www.clm21.es
    15 de agosto de 2025

Confinamiento

INCENDIOS FORESTALES

13/08/2025@11:13:14
Un total de doce medios con medio centenar de efectivos se encuentra trabajando a las 6.15 horas de la mañana de este miércoles en el incendio originado en la tarde de ayer en la localidad toledana de Alberche del Caudillo, en situación operativa nivel 2.

17/07/2025@19:20:18
El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida y que ha provocado el confinamiento y medidas de protección en la urbanización Calypo Fado, de Casarrubios del Monte, por humo denso, ha pasado a situación operativa de Nivel 2, según informan fuentes del Gobierno regional.

17/07/2025@19:10:46
El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida ha provocado el confinamiento y medidas de protección en la urbanización Calypo Fado (Casarrubios del Monte, Toledo), por humo denso, según apunta el Plan Infocam en su cuenta de X, explicando que esta circunstancia ha provocado que el incendio haya pasado a situación operativa Nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras.

06/07/2025@23:49:05
Dentro del marco de aplicación del Platecam, que permanece activo desde las 20.15 horas del pasado viernes en la provincia de Guadalajara, se informa a la población de Azuqueca de Henares, Alovera, Cabanillas del Campo, Chiloeches y Villanueva de la Torre de la finalización de las recomendaciones de autoprotección, debido a la evolución favorable de las condiciones meteorológicas.

INCENDIO FORESTAL

07/08/2024@11:08:47
El incendio forestal declarado en el término municipal de La Estrella elevó su situación operativa a nivel 2 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras esenciales a lo largo de la noche de este miércoles, tras lo que se ha solicitado durante la noche la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias.

24/03/2021@10:49:40
'Cuenca, en Marcha!', la confluencia conquense de Podemos y Equo, llevará al pleno del Ayuntamiento que se celebrará este jueves una moción "para la devolución de los ingresos indebidos recaudados con la ORA durante el confinamiento de 2020".

04/02/2021@13:24:24
La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha exigido al portavoz autonómico del PP, Paco Núñez, que "pida perdón de una vez por la corrupción de su partido". A raíz de las informaciones que señalan a la antecesora de Núñez como beneficiaria de los sobresueldos en dinero negro, Picazo ha lamentado que el Partido Popular esté “manchando el nombre de nuestra región con sus escándalos de corrupción”. En este sentido ha pedido a Núñez que “no mire hacia otro lado” y colabore con la Justicia en lugar de “seguir reivindicando el legado de Cospedal”.

Picazo (Cs) pide al gobierno regional que las restricciones vengan acompañadas de un plan de rescate para los sectores afectados

19/01/2021@12:50:31
La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha visitado este martes el popular mercado de Los Invasores, en Albacete, para interesarse por la situación de los comerciantes ante las restricciones adoptadas a partir de hoy por la pandemia. Unas restricciones que, en opinión de la portavoz naranja, "deben ponerse en marcha para frenar los contagios, pero siempre que vengan acompañadas de un plan de rescate a los sectores más afectados".

18/01/2021@14:12:20
La coordinadora de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha mantenido una reunión con el secretario regional de ASAJA para mostrarle el apoyo de su formación “ante lo que está siendo un auténtico drama” ha declarado Picazo, quien ha recordado que “por situaciones como las que atraviesan los agricultores de C-LM es por lo que urgimos a García-Page a declarar la región de zona catastrófica”.

16/11/2020@10:09:24
“Los nuevos confinamientos en el marco de los seis meses de estado de alarma podrían elevar el paro en 300.000 personas, mantener el número de ERTE en 730.000 y rebajar el PIB un 2,5%, según estimaciones de consenso de bancos, Bloomberg y Capital Economics”. Los datos forman parte del último informe “Claves económicas” de PwC.

  • Ninguno de estos pacientes, hasta este momento, han precisado ingreso hospitalario. Desde la declaración del brote, 31 temporeros han recibido el alta

10/08/2020@14:53:23
Las pruebas moleculares realizadas por la Consejería de Sanidad durante el traslado de los temporeros que permanecían confinados en la Institución Ferial de Albacete (IFAB) a causa del brote de coronavirus declarado en el asentamiento de la carretera de las Peñas, han permitido detectar 126 casos positivos asintomáticos entre los temporeros que cumplían cuarentena.

27/07/2020@11:47:05
La prestación media por cese de actividad ronda los 800 euros, unos 1.200 millones de euros mensuales, a lo que tendríamos que sumar más de 1.300 millones de euros de exoneraciones de cotización al RETA en conjunto. UPTA considera que, de seguir con la situación de rebrotes, sería la puntilla para los sectores más sensibles de la economía.

05/07/2020@13:15:00
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado que la decisión del confinamiento de un edificio en Albacete se toma porque “sobre un brote conocido y controlado que existe en ese edificio, sobre el cual ya se había realizado el pertinente estudio de contactos, se añade otro en el mismo edificio, concretamente, en una planta por encima del primero, con cuatro casos”.

02/07/2020@21:26:14
Un estudio de la Red EXERNET de Ejercicio Físico y Salud ha puesto de manifiesto notables diferencias en la práctica de actividad física por parte de hombres y mujeres universitarios durante el confinamiento. Los resultados, presentados en el Consejo Superior de Deporte (CSD), indican que las mujeres buscaron más tutoriales en internet e incrementaron la práctica de yoga, pilates, HIIT y ejercicios de fuerza, mientras que los varones redujeron la práctica en todas las modalidades.

15/05/2020@11:23:56
Según un estudio desarrollado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Observatorio Sostenibilidad (OS), las ciudades castellanomanchegas más próximas a Madrid han reducido en torno a un 70 % la concentración de dióxido de nitrógeno (NO2) en el aire durante el confinamiento. El informe, cuya elaboración ha participado la profesora de la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial María Teresa Romero Baeza, establece para Toledo, Talavera de la Reina y Guadalajara reducciones de entre 10 y 20 microgramos por metro cúbico de este contaminante con respecto al nivel medio de referencia 2016-2019.