www.clm21.es
    13 de octubre de 2025

CLM

04/10/2022@10:40:12

El indicador de paro registrado empieza a dar señales del enfriamiento de la economía de nuestra Comunidad. Castilla-La Mancha registra el peor septiembre en la evolución del paro desde 2008, cuando se produjo la crisis financiera y del ladrillo. El desempleo en nuestra Comunidad creció en tasa mensual un 1,18% y se situó en 144.180 personas. Un comportamiento que se debe fundamentalmente al sector servicios, el principal de la economía regional, con un aumento del 3,13% hasta los 102.138 desempleados. El resto de los sectores absorbe mano de obra y reduce el desempleo, aunque lo hace de forma mucho más moderada que en ejercicios anteriores. En España, el paro aumentó en septiembre un 0,6% y llega a 2.941.919 personas.

04/10/2022@09:31:42

La Federación de Enseñanza de CCOO-CLM ha organizado un ciclo de mesas de reflexión y debate online sobre el sistema educativo de la región.

03/10/2022@21:18:57

Las exportaciones de vino se anotaron su mejor mes de julio de la serie histórica con una facturación de 264,8 millones de euros, 71 millones más que un año antes. Fue lo mismo que ocurrió en abril, mayo y junio. Ese excelente comportamiento se traduce en que, durante los siete primeros meses del año, las ventas de vino de nuestro país llegaron a los 1.700,1 millones de euros, 63,6 millones más que en el mismo periodo de 2021 (3,9%).

03/10/2022@21:18:14

El Debate sobre el Estado de la Región se abrirá este martes con la comparecencia del presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, a las 11.00 horas, en lo que será la última cita parlamentaria de esta índole antes de que se celebren las elecciones autonómicas del mes de mayo.

03/10/2022@21:17:08

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han defendido durante una reunión en Sevilla que Castilla-La Mancha debe ser parte fundamental del eje de crecimiento económico que se puede formar en el sur de Europa y del que ya es parte activa Andalucía, gracias a la política de baja fiscalidad del Gobierno del PP.

03/10/2022@21:11:33

El portavoz de Empleo del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha considerado “indignante” que el PP regional y su jefe de filas, Paco Núñez, quieran ahora dar lecciones de cómo hay que gestionar la comunidad autónoma, cuando ellos “destrozaron la región” la única vez que la gobernaron y subieron los impuestos a pesar de prometer lo contrario.

03/10/2022@13:22:26

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha animado al alumnado de la Comunidad Autónoma que todavía está interesado en cursar un Grado Medio o Superior de Formación Profesional o un curso de especialización a matricularse directamente desde los centros educativos.

03/10/2022@13:11:52

Los viajes en trenes de Media Distancia crecieron un 40% el pasado mes de septiembre y en trenes de Cercanías un 24% respecto al mismo mes del año pasado, gracias al impulso que ha supuesto en la movilidad la gratuidad de los viajes en el transporte ferroviario, una de las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis provocada por la Guerra en Ucrania.

03/10/2022@12:44:21

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, centrará su intervención de este martes en el Debate sobre el Estado de la Región en las medidas que conformarán la hoja de ruta a futuro de la región, sin dedicar "más que lo justo y necesario" a lo que ya se ha conseguido, "que es mucho".

03/10/2022@12:43:04

El portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, ha asegurado que Emiliano García-Page afrontará mañana su último Debate sobre el Estado de la Región “a verlas venir y con los planteamientos económicos de Pedro Sánchez” frente a un Paco Núñez que apostará por una rebaja generalizada de impuestos a los castellanomanchegos.

03/10/2022@12:29:22

La petrolera británica BP se plantea la venta de la propiedad de sus gasolineras en España, aunque en su plan contempla mantener la explotación de las mismas, según adelanta La Información. El plan afecta a unas 750 estaciones de servicio, de ellas 24 en nuestra Comunidad Autónoma. La compañía está presente en todas las provincias, a excepción de Ciudad Real.

03/10/2022@12:27:50

Las y los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha han propuesto a la Consejería de Sanidad cerca de un centenar de medidas para mejorar e impulsar la humanización de la sanidad regional, en respuesta al proceso de participación que lanzó a principios de verano la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria para identificar las principales líneas de trabajo en las que hay que incidir a la hora de diseñar y elaborar el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, tras haber escuchado a todos los agentes implicados: pacientes, familiares, cuidadores, profesionales e iniciativa social.

03/10/2022@11:21:21

La pandemia ha dejado un cambio en la estructura del sector turístico regional. El impacto económico en algunos negocios y el cambio de preferencias de los ciudadanos se deja sentir en el modelo de negocio. El sector hotelero no termina de recuperar las cifras de 2019, mientras que crecen tanto la demanda como la oferta de apartamentos y establecimientos de turismo rural. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que en agosto el turismo rural creció en nuestra Comunidad un 12,1% en viajeros y un 30,1% en pernoctaciones respecto al mismo mes de 2019. En cambio, los hoteles perdieron 9.628 clientes (-4,2%) y 2.863 (-0,7%) pernoctaciones.

03/10/2022@10:32:10

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas del programa Adelante Comercialización, dirigidas a impulsar la promoción de las pymes de la región en mercados nacionales.

02/10/2022@21:12:43

El aumento de los precios de las materias primas, de la energía y de la distribución se dejan sentir en las cuentas de Mercadona de 2021. La principal empresa de nuestra Comunidad redujo su margen comercial al no trasladar la subida de costes a sus precios finales, lo que se tradujo en una reducción del beneficio neto desde los 36,4 millones de 2020 a los 20,4 de 2021, a pesar del aumento de su cifra de negocio.