3 de mayo de 2025
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
25/07/2024@11:37:02
Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana son las regiones españolas que tienen una financiación homogénea (por habitante ajustado) inferior a la media nacional, según se contempla en el informe de FEDEA sobre las balanzas fiscales y la financiación autonómica elaborado por su director Ángel de La Fuente.
VIVIENDA
23/07/2024@11:07:08
Un estudio publicado por el portal inmobiliario Fotocasa señala que, por primera vez, el alquiler de vivienda en España supera los 1.000 euros de media. Esto quiere decir que, de media, una vivienda en alquiler en España de 80 metros cuadrados cuesta 1.012 euros al mes (12,65 €/m2), según los últimos datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
21/07/2024@18:17:20
Cataluña fue la tercera comunidad autónoma que más dinero recibió en 2021 por persona ajustada del sistema de financiación autonómica, hasta los 3.286,38 euros por habitante, mientras que Madrid se sitúa en la novena posición de este 'ránking' con 3.118,54 por persona ajustada, según se desprende de los datos recogidos en el Informe de las Comunidades Autónomas del Observatorio de Derecho Público de Barcelona. Por su parte, Castilla-La Mancha fue la tercera región española menos financiada, con 2.850,87 euros por persona ajustada.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
18/07/2024@16:06:09
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado que el PSOE no participara en la enmienda transaccional en el Senado acordada por Comprommís, PP, ERC-Bildu y el grupo de Junts en la que se solicita al Gobierno central un fondo de nivelación hasta el año 2027 para las comunidades autónomas infrafinanciadas -entre las que se encuentra la Comunidad Autónoma-, así como el reconocimiento de los déficits de financiación acumulados y el establecimiento de un mecanismo de compensación.
INDUSTRIA
18/07/2024@11:00:01
La cifra de negocios de la industria se mantuvo en valores positivos en Castilla-La Mancha un incremento del 1,8% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, en un contexto de caída a nivel nacional del 1,4%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
SECTOR SERVICIOS
18/07/2024@10:58:34
El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 4,6% el pasado mes de mayo respecto al mismo periodo del año anterior, 0,8 puntos más que la media nacional, que fue del 3,8%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
DÉFICIT
15/07/2024@22:52:01
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mantenido el compromiso del Gobierno de bajar el déficit público al 3% del PIB este año y ha informado de la senda descendente fijada por el Gobierno para los próximos años, que pasa por bajarlo al 2,5% en 2025, al 2,1% en 2026 y al 1,8% en 2027.
VIVIENDA
15/07/2024@10:00:00
La evolución de la compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha en mayo empeora y desciende un 20,9% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 21,54% a nivel nacional), hasta un total de 1.829 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con el mes anterior, la compraventa retrocede en la Ccomunidad Autónoma, con una caída del 34,1% intermensual.
CONSEJO POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA
15/07/2024@09:47:46
El Ministerio de Hacienda ha convocado para este lunes, 15 de julio, a las 12.30 horas, la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde están representadas las 15 comunidades autónomas de régimen común, para abordar con ellas el reparto del objetivo de déficit para 2025, cuando España se ha comprometido con Bruselas a una cifra del 2,5% del PIB, así como la senda fiscal para el periodo 2025-2027.
08/07/2024@09:57:19
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliao García-Page, ha sugerido la puesta en marcha de un Pacto de Estado con la participación de las comunidades autónomas para establecer la estrategia de cara a gestionar la continua llegada de personas menores de edad en situación irregular al país, un acuerdo en el que se contemple qué financiación otorgará el Estado a las autonomías para garantizar el mantenimiento del plan más allá de la llegada de los migrantes.
INDUSTRIA
05/07/2024@13:35:54
El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha descendido un 2,6% interanual este pasado mes de mayo en Castilla-La Mancha, 2,8 puntos menos que la media nacional, que se ha incrementado un 0,2%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
ACCIDENTES DE TRÁFICO
01/07/2024@23:39:50
Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de junio con cinco víctimas mortales en las carreteras, lo que supone tres muertos menos que en el sexto mes del año 2023, cuando se registraron un total de ocho fallecidos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Europa Press.
DÉFICIT
29/06/2024@17:06:50
El déficit del Estado se ha situado en los cinco primeros meses del año en 10.884 millones de euros, lo que supone una reducción del 15% respecto a los 12.810 millones registrados en mayo del pasado ejercicio, y se sitúa en el 0,70% del PIB, frente al 0,88% de 2023, según los datos del Ministerio de Hacienda publicados este viernes.
PAGO A PROVEEDORES
24/06/2024@20:00:00
En abril Castilla-La Mancha volvió a situarse entre las comunidades autónomas que tardan menos de 30 días en pagar a sus proveedores, con una demora de 20,49 días, frente a los 31,88 días de media que registra el conjunto de las regiones del país. Además, Castilla-La Mancha consiguió recortar el PMP con respecto al mes anterior, tras regitrar en marzo una media de 23,29 días.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
23/06/2024@16:20:54
Cataluña fue la comunidad autónoma que más dinero recibió el año pasado de los 123.000 millones de euros que el Gobierno central repartió en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, según datos del Ministerio de Hacienda. En concreto, percibió un total de 23.255 millones, lo que supone el 18,8% del total.
|
|
|