4 de mayo de 2025
13/10/2021@18:00:00
La Mesa del Congreso, tras escuchar a los grupos parlamentarios, ha aprobado el calendario de tramitación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado de 2022 y ha fijado para el 4 de noviembre su primera votación, la de las enmiendas de totalidad.
16/12/2020@12:38:24
El Pleno del Congreso de los Diputados ha tomado en consideración la Ley que podría convertir a España en el primer país europeo y uno de los primeros del mundo en garantizar la seguridad en la atención sanitaria a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera o enfermero en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios.
04/12/2020@11:49:16
La diputada nacional por Cuenca y vicesecretaria de Política Social del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Beatriz Jiménez, ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno de Sánchez a que considere a Cuenca como sede para la instalación de los centros que tiene previsto crear o poner en funcionamiento el Ministerio del Interior.
27/09/2020@16:00:00
El diputado nacional y secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, defendió el pasado jueves en el Congreso de los Diputados una actualización de los planes de acción frente al racismo y la xenofobia.
- Llama al respeto y a suavizar las formas “sin renunciar al fondo de la crítica”
03/06/2020@12:52:19
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha manifestado sentir “bochorno y vergüenza del espectáculo que se está dando en el Congreso y el Senado” y ha pedido atemperar, rebajar el tono y suavizar las formas, sin renunciar al fondo de la crítica: “Los insultos, las descalificaciones no responden a lo que nos exige la sociedad”. El presidente ha contrapuesto a este clima en el que se vive e los parlamentos autonómicos y ha mostrado su confianza en que Castilla-La Mancha no sea una excepción en el conjunto de las Comunidades. Las declaraciones de Bellido se han producido durante una comparecencia telemática ante los periodistas para hacer balance de la actividad parlamentaria durante el estado de alarma.
Ciudadanos pierde 47 de sus 57 escaños y Vox se convierte en la tercera fuerza del país
- PSOE gana las elecciones con 120 escaños, tres menos que en abril y pierde 850.000 de votos
- El PP recupera 550.000 votos y 22 escaños hasta los 87 y Vox pasa de 24 a 52 escaños y sube 800.000 votos
- El recuento, el voto emigrante y las reclamaciones decidirán el diputado de Cuenca que el escrutinio adjudica al PSOE frente a Vox por 133 votos
11/11/2019@00:25:51
La gobernabilidad de España no ha salido del laberinto tras las cuartas elecciones generales celebradas desde 2015. Se mantiene la dificultad para formar gobierno. El mapa político cambia: se radicaliza y avanza por la derecha, se fragmenta y pierde fuelle por la izquierda. Los nuevos partidos (Podemos y Ciudadanos) se hunden aunque en distinto grado y los grupos nacionalistas mantienen su peso en el Congreso.
24/10/2019@13:43:45
La Ley de Seguridad del Paciente que el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha impulsado, a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), ha entrado ya en el Congreso de los Diputados para su debate en los próximos meses, una vez que la Oficina del Censo Electoral y la Junta Electoral Central han certificado que son válidas las firmas recogidas por la organización sindical. SATSE presentó un total de 660.564 firmas.
02/10/2019@10:26:56
Juan Carlos Girauta por Toledo, María Dolores Arteaga por Albacete, Francisco Fernández-Bravo por Ciudad Real y María Ángeles Rosado por Guadalajara repiten como número de uno al Congreso de los Diputados de los Diputados por Ciudadanos en Castilla-La Mancha.
Candidato al Congreso por Toledo
- Quiero poder vivir la vida como una persona normal, pasear sin tener que ir rodeado de policías, como hacía por Barcelona”
- “Nunca vamos a pactar con Pedro Sánchez porque es parte del problema. Es un presuntuoso que carece de valores"
10/04/2019@19:58:27
Llega relajado a la entrevista. Se baja del coche con tranquilidad y tiende la mano para saludar. A Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos en el Congreso y candidato por la provincia de Toledo en las elecciones del 28 de abril, no le acompaña ningún policía. Ahora que vive en Toledo no necesita escolta: “Paseo por sus calles y me siento feliz. Cuando paseaba por las calles de mi ciudad, Barcelona, en los dos últimos años me sentía infeliz. Quiero poder vivir la vida como una persona normal, no tener que ir con escolta, rodeado de policías, como hacía por Barcelona. Durante 16 años he cumplido con la obligación de dar la cara al nacionalismo. Primero como opinador, a cara de perro en todos los debates, a solas, siempre cinco o seis contra uno. Y después como político. Mi cuota de aguante con la tontuna nacionalista se ha superado. Por eso me vine a Toledo”.
22/03/2019@09:49:13
Perfiles eminentemente técnicos, en su mayoría pertenecientes a profesiones liberales, que han desarrollado sus carreras en el sector privado, con la salvedad de algunos que se engloban en la Administración. Son los rasgos identitarios de las listas de candidatos de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, que aspiran a obtener escaño en el Senado y en el Congreso de los Diputados. En Toledo destaca la cabeza de lista para el Congreso, el actual portavoz parlamentario de la formación naranja y uno de los hombres fuertes de Albert Rivera, Juan Carlos Girauta.
Crónica política: De las purgas y la diáspora
- La familia del portavoz de Ciudadanos en el Congreso y diputado por Barcelona, Juan Carlos Girauta, se muda a Toledo
- Barreda es laminado por Pedro Sánchez de la Diputación Permanente del Congreso tras sus críticas al acuerdo sobre el relator
14/02/2019@20:37:36
La “crisis del relator” se ha saldado con dos víctimas dentro del PSOE. Ninguna de ellas tiene nada que ver con el acuerdo de negociación del gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes con un mediador como eje central. Son dos diputados que se mostraron contrariados y contrarios con esa medida. Pedro Sánchez los ha purgado y les ha hecho pagar por sus manifestaciones. Una es Soraya Rodríguez, antigua portavoz parlamentaria del PSOE, y la otra el diputado nacional y expresidente castellano-manchego José María Barreda.
|
|
|