www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CORONAVIRUS

Sanidad y de Educación finalizan la guía de recomendaciones contra el Covid-19 para el curso 2020-21

23/06/2020@15:57:17
Los Ministerios de Sanidad y de Educación y Formación Profesional han ultimado la guía de recomendaciones con medidas de prevención, higiene y promoción de la salud para el curso 2020-21 con las aportaciones de las Consejerías de Educación. El documento ofrece un marco común que puede ser adaptado en cada Comunidad Autónoma e implementado según la realidad de cada centro educativo y de su contexto local.

El Fondo Solidario de Globalcaja COVID 19 colabora con el plan Cruz Roja Responde para reducir la brecha digital en el acceso al empleo

23/06/2020@15:53:31
La directora de la Fundación Globalcaja en Cuenca, Henar de la Sierra, hacía entrega -encuadrado en el marco del Fondo Solidario de Globalcaja COVID19- de veintidós tablets al plan Cruz Roja Responde, para contribuir a reducir la brecha digital en el acceso al empleo.

Un artículo sobre el uso de la ecografía en neonatos con Covid-19 de una pediatra del Hospital de Toledo, publicado en una de las revistas europeas más prestigiosas

23/06/2020@11:42:03
La doctora Rebeca Gregorio Hernández, neonatóloga del servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, lidera un estudio sobre el uso de la ecografía en neonatos con patología pulmonar, que ha sido publicado en el último número de la “European Journal of Pediatrics”, una de las revistas más prestigiosas y de mayor impacto en pediatría.

Los hoteles de la región, con más prisas por reabrir que en otros puntos de España

  • En mayo abrieron el 15% de los establecimientos de la Comunidad, con una bajada anual de la oferta de plazas del 84,4% y del personal empleado del 90,5%
  • La ocupación cayó 24 puntos y se quedó en 11,1%

23/06/2020@11:32:23
A pesar de las limitaciones de movilidad interior y de mantenerse las fronteras exteriores cerradas, los datos reflejan que en Castilla-La Mancha había más prisas por reabrir y activar los negocios hoteleros que en otros puntos del país. En mayo se inició la reactivación del sector turístico en Castilla-La Mancha, a partir del día 11 en Cuenca y Guadalajara y del 18 en el resto de provincias. A finales del mes se habían activado en nuestra Comunidad 747 establecimientos, con 16.762 habitaciones y 32.421 plazas disponibles y estaban en sus puestos de trabajo 278 personas.

Castilla-La Mancha confirma 22 nuevos casos por infección de coronavirus

22/06/2020@22:09:28
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública ha confirmado 22 nuevos casos por infección de coronavirus confirmados a través de PCR.

El 97% de los nuevos casos confirmados de COVID en Castilla-La Mancha desde el 11 de mayo, han sido diagnosticados precozmente

22/06/2020@22:03:46
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que tras cumplir las cuatro fases de desescalada, Castilla-La Mancha ha entrado en la nueva normalidad.

El próximo Pleno vota el inicio de la tramitación de la Ley de Medidas Urgentes en respuesta a la crisis económica por el coronavirus

22/06/2020@12:59:24
El próximo Pleno de las Cortes de Castilla-La mancha, este jueves 25 de junio, votará la toma en consideración de la proposición de ley de Medidas Urgentes para la declaración de proyectos prioritarios en la región, en respuesta a la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus. Iniciaría así su tramitación parlamentaria en una sesión en la que también se celebrarán tres debates generales sobre ayudas de la Unión Europea, la problemática del colectivo transexual y la estrategia de apoyo al tercer sector, así como dos proposiciones no de ley (PNL) sobre sanidad y cuatro preguntas orales.

El sector servicios ha disminuido sus ingresos un 40,6% por la hibernación de la economía

  • Hostelería, turismo y automoción registraron en abril las mayores pérdidas de su historia
  • Hoteles (-95,9%), servicios de comidas y bebidas (-93,7%), agencias de viajes (-92,3%), taxi (-85,5%), venta de vehículos (-84,4%) y talleres (-72,3%), los más afectados

22/06/2020@11:48:30
La paralización de la hostelería y la inactividad de los concesionarios y de los talleres fueron los elementos que se anotaron las mayores pérdidas de sus ingresos por la hibernación de la economía durante el estado de alarma. Sufrieron descensos de facturación del 94,4% y del 83%. Estos resultados junto a las pérdidas de las ventas del 33,2% del comercio y del 47,2% de las actividades administrativas y de servicios auxiliares provocaron que en su conjunto los ingresos del sector servicios, el más importante de las economías nacional y regional, sufriera el mayor descenso de su historia, con valores del -41,4% a nivel nacional y del 40,6% en Castilla-La Mancha.

La Covid hunde los ingresos de la industria regional un 32,8% en abril

  • El sector soporta mejor el revés que el conjunto del país (-40,8%) gracias al peso de su industria agroalimentaria
  • La pandemia corta la recuperación de una actividad que inició su recuperación en 2017, tras la crisis anterior, y que batió récords en 2019

22/06/2020@11:04:20
Los datos de abril confirman el duro golpe de la pandemia al sector industrial de Castilla-La Mancha, que el año pasado batió récords de cifra de negocios con un crecimiento del 13,3% anual, el porcentaje más alto de la década, y que se vio reforzado en los dos primeros meses del año (1,9% acumulado). Pero la pandemia ha provocado la caída en picado del volumen de ingresos de la industria de nuestra Comunidad en un 13,2% interanual en marzo que se ha visto agravado hasta el 32,8% en abril.

La economía de Castilla-La Mancha caerá este año un 8,8%

  • La contracción será siete décimas menos que en el conjunto del país por el menor peso del tejido productivo privado

21/06/2020@22:02:02
Según el informe elaborado por la Fundación de las antiguas cajas de ahorro, Funcas, la economía castellano-manchega se contraerá este año en el entorno del 8,8% y será una de las regiones españolas junto a Andalucía, Castilla y León, Extremadura y La Rioja que sufran un menor impacto, frente a las islas, Madrid y Cataluña, cuyo PIB caerá un 11,3%. La economía española se contraerá un 9,5% de media. Ese menor impacto estimado por Funcas está en sintonía con las previsiones formuladas por el BBVA en mayo, en las que apuntaba a una caída del PIB regional del 6,4% frente al 8% nacional.

Castilla-La Mancha tiene 64 hospitalizados por COVID entre planta hospitalaria y unidades de Cuidados Intensivos

21/06/2020@21:57:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 25 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.

Tercer día sin fallecidos por COVID en Castilla-La Mancha en lo que llevamos de mes de junio

20/06/2020@18:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 29 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.

Artículo de opinión de Sergio Gutiérrez Prieto, secretario de organización del PSCM-PSOE

Otra crisis, una respuesta diferente

20/06/2020@18:00:00

La Junta invierte casi tres millones de euros en la renovación de equipamiento de alta tecnología para los servicios de Diagnóstico por Imagen

20/06/2020@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido casi tres millones de euros en la renovación de equipamiento de alta tecnología para los servicios de Diagnóstico por Imagen de los hospitales del sistema sanitario público regional. Una inversión que estaba contemplada para los próximos años en el Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria pero que se ha priorizado con el fin de disponer de herramientas de última generación ante posibles nuevos brotes de coronavirus.

El Ministerio de Sanidad reconoce las cifras de fallecidos por COVID que se han estado ofreciendo en Castilla-La Mancha

19/06/2020@19:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 17 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.