www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CIENCIA

La UCLM participa un año más en el festival de divulgación científica Pint of Cience

05/05/2022@10:03:20

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán un año más en el festival de divulgación científica Pint of Science, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo. Este año se retomarán los encuentros en los bares, como era habitual antes de la pandemia.

Siete proyectos de la UCLM consiguen 92 000 euros para divulgación científica

07/04/2022@20:45:55

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido la mayor financiación hasta ahora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, en ayudas para iniciativas destinadas a incentivar las vocaciones, la ciencia ciudadana y el estudio de la cultura científica.

El "tomafrán", un híbrido de tomate y azafrán creado por investigadores del Instituto Botánico de la UCLM

24/03/2022@12:16:37

El grupo de Biología Molecular y Fisiología Vegetal del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP)-CSIC han publicado un trabajo en el que se detalla cómo se han creado tomates con genes de azafrán. La nueva planta, a la que los investigadores han denominado ‘Tomafrán’, muestra una elevada capacidad antioxidante.

La Olimpiada Regional de Biología retoma la presencialidad con una destacada participación femenina

11/02/2022@12:26:17

Cuarenta y nueve estudiantes de Bachillerato de la región, de los que más de la mitad son féminas, han puesta a prueba hoy sus conocimientos en la XVII edición de la Olimpiada Regional de Biología celebrada de forma presencial en las facultades de Medicina de los campus de Albacete y Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los tres estudiantes con mejores calificaciones representarán a Castilla-La Mancha en la fase nacional que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril en la Universidad de Oviedo.

Castilla-La Mancha cuenta con 350 mujeres más dedicadas a la investigación desde el año 2015

11/02/2022@11:36:20

El número de mujeres que se dedican a la investigación en Castilla-La Mancha se ha incrementado en 350 desde el año 2015, siendo un total de 1.400 en la actualidad. Así lo ha señalado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante el encuentro virtual que, junto con el rector de la UCLM, Julián Garde, ha mantenido con la investigadora de la universidad regional, María José Ruiz; y un grupo de alumnos y alumnas y docentes de los CEIP ‘Peñamiel’ (Sonseca); ‘Cristo de la Luz’ (San Martín de Montalbán); y ‘Manuel Sastre Velasco’ (Fernán Caballero).

Artículo de opinión del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, con motivo de la conmemoración el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Mujeres, niñas y Ciencia

11/02/2022@09:20:44

Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

‘Enseñar a descubrir los hechos’

11/02/2022@09:18:04

La Unidad de Investigación del Hospital de Parapléjicos se suma un año más al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

09/02/2022@09:39:28

La Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), a través de su Comisión de Divulgación Científica, se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y el Comité de Mujeres en Neurociencias de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC).

Una empresa tecnológica de Albacete logra captar 325.000 euros del Ministerio de Ciencia e Innovación

02/02/2022@10:17:42

El CDTI, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria 2021 del Programa NEOTEC para el desarrollo de productos o servicios de base tecnológica. Con un total de 125 proyectos aprobados, del presupuesto total de 50,95 millones de euros, el CDTI aportará 36,46 millones en la modalidad de subvención. La contribución del CDTI supone un 45,84% más que en la convocatoria anterior, cuya aportación fue de 25 millones de euros.

El Ministerio de Ciencia e Innovación otorga 200.000€ a un proyecto del SESCAM

27/12/2021@13:36:59

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, destinará 29,4 millones de euros a un total de 46 proyectos de investigación en medicina personalizada de precisión. Esta convocatoria, la primera que se dedica en exclusiva a este campo, se enmarca en la Acción Estratégica en Salud (AES), la mayor herramienta de financiación de la investigación biomédica y sanitaria en España, que se ha cerrado esta semana, con la concesión de las últimas ayudas a contratos y proyectos de investigación.

El IREC apuesta por la ciencia ciudadana en la monitorización de la fauna silvestre

05/11/2021@12:26:46
El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) acoge entre hoy y mañana la última propuesta del catálogo de cursos de verano que ha desarrollado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde el pasado mes de junio. En concreto, el centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la propia UCLM, está ofreciendo un curso sobre la monitorización de la fauna silvestre como una de las iniciativas con mayor potencial en la denominada ciencia ciudadana, es decir, la actividad científica que logra implicar al público general y no solo a los expertos en la materia de que se trate.

Científicos e investigadores ponen de relieve en FERCATUR la necesaria colaboración de cazadores y ciencia para la sostenibilidad ambiental

23/10/2021@21:03:00
La Feria de Caza, Pesca y Turismo de Naturaleza que se celebra este fin de semana en FERCATUR está analizando diferentes asuntos de interés para el sector cinegético. Científicos e investigadores han puesto de relieve la necesaria colaboración de cazadores y ciencia en múltiples aspectos relacionados con la sostenibilidad ambiental.

Científicos de la UCLM sintetizan un nuevo material que realiza eficazmente fotosíntesis artificial

20/07/2021@13:00:43
Científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con las universidades de Valencia y North Texas, han sintetizado un nuevo material capaz de autoorganizarse supramolecularmente en forma de dónut de unos 100 nanometros y de actuar como un sistema fotosintético artificial de modo muy eficaz. La revista Journal of American Chemical Society publica la investigación, de interés para la próxima generación de dispositivos que conviertan la luz en energía.

La actividad de divulgación ‘Ciencia Circular’ llega a los municipios de Castilla-La Mancha

15/07/2021@12:07:55
La Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLMdivulga) ha puesto en marcha durante los meses de verano la actividad de divulgación “Ciencia Circular”, que se realiza en colaboración con la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible, con el objetivo acercar la ciencia que se hace de Castilla-La Mancha a los municipios de la región. Las ponencias que se imparten están dirigidas a un público heterogéneo, sin necesidad de conocimientos previos sobre el tema, para que interactúen con los ponentes.

Un investigador de Hellín coloca su trabajo entre las 10 investigaciones sobre salud más importantes del mundo

14/06/2021@13:03:59
La revista estadounidense 'TIME' ha considerado esta semana los avances del investigador de Hellín (Albacete) Juan Carlos Izpisúa para generar órganos humanos para trasplantes como una de las 10 investigaciones en salud más importantes que se han producido este año en el mundo.