www.clm21.es
    16 de noviembre de 2025

comunidades autonomas

VIVIENDA

CLM, entre las regiones donde más subió la compraventa de vivienda por extranjeros con un incremento del 12%

16/10/2024@11:25:35
Las operaciones de compraventa de vivienda por parte de extranjeros aumentaron un 1,8% interanual en la primera mitad de 2024, alcanzando la cifra de 69.412, según los datos del Consejo General del Notariado. Este crecimiento de operaciones contrasta con el descenso del 10% interanual experimentado en el segundo semestre de 2023.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Fedea confirma la infrafinanciación de CLM: Recibe casi un 10% menos por habitante que la región que más ingresa

03/10/2024@11:10:43
Un nuevo informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ratifica la infrafinanciación que vienen sufriendo en los últimos años Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, mientras que sitúa a Cataluña y Madrid en la media estatal de financiación por habitante ajustado y a La Rioja, Cantabria y Baleares como las tres comunidades con más recursos por este criterio.

SELECTIVIDAD

Las universidades recomiendan homogeneizar la fecha de la selectividad y celebrarla en la primera semana de junio

01/10/2024@09:49:59
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) ha propuesto a las comunidades autónomas la recomendación de celebrar la prueba de acceso a la universidad en la primera semana de junio si así lo permiten los calendarios educativos y de acuerdo a las necesidades del estudiantado.

DÉFICIT

El déficit de CLM alcanza los 175 millones de euros, 75 menos que un año antes

30/09/2024@16:17:00
Castilla-La Mancha tiene un déficit de 175 millones de euros, según los datos de la contabilidad nacional referidos al mes de julio elaborados por la Intervención General de la Administración del Estado. En términos de PIB, la cifra equivale a un déficit del 0,32%. El gobierno reguional ha logrado reducir sus necesidades de financiaónn en 75 millones de euros respecto a julio de 2023, cuando el déficit se situó en los 250 millones de euros (0,48% del PIB).

DÉFICIT

El déficit público crece al 2,34% del PIB hasta julio y el del Estado sube al 2,45% hasta agosto

30/09/2024@14:55:06
El déficit público consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social -incluida la ayuda financiera- ha cerrado el mes de julio en el 2,34% del PIB, por encima del 2,27% registrado en el mismo periodo de un año antes, con 37.099 millones de euros, un 8,9% más.

DEUDA CCAA

CLM defiende que es la tercera CCAA que más ha reducido su deuda desde que Page es presidente

30/09/2024@14:53:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido que la Comunidad Autónoma se mantiene como la tercera que más ha reducido el peso de su deuda pública en relación con su producto interior bruto (PIB) desde que gobierna el presidente Emiliano García-Page, según los datos publicados este lunes por el Banco de España correspondientes al segundo trimestre de 2024, pasando del 36 por ciento de junio de 2015 al 30,8 por ciento en junio de este año.

DEUDA PÚBLICA

La deuda de CLM alcanzó el 30,8% del PIB en el segundo trimestre según datos del Banco de España

30/09/2024@11:36:09
La deuda de Castilla-La Mancha alcanzó el 30,8% del PIB en el segundo trimestre del año, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Un estudio de FEDEA evidencia que la infrafinanciación de CLM hace mella en sus cuentas

30/09/2024@11:08:40
FEDEA publica hoy un informe en el que se ofrece una descomposición de los saldos presupuestarios de las Comunidades Autónomas (CC.AA.) en sus componentes cíclico y estructural para los años 2022 y 2023. Según los datos que aporta el estudio elaborado por Manuel Díaz (FEDEA), Carmen Marín (FEDEA) y Diego Martínez (Universidad Pablo Olavide y FEDEA), Castilla-La Mancha se sitúa entre las comunidades autónomas con mejor evolución del déficit, pero la infrafinanciación de la región (junto con otras comunidades autónomas) amenaza los saldos estructurales, poniendo el foco sobre necesidad de una reforma de la financiación autonómica y la aplicación de "políticas fiscales prudentes".

TURISMO

Los castellano-manchegos gastaron casi 505 millones de euros en viajar en el segundo trimestre del año

26/09/2024@11:18:48
Los castellano-manchegos realizaron un total de 1.950.682 viajes durante el segundo trimestre de 2024, con un gasto total de 504,9 millones de euros, según los datos de Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno retrasa la tramitación en el Congreso de la senda de déficit por falta de apoyos

24/09/2024@11:59:35
El Gobierno ha retirado la tramitación en el Congreso de la senda de estabilidad presupuestaria, que iba a votar este jueves en la Cámara Baja, debido a la falta de apoyos para sacarlo adelante y después de fracasar en su intento de atraer a Junts a un acuerdo para que votara a favor de los objetivos de estabilidad presupuestaria, según ha adelantado 'El País' y han confirmado a Europa Press fuentes de Hacienda.

SECTOR SERVICIOS

El turismo impulsa las ventas y el empleo del sector servicios de la Región en julio

20/09/2024@12:28:45
El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 8,2% el pasado mes de julio respecto al mismo periodo del año anterior, 1,7 puntos más que la media nacional, que fue del 6,5%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el empleo en el sector experimentó una variación del 1,2% en la región respecto al mismo mes del año anterior.

COSTE LABORAL

El coste laboral en CLM aumenta un 2,7% en el segundo trimestre, hasta los 2.854 euros mensuales por trabajador

17/09/2024@13:28:57
El coste laboral medio por trabajador y mes en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre del año (abril, mayo y junio) se situó en 2.854,65 euros. Una cifra inferior en 306 euros a la media nacional para el mismo periodo, que se sitúa en 3.161,60 euros por trabajador y mes.

SOCIEDADES MERCANTILES

La creación de empresas sube un 3,8% en agosto en Castilla-La Mancha respecto a 2023

13/09/2024@16:35:29
Castilla-La Mancha ha registrado un aumento del 3,8 por ciento en las constitución de empresas inscritas en los Registros Mercantiles en agosto sobre el mismo mes del año anterior, según el informe publicado este viernes por el Colegio de Registradores. El pasado año se crearon 185 y este año 192 en el octavo mes del año en esta Comunidad autónoma.

SERVICIOS SOCIALES

CLM recorta el gasto en servicios sociales en los últimos catorce años frente al incremento del 64,05% nacional

12/09/2024@16:40:55
El gasto en servicios sociales ha aumentado en 7.614 millones de euros en el período entre los años 2009 y 2023, lo que supone un aumento del 64,05%. En el conjunto de las Comunidades Autónomas, cuatro destacan por encima del 100% de incremento: Comunidad Valenciana (251,41%), Islas Baleares (187,55%), País Vasco (121,56%) e Islas Canarias (110,48%). Destaca en el otro extremo Castilla-La Mancha con una inversión de gasto en servicios sociales por debajo del -1%.

El PP reprocha al Gobierno que el "cuponazo" catalán se paga a costa de otras comunidades autónomas

11/09/2024@10:30:49
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha recriminado al Gobierno que el "cuponazo catalán", según ha tildado el acuerdo de financiación entre socialistas y ERC, se paga a costa de los servicios públicos de otras comunidades autónomas, mientras que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, replica que el PP es una máquina de generar injusticia social y enfrentamiento territorial.