www.clm21.es
    5 de mayo de 2025

CORONAVIRUS

Sobre los asuntos derivados de la crisis del coronavirus

25/03/2020@15:17:21
El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía las vías de comunicación que pone a disposición de la ciudadanía para resolver sus dudas y consultas sobre los asuntos empresariales y laborales derivados del coronavirus. En esta ocasión, y coordinado a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha un nuevo canal para atender las consultas de empresas, autónomos y trabajadores a propósito de las nuevas circunstancias y los cambios normativos y medidas, tanto en el ámbito nacional como regional, en desarrollo como respuesta a la crisis del covid-19.

  • El Ministerio ha propuesto también a las CCAA que se cancelen las pruebas de evaluación diagnóstica que establece la LOMCE

25/03/2020@15:01:42
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Ministerio de Universidades han acordado hoy, junto con las Comunidades Autónomas, que la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebre entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria.

25/03/2020@11:24:42
Alrededor de medio centenar de efectivos de la Legión Española, procedentes de Almería, y de la Brigada de Infantería de Córdoba se van a desplazar en la jornada de hoy a la ciudad de Albacete para realizar tareas de reforzamiento de la desinfección en las residencias de mayores “Paseo de la Cuba” y “Núñez de Balboa”.

25/03/2020@11:23:00
Un grupo formado por cinco investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y coordinado por el profesor Antonio Mas está colaborando con el Hospital General de Albacete en el diagnóstico de la COVID-19. Concretamente, este equipo de voluntarios está extrayendo el ácido ribonucleico (ARN o RNA) de las muestras que les remite el centro sanitario para que posteriormente allí se complete el procedimiento diagnóstico.

25/03/2020@11:21:43
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, registró ayer un notable aumento de ingresos -concretamente 88- frente a los 42-45 que venía registrando en los últimos días, lo que provocó momentos durante la tarde de mayor presión asistencial en el Servicio de Urgencias.

  • El aumento del gasto derivado de la pandemia y la caída de ingresos por tasas y tributos propios empiezan a hacer mella en las cuentas públicas
  • El riesgo es que las tensiones se terminen trasladando a los proveedores alargando los periodos de pago

24/03/2020@20:54:10
El impacto económico del coronavirus en las cuentas públicas está obligando a los gobiernos autonómicos a reordenar sus presupuestos ante la falta de financiación adecuada por parte del gobierno central. En la última reunión telemática del sábado, hubo presidentes que reclamaron que el dinero público extra al que pueda acceder el Estado no se quede estancado en el gobierno central y fluya hacia las Comunidades, que son las competentes en sanidad, servicios sociales y políticas activas de empleo y hacen frente a los gastos. Hasta el momento, el Ministerio de Hacienda sólo ha anunciado el adelanto de la mitad de la actualización de las entregas a cuenta por un importe de 1.434 millones, un dinero que es de las Autonomías. El adelanto permite cierta liquidez para que no colapsen las tesorerías regionales, pero no implica una financiación adicional y extraordinaria, que es lo que están demandando las Comunidades. La segunda mitad de esos fondos llegará el 17 de abril.

24/03/2020@20:48:07
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y las administraciones educativas de las comunidades autónomas han adoptado este martes en la Comisión de FP de la Conferencia Sectorial diversas medidas para asegurar que ningún alumno o alumna pierda el curso por la interrupción de clases presenciales y las prácticas en centros de trabajo y FP Dual debido a la crisis del coronavirus Covid-19.

24/03/2020@20:45:44
La Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) continúa poniendo a disposición de las autoridades sanitarias todos sus recursos. En esta línea de apoyo, la Facultad de Medicina de Albacete acogerá la instalación de unas 200 camas de hospital, que servirán para dar mayor cobertura y ampliar el espacio sanitario que demanda la sociedad frente a la pandemia mundial ocasionada por el coronavirus COVID-19.

24/03/2020@20:44:44
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el Gobierno regional ha puesto en marcha un grupo de trabajo, donde están representadas todas las Consejerías, para avanzar en la recuperación económica tras la crisis sanitaria del coronavirus.

24/03/2020@20:43:48
La Federación Empresarial de Ciudad Real, que acoge al sector del comercio de la capital y provincia, quiere poner de manifiesto que este sector se está viendo afectado de manera directa y generalizada por el estado de alarma con motivo del Covid 19. Esta situación ha motivado el cierre total del 90 por ciento de los negocios regentados por pequeños y medianos empresarios y autónomos, medida que se apoyó desde el inicio para afrontar el aislamiento dictado por el Gobierno.

24/03/2020@20:41:54
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha destacado hoy el esfuerzo del Gobierno regional para ampliar el número de camas libres para hacer frente al coronavirus, así como para adquirir material sanitario: “Quiero poner en valor esos grandes esfuerzos que está haciendo”.

24/03/2020@20:40:52
El Consejo de Gobierno ha analizado, en su reunión de hoy, la puesta en marcha de los planes de contingencia de los hospitales de Castilla-La Mancha que ha desplegado el Ejecutivo regional para incrementar su capacidad operativa en esta crisis provocada por la epidemia del coronavirus, y que se traduce en la implementación de camas y espacios para dar respuesta a la atención sanitaria.

24/03/2020@20:36:42
Ciudadanos ha pedido a la Junta de Castilla-La Mancha que escuche “el clamor de los profesionales de la sanidad y de los trabajadores de las residencias de mayores de nuestra región”, que estos días “están en una situación límite”. En una comparecencia pública ofrecida desde su domicilio a través de internet, la portavoz la formación centrista, Carmen Picazo, ha remarcado que “aquí lo más importante es lo que nos están trasladando quienes están al pie del cañón y conocen mejor que nadie la situación, y ellos nos están diciendo que hay una gravísima falta de recursos materiales y humanos”. Picazo se ha referido a la falta de camas, de respiradores y de personal, advirtiendo que “lo profesionales no dan abasto, están desesperados”.

85 residencias de ancianos presentan casos

  • Los nuevos casos confirmados son 387. Actualmente, hay 1.826 personas hospitalizadas, 182 de ellas con respirador.
  • El número de personas que han recibido el alta asciende a 53. El número de defunciones se eleva hasta 216

24/03/2020@13:27:21

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.465 casos positivos por infección de coronavirus COVID-19.Los nuevos casos confirmados son 387, 68, en Albacete; 181, en Ciudad Real; 23, en Cuenca; 33, en Guadalajara y 82, en Toledo. 1.826 son el número de personas hospitalizadas, 182 de ellas con respirador. Las defuncionesascienden a 216.

Plan de contingencia sanitaria por el coronavirus

  • En febrero del año pasado el gasto en estas partidas era de 27 millones. Este año asciende a 157 millones

24/03/2020@12:42:32
Las cifras de gasto del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha a finales de febrero, dan una idea del plan de contingencia desplegado por el gobierno regional en la lucha contra el coronavirus. Casi la totalidad de las partidas destinadas a abastecimiento de medicamentos, material sanitario y material de laboratorio se han disparado respecto al mismo periodo del año pasado. El gasto multiplica por seis el registrado hace un año. En febrero del año pasado estas partidas sumaban 27 millones. Un año después, exactamente a fecha 3 de marzo de 2020, el gasto realizado en estas adquisiciones sumaba 157 millones de euros.