www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CEOE

La CEOE prevé una inflación elevada en el corto plazo y destaca el esfuerzo empresarial para moderar precios

13/07/2022@12:16:49

La CEOE ha pronosticado este miércoles que la inflación de mantendrá elevada en el corto plazo, después de que en el mes de junio se haya situado en el 10,2% en tasa interanual, el dato más elevado desde abril de 1985.

CEOE y Cepyme piden al Gobierno acciones "rápidas, concretas y efectivas" para frenar la escalada de precios

23/03/2022@19:24:45

Las patronales CEOE y Cepyme han pedido este miércoles al Gobierno que "clarifique y detalle con la máxima urgencia" las medidas que prevé adoptar para frenar la subida de los costes energéticos y la espiral inflacionista, así como para poner fin al bloqueo de las carreteras, "que está ocasionando ya desabastecimientos a la población y paralizando la actividad económica, y que, como resultado, amenaza con una gran crisis económica y social", denuncian.

Garamendi pide al Estado dar "más cancha" a las CCAA en los fondos europeos porque ve un "cuello de botella"

21/03/2022@13:05:22

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que el Estado debería "descentralizar" la gestión de los fondos europeos y dar más "cancha" y participación a las comunidades autónomas porque observa un "cuello de botella" y un "problema de coordinación".

CEOE y APAG estiman que las empresas de Guadalajara empezarán a sufrir en semanas el impacto de la invasión rusa a Ucrania

21/03/2022@10:39:47

Las consecuencias de la guerra en Ucrania han comenzado a generar cierta incertidumbre, especialmente en empresas de Guadalajara dedicadas a la fabricación de componentes electrónicos y del automóvil ante la falta de materias primas y el agotamiento progresivo del estocaje que tenían. Por ello, desde CEOE Guadalajara creen que en unas semanas comenzará a notarse ya el verdadero impacto de este conflicto.

Un “error” del PP salva la carrera política de Yolanda Díaz, divide a la izquierda… y la CEOE, más tranquila

04/02/2022@09:59:49

En la política española cada cierto tiempo aparece un mesías. Toda solución pasa por su persona. Suelen ser de dos perfiles: el que se presenta como solvente y sobradamente preparado y el que lo hace con el “soy uno de los vuestros”. La última en escena es la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien hace gala de un ego superlativo mientras reniega y pone en evidencia los egos de los demás. Lo hace, eso sí, desde esa humildad calculada para persuadir. Todo lo que hace es histórico y viene a ser la solución, mientras juega con el maniqueísmo para tratar de dividir al adversario. “Porque yo lo valgo”, claro.

La patronal de los empresarios espera que el IPC se modere en la última parte del año

14/10/2021@14:35:50
La patronal CEOE espera que, de cara a los próximos meses, a pesar del comportamiento alcista de los precios de las materias primas, su impacto sobre la inflación sea transitorio y se vaya reduciendo, lo que unido a que la subyacente continuará en niveles muy bajos, serán factores moderadores de la inflación en la última parte del año.

Maroto lamenta que CEOE se descuelgue de la subida del SMI y confía en que esté "a la altura" ante la prórroga de ERTEs

16/09/2021@10:47:26
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, ha lamentado que la patronal se haya descolgado del acuerdo para incrementar de nuevo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), asegurando que blindar este pacto con todos los agentes sociales hubiera sido una buena manera de "redistribuir la riqueza" generada.

Unos ochenta empresarios se forman sobre los Fondos Next Generation de la mano de las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel

02/07/2021@09:38:45
Unos ochenta empresarios de las provincias de Cuenca, Soria y Teruel han asistido a la jornada ‘Los fondos Next Generation y las normas europeas de ayudas de Estado’ que han organizado las CEOE CEPYME Cuenca, FOES Soria y CEOE Teruel con el fin de dar una importante formación a sus asociados sobre estas ayudas.

Las CEOEs de Soria, Cuenca y Teruel convocan a sus empresas el 1 de julio para formarse sobre los fondos Next Generation

30/06/2021@10:03:23
FOES, CEOE CEPYME Cuenca y CEOE Teruel han organizado una jornada sobre los Next Generation, siendo conscientes de su gran importancia para las empresas, para que éstas estén informadas de las normas a cumplir para beneficiarse de estas ayudas sin sobresaltos.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: El obsceno espectáculo de la patronal

25/06/2021@10:28:07
Seguimos con el insulto de los indultos.

CEOE prevé que el IPC se modere en los próximos meses

11/06/2021@13:46:54

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha atribuido el repunte del IPC de mayo hasta el 2,7% al encarecimiento de los productos energéticos y estima que la inflación se moderará en los próximos meses.

Gobierno y agentes sociales firman la prórroga de los ERTE, un nuevo "éxito" del diálogo social

27/05/2021@21:52:26
Gobierno, sindicatos y empresarios han suscrito este jueves el acuerdo que prorroga los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, del que han destacado que supone un nuevo éxito y ejemplo de que el diálogo social funciona en España.

Cerca de trescientos empresarios de Cuenca, Soria y Teruel recaban información sobre las ayudas de funcionamiento

07/05/2021@10:34:03
Enorme éxito de participación de la jornada informativa ‘Discriminación fiscal positiva para las empresas de Cuenca, Soria y Teruel’ organizada por las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel –CEOE CEPYME Cuenca, FOES y CEOE Teruel- que ha registrado la asistencia de cerca de trescientos empresarios.

Garamendi (CEOE) pide al Gobierno que recupere los viajes del Imserso ahora que los mayores están vacunados

15/04/2021@13:25:44
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido al Gobierno que recupere los viajes del Imserso ahora que los mayores de 80 años están casi todos vacunados contra el coronavirus con el objetivo de poder ayudar al sector hotelero y, de paso, a la economía.

La CEOE ofrece a la Junta 50 centros de mutuas con 350 sanitarios y 65 grandes empresas para acelerar vacunación

13/04/2021@12:20:18
Castilla-La Mancha se ha convertido en la sexta región que se adhiere al 'Plan Sumamos' ideado por CEOE, de forma que la patronal castellanomanchega pondrá a disposición de las autoridades sanitarias regionales parte de su potencial privado para ayudar a acelerar la vacunación en caso necesario.