www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CEOE

Los empresarios piden anular la cláusula de mantenimiento del empleo para mantener empresas abiertas

24/03/2021@13:09:23
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha señalado este miércoles la necesidad de las compañías de anular la cláusula de mantenimiento de empleo asociada a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que prefiere "una compañía abierta con ocho trabajadores que una cerrada con diez".

La aplicación de las nuevas normas le cuesta al comercio 1.774 millones de euros

19/03/2021@12:01:52
Los nuevos costes de origen regulatorio que el comercio en España soporta anualmente ascienden a 1.774 millones de euros. De esta cantidad, 514 millones de euros corresponden a gastos directamente derivados de las medidas de seguridad implantadas en los comercios para luchar contra el Covid-19. Otros 299 millones de euros están siendo soportados directamente por los consumidores, que están asumiendo cargas impositivas cada vez más importantes, como por ejemplo el incremento del IVA de bebidas azucaradas y edulcoradas.

CEOE cifra en 287.000 millones menos los ingresos de las empresas españolas en 2020 por el Covid

17/03/2021@14:14:07
Los ingresos de las empresas españolas se redujeron en 287.000 millones de euros en 2020 por la crisis originada por el Covid, según cálculos de la CEOE recogidos en un informe monográfico sobre el impacto de la pandemia en el tejido productivo abordado en la Junta Directiva de la patronal este miércoles.

La Conferencia de Consejos Sociales, Fundación ONCE y CEOE promueven la presencia de mujeres con discapacidad en puestos tecnológicos

29/05/2020@10:49:34
La Fundación ONCE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) ponen en marcha RADIA, un nuevo e innovador programa de formación sobre tecnología y competencias digitales dirigido a universitarias con discapacidad, con el propósito de mejorar su empleabilidad y ayudar a que puedan abrirse un camino dentro del ámbito tecnológico del tejido empresarial español. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 30 de junio.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

Desde mi aldea: Panemas, pamplinas y paparruchas

07/02/2020@09:05:37
No tenemos tiempo para aburrirnos, cada día hay nuevas y jugosas noticias, el trabajo que hacen nuestros políticos puede parecer escaso, pero el ritmo es trepidante.