www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

CIENCIA

02/02/2022@10:17:42

El CDTI, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria 2021 del Programa NEOTEC para el desarrollo de productos o servicios de base tecnológica. Con un total de 125 proyectos aprobados, del presupuesto total de 50,95 millones de euros, el CDTI aportará 36,46 millones en la modalidad de subvención. La contribución del CDTI supone un 45,84% más que en la convocatoria anterior, cuya aportación fue de 25 millones de euros.

27/12/2021@13:36:59

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, destinará 29,4 millones de euros a un total de 46 proyectos de investigación en medicina personalizada de precisión. Esta convocatoria, la primera que se dedica en exclusiva a este campo, se enmarca en la Acción Estratégica en Salud (AES), la mayor herramienta de financiación de la investigación biomédica y sanitaria en España, que se ha cerrado esta semana, con la concesión de las últimas ayudas a contratos y proyectos de investigación.

05/11/2021@12:26:46
El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) acoge entre hoy y mañana la última propuesta del catálogo de cursos de verano que ha desarrollado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde el pasado mes de junio. En concreto, el centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la propia UCLM, está ofreciendo un curso sobre la monitorización de la fauna silvestre como una de las iniciativas con mayor potencial en la denominada ciencia ciudadana, es decir, la actividad científica que logra implicar al público general y no solo a los expertos en la materia de que se trate.

23/10/2021@21:03:00
La Feria de Caza, Pesca y Turismo de Naturaleza que se celebra este fin de semana en FERCATUR está analizando diferentes asuntos de interés para el sector cinegético. Científicos e investigadores han puesto de relieve la necesaria colaboración de cazadores y ciencia en múltiples aspectos relacionados con la sostenibilidad ambiental.

20/07/2021@13:00:43
Científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con las universidades de Valencia y North Texas, han sintetizado un nuevo material capaz de autoorganizarse supramolecularmente en forma de dónut de unos 100 nanometros y de actuar como un sistema fotosintético artificial de modo muy eficaz. La revista Journal of American Chemical Society publica la investigación, de interés para la próxima generación de dispositivos que conviertan la luz en energía.

15/07/2021@12:07:55
La Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLMdivulga) ha puesto en marcha durante los meses de verano la actividad de divulgación “Ciencia Circular”, que se realiza en colaboración con la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible, con el objetivo acercar la ciencia que se hace de Castilla-La Mancha a los municipios de la región. Las ponencias que se imparten están dirigidas a un público heterogéneo, sin necesidad de conocimientos previos sobre el tema, para que interactúen con los ponentes.

14/06/2021@13:03:59
La revista estadounidense 'TIME' ha considerado esta semana los avances del investigador de Hellín (Albacete) Juan Carlos Izpisúa para generar órganos humanos para trasplantes como una de las 10 investigaciones en salud más importantes que se han producido este año en el mundo.

19/05/2021@09:39:37
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Delegación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid han firmado un convenio marco de colaboración al objeto de colaborar en actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico, innovación y transformación digital, intercambio de expertos, desarrollo industrial y empresarial, asesoramiento técnico, formación y orientación académica y laboral.

17/05/2021@21:51:41
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a su Unidad de Cultura Científica e Innovación, UCLMDivulga, vuelve a participar en el festival de divulgación científica Pint of Science, cuya sexta edición ha comenzado hoy y se desarrollará hasta el próximo miércoles, 19 de mayo, jornada en la que participará el profesor Alberto Nájera con la charla: “5G y el chip prodigioso”.

08/04/2021@15:27:31
La Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete trabajarán de manera conjunta para fomentar la divulgación del conocimiento científico entre la ciudadanía, en este caso a través de la creación de una nueva unidad de cultura científica en el centro de la capital, aunque su ubicación exacta está aun por determinar. Asimismo, el Consistorio albaceteño ha asegurado que cederá espacio municipal para la ampliación del campus.

19/03/2021@09:13:05
El catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Antonio de Lucas Martínez ha ganado el premio a la trayectoria científica en Química que concede la sección territorial castellano-manchega de la Real Sociedad Española de Química. La organización ha reconocido también a los investigadores de la Universidad regional José Antonio Castro Osma, como Joven Investigador Químico; y a Elena Jiménez Martínez, a la Divulgación Científica en Química.

16/11/2020@10:03:58
El Grupo de Ingeniería Química de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) ha concedido el Premio a la Trayectoria en Ingeniería Química 2020 al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, en reconocimiento por su contribución científica y profesional a esa área de conocimiento.

16/11/2020@10:03:57
El Grupo de Ingeniería Química de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) ha concedido el Premio a la Trayectoria en Ingeniería Química 2020 al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, en reconocimiento por su contribución científica y profesional a esa área de conocimiento.

31/10/2020@10:00:00
El Gobierno regional, a través del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, organiza, un año más, la Semana de la Ciencia, con el objetivo de acercar el conocimiento científico y tecnológico a los estudiantes de la comunidad autónoma.

23/07/2020@12:10:52
Editado por AACHE con el patrocinio cultural de la Diputación Provincial, se ha publicado el "Diccionario Histórico de Autoridades Científicas de la provincia de Guadalajara", obra de Antonio Herrera Casado y Javier Sanz Serrulla.