www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

Puede acarrear el cese y la inhabilitación del alto cargo responsable

La manipulación de la lista de espera, una falta muy grave a la Ley de Transparencia

16/09/2018@21:38:27
La manipulación de los datos oficiales de las listas de espera podrían ser considerados una falta muy grave del artículo 48 de la ley de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, lo que conllevaría el cese en el cargo del alto cargo responsable, la imposibilidad de ocupar puesto de alto cargo o similar durante un periodo de entre cinco y diez años, una multa comprendida entre 6.001 y 12.000 euros, además de una declaración oficial de incumplimiento que se haría pública en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Según los datos volcados en el portal de transparencia del SESCAM

Escándalo en las listas de espera quirúrgica: 11.752 pacientes que llevan más de 180 días son dados de baja del sistema

14/09/2018@13:29:49
El gobierno ha hecho desaparecer de la lista de espera quirúrgica a los 11.752 pacientes que llevaban más de seis meses esperando a ser llamados para ser intervenidos quirúrgicamente. En los datos a finales de agosto que se han publicado hoy en el portal de transparencia, todos los hospitales de la región presentan a cero la casilla de pacientes que llevaban más de seis meses en espera de una intervención quirúrgica.

Publicado el XV Informe de la FADSP sobre los servicios sanitarios de las Comunidades Autónomas

La sanidad regional se estanca en 2018

14/09/2018@12:15:36
Castilla-La Mancha no ha mejorado sus servicios sanitarios en 2018. Según el estudio de situación elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, la región mantiene una nota de 77 puntos sobre un baremo máximo de 114. Es el mismo resultado que el obtenido en 2017 tras la evaluación de 31 indicadores que miden la financiación y los recursos, la política farmacéutica, la valoración de los ciudadanos, las listas de espera y la privatización sanitaria. Esa puntuación sitúa a nuestra Comunidad en el bloque de las regiones con una “sanidad regular”.

Crónica política: De los presupuestos, los trasvases, los actos conmemorativos de la Constitución y el deterioro nacional

Los asuntos de la región quedan a la conveniencia electoral del presidente, que teme los daños colaterales de la política nacional

13/09/2018@21:06:18
Todo se hace en clave electoral. La propaganda manda sobre la acción política. El PP, está metido en la carrera para renovar el liderazgo regional. Y lo hace en un proceso de primarias, con lo que ello conlleva. El presidente García-Page hace girar todos los asuntos de la región, con un interés general, en clave de su interés personal. Mientras, mira a nivel nacional para tratar de hacer un control de daños. La imagen de marca del PSOE se deteriora a pasos agigantados por las idas y venidas a nivel nacional. Tanto que cada vez se apuesta más por unas elecciones anticipadas.

La vivienda de segunda mano vuelve a salvar las compraventas de CLM en julio

13/09/2018@10:24:42
En julio Castilla-La Mancha fue la tercera Comunidad Autónoma con mayor incremento anual en el número de compraventas de viviendas, con un crecimiento del 27,1% con respecto a los datos del mismo mes de 2017, sólo por detrás de Aragón (32%) y Galicia (28,6). De esta forma consigue recuperar ligeramente la caída de las compraventas del mes de junio, que arrasó con la buena racha del sector iniciada en abril.

El déficit alcanza los 448 millones, 281 más de los permitido

CLM, la segunda región española con más déficit al final del primer semestre

  • En 2015, con niveles más bajos de déficit, el actual consejero calificó como “muy preocupante” la situación económico-financiera que heredaba

12/09/2018@18:30:04
El déficit público de Castilla-La Mancha fue el segundo más elevado de España al final de la primera mitad del año. A finales de junio los gastos superaban en 448 millones de euros a los ingresos, lo que equivale a un déficit del 1,07% de su Producto Interior Bruto, según ha hecho público la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). El dato es el peor desde 2014 y casi duplica el del conjunto de regiones españolas, que registraron un déficit del 0,59% del PIB.

Después de que el gobierno regional anunciara que transferirá esta competencia a asociaciones

El Consejo de la Abogacía de CLM emprenderá acciones para mantener la asistencia jurídica a víctimas de violencia en los Colegios de Abogados

12/09/2018@12:13:47
El Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha ha emitido un comunicado para expresar su profundo malestar con el gobierno regional, después de que el Instituto de la Mujer anunciara que la prestación de asistencia jurídica gratuita a víctimas de violencia de género se hará a través de asociaciones. De esta forma denuncian que la Junta obvia el convenio que mantiene con el Consejo regional de la Abogacía, que garantiza esta prestación a través del turno de oficio, que pone a disposición de las víctimas abogados especializados en la materia.

El encarecimiento de los precios en CLM es el más elevado del país

La inflación de Castilla-La Mancha sigue marcando el máximo del país

12/09/2018@10:01:59
Un mes más Castilla-La Mancha es la Comunidad más inflacionista del país. Agosto volvió a estar marcado por la escalada de precios, que dejan una tasa anual del 2,5% en la región, la más alta de España y tres décimas por encima de la media nacional. Como ya advirtió clm21.es, el encarecimiento de la vida en Castilla-La Mancha amenaza tanto al poder adquisitivo de la población como a la generación neta de riqueza e indirectamente y a todas aquellas actividades o magnitudes referenciadas al PIB, como pueden ser la el déficit público o la capacidad de endeudamiento, confirmando un temido proceso de reversión económica en la región.

