4 de mayo de 2025
13/03/2023@12:17:15
La Global Young Academy, la asociación internacional que da voz a jóvenes científicos/as sobresalientes de todo el mundo, ha elegido a la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Estrella Díaz entre sus nuevos cuarenta y un miembros este año. Es la única persona española que ha conseguido ingresar este año en la asociación, en la que coincidirá con otro profesor de la UCLM, José María Armengol.
Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11/02/2023@09:30:00
10/02/2023@14:00:00
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha implicado a más de cinco mil escolares de ciento diez colegios de la región en las actividades que ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora oficialmente el 11 de febrero, pero que en la institución académica se está viviendo intensamente durante toda la semana gracias a la implicación de sus investigadoras.
07/02/2023@11:26:29
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha sumado un año más al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia desarrollando actividades en todos sus campus y sedes con el propósito de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas de las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas (STEM) y de avanzar en igualdad en el ámbito científico.
15/11/2022@13:17:35
Más de 300 estudiantes preuniversitarios procedentes de ocho institutos de las provincias de Toledo y Ciudad Real visitarán esta semana el Campus de la Antigua Fábrica de Armas para participar en la Semana de la Ciencia presencial promovida por la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica. En paralelo, el centro ha organizado actividades virtuales para una decena de centros de Secundaria y Bachillerato de toda la región, con un alcance total que supera los 200 estudiantes.
18/10/2022@10:54:16
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha decidido presentar la candidatura para que Ciudad Real sea la sede de la futura Agencia Espacial Española, en el concurso iniciado por el Gobierno de España para establecer un lugar físico, que permita desplegar las funciones de la Agencia, que tendrá como uno de los objetivos la gestión de los programas espaciales incluidos en el Perte Aeroespacial, debido a la importancia del sector como sector estratégico en términos globales.
13/06/2022@12:28:09
Un total de cuarenta y cinco investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aparecen en la clasificación que ha publicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de las mujeres dedicadas a la investigación en España y españolas fuera de nuestras fronteras, lo que sitúa a la Universidad regional en el primer tercio de la tabla de universidades españolas.
05/05/2022@10:03:20
Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán un año más en el festival de divulgación científica Pint of Science, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo. Este año se retomarán los encuentros en los bares, como era habitual antes de la pandemia.
07/04/2022@20:45:55
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido la mayor financiación hasta ahora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, en ayudas para iniciativas destinadas a incentivar las vocaciones, la ciencia ciudadana y el estudio de la cultura científica.
24/03/2022@12:16:37
El grupo de Biología Molecular y Fisiología Vegetal del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP)-CSIC han publicado un trabajo en el que se detalla cómo se han creado tomates con genes de azafrán. La nueva planta, a la que los investigadores han denominado ‘Tomafrán’, muestra una elevada capacidad antioxidante.
11/02/2022@12:26:17
Cuarenta y nueve estudiantes de Bachillerato de la región, de los que más de la mitad son féminas, han puesta a prueba hoy sus conocimientos en la XVII edición de la Olimpiada Regional de Biología celebrada de forma presencial en las facultades de Medicina de los campus de Albacete y Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los tres estudiantes con mejores calificaciones representarán a Castilla-La Mancha en la fase nacional que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril en la Universidad de Oviedo.
11/02/2022@11:36:20
El número de mujeres que se dedican a la investigación en Castilla-La Mancha se ha incrementado en 350 desde el año 2015, siendo un total de 1.400 en la actualidad. Así lo ha señalado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante el encuentro virtual que, junto con el rector de la UCLM, Julián Garde, ha mantenido con la investigadora de la universidad regional, María José Ruiz; y un grupo de alumnos y alumnas y docentes de los CEIP ‘Peñamiel’ (Sonseca); ‘Cristo de la Luz’ (San Martín de Montalbán); y ‘Manuel Sastre Velasco’ (Fernán Caballero).
Artículo de opinión del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, con motivo de la conmemoración el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11/02/2022@09:20:44
Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11/02/2022@09:18:04
09/02/2022@09:39:28
La Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), a través de su Comisión de Divulgación Científica, se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y el Comité de Mujeres en Neurociencias de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC).
|
|
|