www.clm21.es
    9 de noviembre de 2025

COFICAM

Sólo el 20% de los fisioterapeutas colegiados en Castilla-La Mancha trabajan ya en la sanidad pública

18/11/2020@11:33:46
La Fisioterapia es una profesión que ha ido aumentando su presencia en la sociedad en los últimos años. Este crecimiento, sobre todo en el sector privado, da lugar a que surjan nuevas necesidades en torno ella. Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) reflexionan sobre esta situación y creen que es necesario un cambio tanto a nivel académico como funcional, además de que haya un reconocimiento en todos los campos de la profesión.

El tratamiento fisioterápico tras sufrir un ictus debe comenzarse lo más temprano posible

28/10/2020@11:09:41
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus con el objetivo de difundir el alcance de esta enfermedad, sus consecuencias y las medidas de prevención como elementos clave para reducir el riesgo de esta patología. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) quiere poner el foco en la importancia de empezar con la Fisioterapia lo antes posible, siempre bajo la supervisión facultativa. “En el caso de las enfermedades neurológicas y en especial del ictus, los programas de Fisioterapia son imprescindibles en la recuperación física y emocional del paciente”, señalan desde COFICAM.

La Fisioterapia mejora la calidad de vida de los afectados con enfermedades reumáticas

09/10/2020@11:00:00
Las enfermedades reumáticas y musculo esqueléticas afectan a más de 120 millones de personas en la Unión Europea y alrededor de 10 millones en nuestro país. El próximo 12 de octubre se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (ER) y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM), subraya la importancia que tiene la Fisioterapia y el abordaje interdisciplinar (resulta primordial el especialista en Reumatología y otras especialidades, según enfermedades) en la mejora de la calidad de vida y tratamientos de los afectados.

COFICAM celebra el Día Mundial de la Fisioterapia bajo el lema "Fisioterapia en el manejo de pacientes con COVID-19"

22/09/2020@13:12:10
Bajo el lema “Fisioterapia en el manejo de pacientes con COVID-19” el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) organiza el próximo 25 de septiembre en Guadalajara una jornada semipresencial para celebrar el Día Mundial de la Fisioterapia. El Hotel Tryp de Guadalajara será la sede desde donde se retransmitirá el evento y en la que los fisioterapeutas hablarán del manejo de pacientes con el virus COVID-19.

La Fisioterapia y el ejercicio terapéutico ayudan a paliar los síntomas del Alzheimer

18/09/2020@11:20:57
El día 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad para la que todavía no existe un tratamiento curativo y eficaz. Por ello, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM), quiere mostrar su apoyo al movimiento asociativo y reivindica el papel de sus profesionales en la mejora de la calidad de vida de los afectados a través del ejercicio terapéutico, disciplina propia del fisioterapeuta.

El 53% de los fisioterapeutas de Castilla-La Mancha tendrá pérdidas en su facturación anual

14/09/2020@11:05:45
El Consejo General de Colegio de Fisioterapeutas de España (CGCFE) realizó una encuesta el pasado mes de mayo entre todos sus colegiados sobre cómo ha afectado el COVID-19 a los fisioterapeutas de España. Tras el análisis de los datos específicos de Castilla-La Mancha, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) extrae que el 96% de los encuestados se ha visto afectado en su ámbito laboral como fisioterapeuta por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

COFICAM celebra en formato online el Día Mundial de la Fisioterapia desde Guadalajara con el COVID-19 como tema central

27/08/2020@14:44:17
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) celebra un año más el Día Mundial de la Fisioterapia. El próximo día 25 de septiembre Guadalajara acogerá esta jornada virtual bajo el lema “Fisioterapia en el manejo de pacientes con COVID-19”. El tema escogido coincide, no sólo con otras comunidades autónomas de España, sino también con el elegido a nivel mundial, dada su relevancia en estos momentos. En este encuentro los expertos pondrán en común e intercambiarán conocimientos sobre el trabajo del fisioterapeuta en las distintas fases de la enfermedad que incluye desde que el paciente está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), a su paso por planta hasta su llegada al domicilio. Así mismo, se conocerá el enfoque que se le da en la Atención Primaria, vía de entrada por excelencia al Sistema Nacional de Salud y en las numerosas clínicas de Fisioterapia privadas, dónde desarrollan su actividad profesional en torno al 90% de los fisioterapeutas españoles.

