www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CIENCIA

Abierto el plazo de presentación de imágenes sobre ‘Descubrimientos’ del II concurso de fotografía ‘Semana de la Ciencia’ de Talavera

24/01/2020@09:57:50
La Gerencia de Área Integrada de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha convocado el II concurso de fotografía ‘Semana de la Ciencia’ con imágenes que reflejen el concepto ‘Descubrimiento’.

La comunidad científica entrega dos premios a un facultativo de las gerencias de Villarrobledo y Tomelloso por investigar sobre la enfermedad inflamatoria intestinal

21/12/2019@10:00:00
El doctor Emilio José Laserna Mendieta, del Laboratorio de Análisis Clínicos de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo y de la Unidad de Investigación de Digestivo de la Gerencia de Tomelloso, ha sido reconocido con dos premios por la Asociación Española del Laboratorio Clínico (AEFA) y la Asociación Castellano Manchega de Análisis Clínicos (LABCAM).

El IREC refleja en una exposición la contribución de la ciencia en la adaptación de la caza a los nuevos tiempos

18/12/2019@20:42:52
El Museo Provincial de Ciudad Real alberga hasta el 31 de mayo la exposición La caza: un desafío en evolución, que ha organizado el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con motivo del 20 aniversario de su creación. La muestra, inaugurada hoy por el rector, Miguel Ángel Collado; y el presidente regional, Emiliano García Page, hace un recorrido por los aspectos evolutivos de la actividad cinegética y da a conocer los avances científicos en especial en el campo de la gestión adaptativa y del desarrollo y la caza sostenible.

Sesenta investigadores participarán en la Semana Europea de la Ciencia del 4 al 15 de noviembre

31/10/2019@14:00:00
Llevar la ciencia a los centros de Primaria y Secundaria de Castilla-La Mancha es el objetivo de los 60 investigadores e investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que este año impartirán charlas sobre su área de conocimiento e investigación a los estudiantes de 30 colegios y 32 institutos repartidos por la región. Química, neurociencia, cambio climático, finanzas, educación, lingüística, emprendimiento, drones, arqueología, robots, geografía, alimentación, salud, volcanes… serán algunos de los variados temas que se abordarán en las 75 charlas previstas para más de 5.500 estudiantes de todos los niveles educativos. Además, también se darán charlas en otras 28 localidades de la región.

La Escuela de Almadén recuerda su contribución a la tabla periódica de los elementos químicos

22/10/2019@12:00:41
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Eimia) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebran hoy y mañana unas jornadas sobre Almadén y el mercurio, coincidiendo con la conmemoración del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos. Precisamente, dos de los tres españoles a los que se atribuye uno de los 118 elementos que la integran guardan relación directa con el centro de la Universidad regional. Se trata de Fausto Elhuyar y Andrés Manuel del Río, descubridores del wolframio y del vanadio, respectivamente.

Artículo de opinión de David Muñoz Zapata, secretario de Programas y Áreas Sectoriales de Cs en Castilla-La Mancha

¿A quién le importa la ciencia?

15/12/2018@11:30:00