www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CIENCIA

La UCLM y el Colegio de Ingenieros Industriales rubrican un convenio para dar respuesta a las necesidades científico-técnicas de la sociedad de Ciudad Real

19/05/2021@09:39:37
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Delegación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid han firmado un convenio marco de colaboración al objeto de colaborar en actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico, innovación y transformación digital, intercambio de expertos, desarrollo industrial y empresarial, asesoramiento técnico, formación y orientación académica y laboral.

La UCLM se une a la sexta edición del festival de divulgación científica Pint of Science

17/05/2021@21:51:41
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a su Unidad de Cultura Científica e Innovación, UCLMDivulga, vuelve a participar en el festival de divulgación científica Pint of Science, cuya sexta edición ha comenzado hoy y se desarrollará hasta el próximo miércoles, 19 de mayo, jornada en la que participará el profesor Alberto Nájera con la charla: “5G y el chip prodigioso”.

La UCLM creará un aula de ciencia en el centro de Albacete y el Ayuntamiento cederá terrenos para ampliar el campus

08/04/2021@15:27:31
La Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete trabajarán de manera conjunta para fomentar la divulgación del conocimiento científico entre la ciudadanía, en este caso a través de la creación de una nueva unidad de cultura científica en el centro de la capital, aunque su ubicación exacta está aun por determinar. Asimismo, el Consistorio albaceteño ha asegurado que cederá espacio municipal para la ampliación del campus.

Los químicos de Castilla-La Mancha distinguen al catedrático de la UCLM Antonio de Lucas Martínez con el premio a la trayectoria científica

19/03/2021@09:13:05
El catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Antonio de Lucas Martínez ha ganado el premio a la trayectoria científica en Química que concede la sección territorial castellano-manchega de la Real Sociedad Española de Química. La organización ha reconocido también a los investigadores de la Universidad regional José Antonio Castro Osma, como Joven Investigador Químico; y a Elena Jiménez Martínez, a la Divulgación Científica en Química.

La Real Sociedad Española de Química reconoce la trayectoria investigadora y profesional del catedrático de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo

16/11/2020@10:03:58
El Grupo de Ingeniería Química de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) ha concedido el Premio a la Trayectoria en Ingeniería Química 2020 al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, en reconocimiento por su contribución científica y profesional a esa área de conocimiento.

La Real Sociedad Española de Química reconoce la trayectoria investigadora y profesional del catedrático de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo

16/11/2020@10:03:57
El Grupo de Ingeniería Química de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) ha concedido el Premio a la Trayectoria en Ingeniería Química 2020 al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, en reconocimiento por su contribución científica y profesional a esa área de conocimiento.

El Gobierno regional celebra del 2 al 12 de noviembre la Semana de la Ciencia para acercar el conocimiento científico y tecnológico a toda la sociedad

31/10/2020@10:00:00
El Gobierno regional, a través del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, organiza, un año más, la Semana de la Ciencia, con el objetivo de acercar el conocimiento científico y tecnológico a los estudiantes de la comunidad autónoma.

Publicado el "Diccionario Histórico de Autoridades Científicas de la provincia de Guadalajara"

23/07/2020@12:10:52
Editado por AACHE con el patrocinio cultural de la Diputación Provincial, se ha publicado el "Diccionario Histórico de Autoridades Científicas de la provincia de Guadalajara", obra de Antonio Herrera Casado y Javier Sanz Serrulla.

La Conferencia de Consejos Sociales pide reforzar la conexión de ciencia y universidades con el tejido productivo ante la crisis sanitaria

03/04/2020@12:32:58
La Conferencia de Consejos Sociales (CCS) ha aprobado una declaración institucional ante el impacto del Covid-19 en España en la que afirma que “solo seremos más fuertes y resistentes si tenemos más y mejor ciencia y un sector productivo más competitivo”.

El “talento Marie Curie” llega a la UCLM para avanzar en la investigación sobre cáncer de próstata y dispositivos LED

24/02/2020@11:27:14
Rakshit Soumyadipta y Anabel Sorolla han obtenido dos becas europeas Marie Curie que les ofrecen la oportunidad de trabajar junto a investigadores contrastados de la institución académica, gracias a dos proyectos que realizarán en la UCLM, calificados como los mejores en una convocatoria muy competitiva, en la que solo el 14 % de los proyectos presentados, de un total de casi 10.000, han sido financiados.

Investigadoras del Hospital Nacional de Parapléjicos celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11/02/2020@20:48:23
Investigadoras del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se han sumado a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el día 11 de febrero, acercando el trabajo de las científicas a estudiantes de Secundaria y Bachillerato de varios institutos de Toledo, así como a pacientes, familiares y profesionales de dicho hospital.

El presidente de las Cortes aboga por fomentar las vocaciones científicas entre niñas y jóvenes para “romper la brecha de género y aprovechar la inteligencia de toda la población”

11/02/2020@20:45:44
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha puesto de manifiesto la necesidad de rescatar de la historia la figura de las mujeres que han tenido un papel importante en la ciencia “contar con referentes femeninos que contribuyan a despertar vocaciones científicas entre las niñas y jóvenes para reducir la brecha de género que existe en ese campo”.

La UCLM conmemora un año más el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11/02/2020@20:44:33
Un año más la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se suma a la fecha que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.

Los laboratorios del Campus de Ciudad Real abren sus puertas a medio millar de escolares “científicos en prácticas”

11/02/2020@13:25:45
El Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha abierto hoy las puertas a más de medio millar de estudiantes de quinto y sexto curso de Educación Primaria para vivir una aventura investigadora y conocer de mano de las propias científicas de la institución académica sus laboratorios de trabajo y la labor que en ellos realizan.

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ley de Ciencia. Por una Ciencia sin género

11/02/2020@10:06:31