El Colegio de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha aprueba ayudas económicas a los colegiados afectados por la COVID-19

24/07/2020@12:11:00
Como cada año el Colegio de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha ha rendido cuentas con sus colegiados en la Asamblea General Extraordinaria celebrada este miércoles 22 de julio, después de haber sido cancelada la sesión prevista para el 3 de abril, debido a la declaración del Estado de Alarma.

El número de pacientes en las unidades de Fisioterapia aumenta debido a la COVID-19

24/06/2020@12:17:58
Tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el aumento del número de pacientes en las unidades de Fisioterapia va a aumentar debido a las secuelas respiratorias, los pacientes amputados provocados por los trombos y las patologías previas existentes que se han seguido produciendo. Para Marcos Iglesias, vocal de Guadalajara del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM), que el número de pacientes sea mayor significa que “se está contando con la Fisioterapia para ser parte del proceso de recuperación de los pacientes”.

COFICAM pone en marcha el curso online de "Fisioterapia en el manejo del paciente con COVID-19"

27/05/2020@11:33:23
El COVID-19 va a dejar muchas secuelas en la sociedad. Sin duda, ha cambiado la forma de relacionarse y en profesiones dónde el contacto físico es la base del trabajo diario ese trato se complica. Por ello, desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM) quieren adaptarse a las nuevas circunstancias y han creado para sus más de 1.900 colegiados el curso online gratuito “Fisioterapia en el manejo del paciente con COVID-19” con el objetivo de que los fisioterapeutas estén en constante actualización de sus conocimientos.

Los fisioterapeutas de CLM colaboran con tareas asistenciales a los pacientes de COVID-19 en hospitales y centros de salud

02/04/2020@11:29:26
Los fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, como profesionales sanitarios que son, también quieren aportar su trabajo y esfuerzo para ayudar en esta crisis sanitaria global provocada por el COVID-19. Los fisioterapeutas pertenecientes al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) suspendieron su actividad programada, tanto en el sector público como en el privado, debido a la falta de garantías de seguridad para atender a sus pacientes, evitando de esta forma la posibilidad de convertirse en vector de contagio de la enfermedad.

COFICAM recomienda la suspensión cautelar inmediata de los actos fisioterápicos en cualquier ámbito asistencial debido al COVID-19

16/03/2020@21:14:16
Castilla-La Mancha suma 567 casos confirmados de coronavirus (COVID-19) en todas sus provincias, por ello, siguiendo las recomendaciones marcadas por el Consejo General de Colegios Fisioterapeutas de España (CGCFE), la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia (CNNDFF), el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM), quiere poner en conocimiento de la población castellano manchega que los tratamientos fisioterápicos se dispensarán con plenas garantías de seguridad y atendiendo a la necesidad primaria de revertir la curva de contagio, la prioridad en estos momentos.

COFICAM demanda una regulación para los fisioterapeutas educativos en Castilla-La Mancha

04/03/2020@11:00:00
Representantes del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) se han reunido con la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha con el objetivo de transmitir la necesidad de elaborar una normativa específica que regule la intervención del fisioterapeuta escolar actualizándola a la legislación sobre inclusión educativa de la región.

La Fisioterapia favorece la recuperación física y emocional de los pacientes trasplantados

26/02/2020@11:55:21
Cada 27 de febrero se celebra el Día Mundial del Trasplante. La fecha, impulsada por la Organización Nacional de Trasplantes de España, busca concienciar a la población del beneficio de la donación de órganos: dar vida a otro ser humano. Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) recuerdan que la Fisioterapia y la labor del fisioterapeuta son claves tanto en la recuperación física como emocional del paciente que ha sido sometido a un trasplante.

La isioterapia, herramienta imprescindible para intentar disminuir los efectos secundarios del cáncer

03/02/2020@11:20:03
El día 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, una de las enfermedades más frecuente entre la población. Los tratamientos del cáncer y de la propia enfermedad provocan al paciente numerosos efectos secundarios, tanto a nivel físico como emocional, por ello, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM), destaca el importante papel que juega la Fisioterapia en la recuperación de los pacientes, apoyando a la intervención multidisciplinar, y así ayudar a mantener una buena calidad de vida, durante y después de los tratamientos.