plantas, según informa “elEconomista”. Este planteamiento surge como respuesta al anteproyecto de ley del gobierno que pretende limitar los conocidos como “beneficios caídos del cielo” (diferencia entre el precio de producción y el de ingresos extras obtenidos en las subastas de energía) del que se benefician fundamentalmente las nucleares y las hidroeléctricas.
  • 1