|
23 de noviembre de 2025
26/10/2020@16:43:17
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que tras el Consejo de Gobierno que se celebrará mañana y donde se analizarán todos los asuntos tratados hoy en la XXIII Conferencia de Presidentes, se va a reunir con los presidentes de la cinco diputaciones provinciales, con la Federación de Municipios y provincias de Castilla-La Mancha y con los principales representantes de los agentes económicos y sociales de la Comunidad Autónoma, para acordar de manera consensuada todos los pasos a dar a raíz de la declaración del Estado de alarma por parte del Gobierno de España.
Con criterios de actuación muy parecidos a los ya existentes en las medidas especiales complementarias de nivel 1, 2 y 3
26/10/2020@16:34:42
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido una nueva reunión de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que hoy ha tenido mucho que ver con el Decreto que ayer mismo por la tarde se puso en marcha sobre el estado de alarma.
25/10/2020@17:00:00
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha acogido con satisfacción las medidas adoptadas por el Gobierno de España, tras la aprobación del estado de alarma por parte del Consejo de Ministros en el marco de una estrategia nacional para frenar la expansión del coronavirus. Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha solicitado consenso político y social para favorecer su puesta en marcha y, por consiguiente, su efectividad en la lucha contra la pandemia.
24/10/2020@14:00:00
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha en su reunión extraordinaria de hoy ha acordado solicitar la declaración del Estado de Alarma en España y en consecuencia en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, tal como ha informado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en rueda de prensa.
23/10/2020@20:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 982 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 362 casos, Ciudad Real 191, Cuenca 171, Albacete 154 y Guadalajara 104.
23/10/2020@12:42:48
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado hoy el apoyo del Ejecutivo a la posible puesta en marcha por parte del Gobierno central de una medida de restricción de la movilidad, toda vez que ha defendido que la apuesta de la región es que se aplique “el mismo criterio” en todo el territorio nacional.
21/10/2020@21:13:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 991 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 533 casos, Ciudad Real 147, Guadalajara 105, Cuenca 104 y Albacete 102.
20/10/2020@21:36:21
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 537 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 166 casos, Cuenca 138, Albacete 89, Guadalajara 81 y Ciudad Real 63.
19/10/2020@21:39:26
Castilla-La Mancha ha confirmado 2.026 nuevos casos por infección de coronavirus este fin de semana, con datos correspondientes al viernes, sábado y domingo. Por provincias, Toledo ha registrado 863 casos, Albacete 357, Ciudad Real 319, Guadalajara 307 y Cuenca 180.
- La “pandemia paralela” afecta especialmente a traumatología y oftalmología, servicios que aumentan el número de pacientes en espera y la demora en la respuesta
- Durante la pandemia el número de pacientes que deben esperar más de seis meses para ser operados ha pasado de 12.300 a 29.500
18/10/2020@21:49:42
La han bautizado como “la pandemia paralela”. Es la que castiga a todos aquellos enfermos que esperaban una intervención programada y que, por la emergencia de la Covid y la sobrecarga del sistema, han visto aplazadas sus cirugías. Es un mal que no sólo afecta a los quirófanos, también a algunas pruebas diagnósticas. Más allá de los casos que se van conociendo por los medios de comunicación, los datos del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha permiten una aproximación a cómo golpea esa otra pandemia en nuestra Comunidad, como se ve en este reportaje: Aumenta el número de pacientes en espera. Se ha producido una gran acumulación de pacientes en plazos máximos. Los plazos medios de atención sobrepasan en algunos casos los 400 días y en algunos servicios que ya presentaban problemas estructurales, la Covid ha venido a darles el golpe definitivo. Patologías como las cataratas o las prótesis, que eran las que más retraso acumulaban, han visto crecer sus listas de enfermos pendientes de ser operados.
17/10/2020@09:04:00
El Colegio de Médicos de Toledo, a través de su Fundación "Dr. Atanasio Ballestero", ha organizado para el próximo 22 de octubre, de 18:00 a 19.30 horas, un webinario o conferencia web interactiva bajo el epígrafe : “El Sistema Nacional de Salud ante la COVID: viejos y nuevos desafíos para un sistema público debilitado", a cargo del Dr. José Ramón Repullo Labrador, profesor y Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad (Instituto de Salud Carlos III) y Director Técnico de la Fundación para la Formación de la OMC.
14/10/2020@22:08:06
La ‘Comisión no permanente de estudio sobre la gestión y los efectos de la Covid-19 en Castilla-La Mancha’, presidida por Fernando Mora, ha acordado en su tercera reunión fijar un plan de trabajo que inicialmente se extienda hasta el 31 de diciembre y en el que finalmente serán llamadas a comparecer 74 personas, en torno a cinco ejes temáticos relacionados con la cuestión de estudio.
13/10/2020@14:56:54
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) centra este año la conmemoración del 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en el reconocimiento a las socias fallecidas a causa del Covid-19.
13/10/2020@14:48:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, pone a disposición de la población 620.000 dosis de vacuna contra la gripe en plena pandemia de COVID-1
12/10/2020@13:30:00
El diputado regional del PSOE Iván Rodrigo ha hecho referencia a cómo desde la Comisión Europea se ha presentado un informe en el que se destacan los esfuerzos realizados por el Gobierno de Castilla-La Mancha para combatir la COVID-19.
|
|
|