www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

comunidades autonomas

ENERGÍAS RENOVABLES

07/02/2024@12:59:05
Iberdrola, a través de su distribuidora I-DE, ha superado los 197.000 contratos de autoconsumo conectados a su red en 2023, tras facilitar el despliegue de cerca de 105.000 instalaciones, 43.000 más que en 2022, informó la compañía.

VIVIENDA

07/02/2024@12:22:51
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha animado este miércoles a las comunidades autónomas al sumarse al plan de vivienda del Gobierno central que cuenta tanto con recursos de los Presupuestos Generales del Estado como de los fondos de recuperación y que en Castilla-La Mancha supondrán 130 millones para procurar y rehabilitar vivienda.

CCAA

01/02/2024@12:01:35
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha anunciado este jueves que la institución ha puesto en marcha "todos los trámites necesarios" para poder desplegar un primer tramo por importe de 3.600 millones de euros del Fondo de Resiliencia Autonómica, recogido en la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

SOLVENCIA

30/01/2024@15:00:00
El número de insolvencias empresariales ha descendido un 27% al cierre de 2023, situándose alrededor de 4.504 concursos de acreedores declarados, según el informe trimestral sobre insolvencias empresariales de Solunion.

ATENCIÓN PRIMARIA

26/01/2024@11:57:15
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el próximo 9 de febrero se celebrará un pleno monográfico del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre Atención Primaria, en el que abordar con las CCAA los problemas que tiene la profesión y el primer nivel asistencial.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

25/01/2024@15:51:00
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que se reunirá a partir de febrero con las diferentes comunidades autónomas para estudiar la condonación de la deuda y un nuevo sistema de financiación autonómica.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

23/01/2024@13:32:50

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado que se liquide "la cuenta pendiente" con la región creada por el actual modelo de financiación autonómica antes de poner en marcha el nuevo modelo.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

  • CLM debería recibir 315 millones al año de forma inmediata para equiparar su financiación a la del resto de regiones
  • 4 de cada 10 españoles, están discriminados en la financiación pública de sus servicios esenciales

23/01/2024@13:28:24

El último estudio de FEDEA muestra la necesidad de ayuda financiera urgente para Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía. El centro de estudios revela que estas cuatro regiones necesitan de un fondo anual inmediato de 3.277 millones de euros por su nivel actual de infrafinanciación. De esa cuantía 315 millones de euros serían para nuestra Comunidad, lo que le permitiría tener una financiación efectiva por habitante en un índice del 97,8 sobre 100. Según este cálculo, la deuda del Estado acumulada con Castilla-La Mancha por el mal modelo de financiación sería de 4.410 millones de euros.

PERIODO MEDIO DE PAGO

23/01/2024@10:44:17
El gobierno regional ha rebajado el dinero que tiene pendiente de pago a sus proveedores, aunque al tiempo ha aumentado ligeramente el Periodo Medio de Pago, que se mueve por encima de los 39 días. Los datos de noviembre de 2023 del Ministerio de Hacienda revelan que nuestra región ha priorizado reducir el volumen de facturas acumuladas, que pasa de 283 millones en octubre a 181 en noviembre (-36,01%).

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

22/01/2024@11:32:55
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha advertido del riesgo de que se inicie "una deriva hacia un sistema de financiación autonómica a la carta", negociado de forma bilateral con comunidades como Cataluña, lamentando que esto "privaría al Estado de los recursos necesarios para ejercer con efectividad sus funciones esenciales, incluyendo la de garantizar la cohesión social y territorial".

19/01/2024@10:51:13

Un total de 13 comunidades autónomas han reducido su gasto en rentas mínimas, hasta más de un 80% en el caso de Madrid y Aragón, tras la implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en el año 2020, según advierte la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, en base al Informe de Rentas Mínimas de Inserción (RMI)correspondiente al año 2022, elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. En lo que respecta a Castilla-La Mancha, el informe indica que Castilla-La Mancha ha reducido el gasto en un 72,9%, la tercera que más.

SECTOR SERVICIOS

18/01/2024@10:31:33

En noviembre, el sector servicios de Castilla-La Mancha se anotó un incremento del 6,4% en su facturación con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos que oublica hoy el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, la cifra de negocios no va en consonancia con la empleabilidad del sector en el mismo periodo, que cayó un 1,63%.

METEOROLOGÍA

12/01/2024@12:03:31
Un total de ocho comunidades autónomas estarán este viernes 12 de enero con avisos por mínimas de hasta 6 grados bajo cero (-6ºC) en Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja, y por fenómenos costeros en Andalucía y Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

EDUCACIÓN

11/01/2024@13:58:16
Education First (EF), escuela de formación en idiomas líder en el mundo, ha presentado su informe anual de nivel de inglés en adultos por países (EF English Proficiency Index). El informe recoge los resultados de los test realizados a 2,2 millones de personas no nativas de inglés de 133 países y regiones, lo que le convierte en la encuesta internacional con una muestra más grande con relación al dominio del inglés.

DECRETO ANTICRISIS

11/01/2024@11:31:20
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado este jueves que, según lo acordado con Junts para salvar el decreto anticrisis, el Ejecutivo dejará de condicionar su subvención del 30% al transporte público a que las comunidades autónomas aporten otro 20%.