Castilla-la Mancha, entre las regiones con mayores desequilibrios en su gestión presupuestaria

La Junta cerró el primer semestre con 103,4 millones en facturas sin pagar

11/09/2018@20:36:10
Durante el primer semestre del año el gobierno regional fue de los más lentos en gestionar sus ingresos. Esta situación, junto a figurar en el grupo de las regiones con mayor nivel de gasto, provocó que el gobierno regional cerrara sus cuentas del primer semestre del año con un déficit presupuestario de 2,83 puntos. En términos homogéneos, las cuentas del gobierno de García-Page son las cuartas de España con mayor desajuste entre ingresos y gastos, sólo superadas por Navarra (3,42 puntos), Baleares (4,53) y Cantabria (6,06).

El PMP de la Comunidad en julio fue de 32,05 días y el de las consejerías de 36,88

Las consejerías del gobierno regional llevan cuatro meses seguidos incumpliendo los plazos legales de pago a proveedores

  • Las consejerías pagaron en abril a 46,68 días, en mayo a 36,77, en junio a 33,82 y en julio a 31,09
  • El Periodo medio de Pago de la Comunidad (en el que computan otros organismos e instituciones) en los últimos cuatro meses sólo ha bajado de 30 días en junio

11/09/2018@12:14:30
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha fue durante junio la novena de España en cuanto periodo medio de pago a sus proveedores. Con un tiempo medio de 28,02 días se situó como una de las doce regiones que cumplieron el plazo máximo de abono establecido en 30 días. Si bien en el caso de nuestra Comunidad se da la circunstancia que ese plazo se consiguió por otras administraciones y organismos diferentes a las Consejerías del Gobierno. Las Consejerías del gobierno incumplieron la ley sobre morosidad por cuarto mes consecutivo y abonaron sus facturas a 33,82 días.

Mientras vuelve a crecer el número de compañías que cierran

Cae la creación de empresas en Castilla-La Mancha por quinto mes consecutivo

11/09/2018@10:11:54
La constitución de nuevas empresas en Castilla-La Mancha se redujo en julio un 7,6%. El cierre de compañías, que registraba descensos durante los últimos tres meses, ha vuelto a crecer y lo hace en un 6,3%. Precisamente es este dato el de las compañías disueltas el más destacado en lo que llevamos de año. En los siete primeros meses han echado el cierre en nuestra región casi un 50% más de compañías que en el mismo periodo del año pasado. La cifra de disoluciones es la más alta desde 2013.

Por un valor superior a los 52 millones de euros

El gobierno regional mantiene sin gestionar más de cien líneas de ayudas sociales y económicas

  • Entre las ayudas prometidas por el gobierno que permanecen sin empezar a gestionar están las de alquiler, empleo juvenil, becas de estudio, escuelas infantiles, consultorios locales, transporte de enfermos, igualdad de género…
  • En la larga lista figuran fondos de todos los departamentos del gobierno regional

10/09/2018@20:47:34
Son las ayudas de no veas, las virtuales. Son 106 y suman más de 52 millones de euros y algunas nunca llegarán a sus destinatarios. Otras con suerte lo harán -total o parcialmente- en los últimos suspiros del año. Muchas han servido para fotos y titulares, para el “mira que bien lo hago” y ahora son un dato perdido en una hoja de cálculo que refleja qué hace y qué no hace el gobierno, y cuándo lo hace si es que lo hace. Son 106 líneas de esperanza desesperanzada, que fueron prometidas por el gobierno y plasmadas en el presupuesto y que siguen sin empezar a ejecutar.

El PP pedirá explicaciones por la falta de coordinación en la gestión de la inundación de Cebolla

10/09/2018@11:23:05
El Partido Popular de Castilla-La Mancha llevará al parlamento regional la gestión y la falta de movilización de efectivos de emergencia durante las inundaciones del municipio de Cebolla que arrasaron la localidad toledana en la tarde del pasado sábado 8 de septiembre.

Los castellano-manchegos, cada vez menos ricos y con menos patrimonio

09/09/2018@19:36:30
Malos tiempos para los patrimonios elevados de la región. Cada vez son menos los ricos en Castilla-La Mancha y cada vez es menor el capital medio que manejan. Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, la cifra de contribuyentes de la Comunidad obligados a declarar el Impuesto de Patrimonio se ha reducido un 1,10% anual.

Los populares celebrarán congreso extraordinario en 7 de octubre en Albacete

Cospedal dimite como presidenta del PP de CLM y Francisco Núñez anuncia su disposición a tomar el relevo

07/09/2018@19:18:48
María Dolores Cospedal acababa de anunciar que dejaba la presidencia regional del Partido Popular. Lo hacía ante la junta directiva regional de su partido, el máximo órgano entre congresos, citado expresamente para formalizar esa renuncia y convocar el congreso extraordinario que el próximo día 7 deberá decidir quién será su sustituto al frente de la formación conservadora y, en consecuencia, el próximo candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Comunidades en las elecciones de mayo del año que viene. Cospedal llevaba casi una hora en el uso de la palabra y estaba ya en el turno de agradecimientos cuando a las 11,15 de la mañana, el presidente provincial del PP de Albacete y portavoz adjunto en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, escribía en un chat privado del Partido Popular de Castilla-La Mancha que daba el paso al frente y que estaba dispuesto a tomar el relevo de su compañera.