|
23 de noviembre de 2025
- Desde julio se ha logrado mantener en casi 1.000 el promedio de reducción de pacientes en espera quirúrgica
- Aunque las UCIs no llegan al 30% de la ocupación que tuvieron en abril, preocupa el aumento proporcional de pacientes que necesitan respirador
16/11/2020@13:22:45
A pesar del ascenso de casos, hospitalizaciones y ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, durante el mes de octubre el sistema público de salud de Castilla-La Mancha mantuvo parte de su actividad quirúrgica programada en contra de lo que pasó en la primera etapa de la primera ola. En octubre, con un incremento de pacientes hospitalizados en cama convencional por covid del 37% (de 529 a 774) y de ocupación de las UCIs del 12,2% (de 74 a 83) los centros del SESCAM lograron reducir en 733 la lista de pacientes pendientes de ser intervenidos, además de atender la cirugía propia de urgencias. Dos semanas después la preocupación está en el incremento de pacientes en cuidados intensivos (son ya 105). Proporcionalmente respecto al total de hospitalizados por la covid, la cifra es mayor que en abril cuando la saturación del sistema disparó a cifras históricas el número de pacientes con otras patologías pendientes de una intervención.
16/11/2020@10:33:11
Los datos del mes de octubre confirman una cierta ralentización de la recuperación económica con la llegada de la segunda ola de la pandemia. Se observa un estancamiento o incluso un ligero retroceso del empleo efectivo debido a una menor salida de trabajadores de los ERTE y al aumento de las prestaciones por cese de actividad y del paro registrado, que se traslada a las estimaciones de PIB regional. Esta es la principal conclusión del informe que recoge el séptimo boletín de seguimiento de la crisis de la covid, que elabora la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
16/11/2020@10:16:06
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha seleccionado de manera definitiva 50 proyectos en la convocatoria de ayudas a entidades que hayan realizado inversiones para la fabricación de productos higiénico-sanitarios, equipos de protección personal y aquellos dispositivos que sean considerados de emergencia por el Gobierno en relación con el COVID-19, durante el ejercicio 2020, que totalizan una subvención de 10,96 millones de euros.
15/11/2020@21:54:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 706 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 261 casos, Albacete 163, Ciudad Real 159, Cuenca 88 y Guadalajara 35.
12/11/2020@22:12:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 960 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 447 casos, Albacete 201, Ciudad Real 165, Cuenca 91 y Guadalajara 56.
12/11/2020@10:20:06
En el mes de septiembre en Castilla-La Mancha se registraron un total de 1.758 operaciones de compraventa de vivienda, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística. Este dato indica que la compraventa de viviendas se ha visto incrementada en un 27,3% con respecto al mes previo. El volumen de operaciones da también un soplo de aire fresco al sector, que tras la casi completa paralización que experimentó en los meses del confinamiento durante la primera ola de la pandemia, recupera los niveles de actividad pre-covid.
11/11/2020@21:24:28
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 989 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 346 casos, Ciudad Real 238, Albacete 198, Cuenca 141 y Guadalajara 66.
10/11/2020@21:27:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 605 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 234 casos, Cuenca 126, Guadalajara 95, Albacete 79 y Ciudad Real 71.
- Por provincias, Toledo ha registrado 87 casos, Guadalajara 62, Albacete 54, Ciudad Real 47 y Cuenca 27
- Los hospitalizados con coronavirus en cama convencional son 840 y los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador es 87
09/11/2020@21:32:42
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 277 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 87 casos, Guadalajara 62, Albacete 54, Ciudad Real 47 y Cuenca 27.
09/11/2020@12:39:55
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha recordado que, desde el pasado viernes, la Comunidad Autónoma se encuentra con medidas nivel 2, a excepción de los municipios que tengan medidas nivel 3.
08/11/2020@21:17:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública ha confirmado 767 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 326 casos, Ciudad Real 152, Cuenca 135, Albacete 116 y Guadalajara 38.
05/11/2020@21:51:52
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.098 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 498 casos, Ciudad real 186, Albacete 172, Cuenca 161 y Guadalajara 81.
- En abril los empleados en regulación de empleo alcanzaron el 17,7% de todos los trabajadores por cuenta ajena
- En Toledo la cifra alcanza el 2,6% y en Cuenca el 1,2%
04/11/2020@21:06:37
Aunque la economía regional va saliendo de la hibernación a la que fue sometida con el estallido de la pandemia, durante el mes de octubre 4.920 empresas y autónomos todavía mantuvieron de media a 11.396 trabajadores sin actividad acogidos a un Expediente Temporal de Regulación de Empleo. La cifra representa el 2% de todos los asalariados en régimen general de la Comunidad Autónoma. Descontado el empleo en el sector público, el impacto en la economía privada es del 2,7% de los cotizantes. A final de mes, la cifra se situaba en 4.519 empleadores y 10.475 trabajadores.
04/11/2020@21:01:24
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.041 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 525 casos, Ciudad Real 172, Albacete 141, Cuenca 122 y Guadalajara 81.
03/11/2020@21:31:05
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 767 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 312 casos, Cuenca 202, Ciudad Real 103, Guadalajara 80 y Albacete 70.
|
|
|