www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Demografía

De enero a octubre CLM registró una reducción del 3% en los nacimientos con respecto a 2020

09/12/2021@20:56:12

Castilla-La Mancha albergó un total de 1.312 nacimientos hasta el mes de octubre de 2021, lo que supone un 2,8% menos respecto a octubre de 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha bate un récord histórico desde su creación

18/08/2021@10:21:06
El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, que se creó hace más de 20 años, tiene inscritas un total de 7.134 uniones, de las que 6.999 son parejas heterosexuales y las 135 restantes están formadas por personas del mismo sexo.

Del analfabetismo de los años 60, al talento: Uno de cada cinco castellano-manchegos adultos tiene estudios universitarios

05/07/2021@21:08:30
Es el gran cambio, el del talento. Hace 60 años, Castilla-La Mancha era una tierra donde los que no sabían leer ni escribir eran uno de cada cuatro ciudadanos, los que apenas habían estudiado primaria -muchos sin completarla- venían a ser casi la tres cuartas partes restantes. Sólo el 1% de la población había pasado por la Universidad. En los últimos 20 años, con la gestión de las competencias educativas por la Comunidad, se ha acelerado la formación universitaria, que ya tienen uno de cada cinco ciudadanos en edad edad adulta.

La pandemia resta dos años a la esperanza de vida a los castellano-manchegos

17/06/2021@12:26:22
La pandemia de Covid-19 ha impactado como un mazazo sobre toda la sociedad. Casi todos los aspectos de la vida se han visto alterados por el impacto del virus, desde la economía, el empleo, el consumo, hasta lo más evidente, la salud y, por ende, la demografía, especialmente la mortalidad y la esperanza de vida, siendo Castilla-La Mancha una que más han visto trastocados estos dos últimos aspectos.

La población de las ciudades de CLM envejece y la edad media aumenta en cinco años y se sitúa en el rango de los 42- 44 años

28/05/2021@12:51:21

Los indicadores urbanos del INE apuntan al envejecimiento de la población de las cinco capitales provinciales y Talavera, que en los últimos diez años han incrementado la edad media en cinco años, situándose en la horquilla de entre los 42 años de Toledo y el entorno de los 44 de Ciudad Real, Cuenca y Talavera

Los nombres que más usados en Castilla-La Mancha repiten podio un año más

20/05/2021@21:46:12
Antonio y María Carmen repiten un año más como los nombres más comunes en España -y en Castilla-La Mancha- seguidos de Manuel y María, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2020 y publicados este miércoles 20 de mayo. En el caso de los recién nacidos, cuyos últimos datos corresponden a 2019, Hugo y Lucía también se mantienen como los más populares entre los más pequeños en España.

El INE cifra en 4.897 los castellano-manchegos muertos por Covid en la primera ola, más de la mitad superaban los 85 años

28/04/2021@12:58:47
En los meses más duros de la pandemia, desde mediados de marzo hasta finales de mayo del año pasado, murieron en nuestra Comunidad 4.897 personas por casos de covid confirmados o sospechosos, según los datos que acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística referidos a la mortandad registrada en las Comunidades Autónomas Española en los cinco primeros meses de 2020. Más de la mitad de los castellano-manchegos fallecidos tenían 85 años o más. En total fueron 2.558, el 52,24% de las defunciones por covid de la Región. Entre las personas de menos de 50 años se contabilizaron 52 casos.

Castilla-La Mancha ganó 2.571 habitantes en 2020 y se queda con una población de 2,04 millones

20/04/2021@20:05:33
El total de personas inscritas en el Padrón Continuo en la Castilla-La Mancha a 1 de enero de 2021 es de 2.047.792 habitantes, una cifra que supone un aumento de 2.571 personas --un 0,12 por ciento-- con respecto a los datos a 1 de enero de 2020, según el avance provisional publicado este martes por el Institut Nacional de Estadística (INE).

Cambio sociodemográfico en CLM: Crecen los hogares unipersonales por el aumento de separaciones y divorcios

08/04/2021@11:37:34
La estructura sociodemográfica de Castilla-La Mancha ha cambiado en el último año. Los datos del Instituto Nacional de Estadística indica un crecimiento de los hogares unipersonales, que ya representan uno de cada cuatro en nuestra Comunidad. Ese aumento va en detrimento de los formados por parejas con hijos en el mismo núcleo de convivencia.

Premio para una investigación sobre renta, pobreza y desigualdad en la provincia de Toledo

25/03/2021@12:44:24
En el transcurso de las XVII Jornadas sobre Docencia en Economía Aplicada, celebradas este mes de marzo en formato online, el egresado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gaizka Dorado García recibió el reconocimiento de la Asociación Libre de Economía por su trabajo de fin de grado (TFG), titulado “Renta, pobreza y desigualdad en la provincia de Toledo: un análisis a nivel municipal”.

El número de nacimientos cae en Castilla-La Mancha un 16% en enero

10/03/2021@21:29:57
El número de nacimientos disminuyó en Castilla-La Mancha un 16% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos 2019: Los castellano-manchegos más longevos que nunca, con una esperanza de vida de 83,6 años

14/12/2020@10:17:43
En noviembre el estudio de la revista Plos One, ya advertía que la pandemia ha provocado una reducción de la esperanza de vida al nacer, de 0,9 años, el equivalente a entre diez y once meses. El estudio situaba a Castilla-La Mancha, junto a Madrid y Cataluña, en el grupo de Comunidades donde el descenso será mayor. El dato rebajaría la esperanza de vida en nuestra Comunidad a los niveles de 2012 y se situaría en torno a los 82,6 años, uno menos que el alcanzado en 2019, donde nuestra Comunidad alcanzó el mejor registro de la serie histórica con una esperanza de vida de 83,6 años, igual que la media nacional.

Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León se unen para optar a los fondos europeos con proyectos conjuntos que respondan al reto demográfico

11/12/2020@20:22:34
Los presidentes autonómicos de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, Aragón, Javier Lambán y Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco han rubricado hoy, en Talavera de la Reina (Toledo), una declaración institucional para impulsar proyectos conjuntos a los fondos europeos que respondan al reto demográfico. Los objetivos son promover la cohesión económica y social, así como la vertebración y el reequilibrio territorial en el marco del reto demográfico; fortalecer la capacidad de recuperación económica y social, orientada a la bioeconomía; mitigar el impacto social y económico de la crisis sanitaria; y apoyar las transiciones verde y digital en todo el territorio.

Castilla-La Mancha, la región con mayor tasa de mortalidad por Covid-19 en la primera ola, según el INE

10/12/2020@12:16:46
Durante los meses más duros de la pandemia, de marzo a mayo, murieron en Castilla-la Mancha 3.288 personas por Covid-19 diagnosticado y otras 1.609 por Covid sospechoso. Estos datos sitúan a nuestra Comunidad con las mayores tasas de mortalidad del país por cada 100.000 habitantes, según los datos que acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística.

La Junta ha solicitado que el Señorío de Molina y la Sierra Norte de Guadalajara tengan la misma consideración que Cuenca, Soria y Teruel como zonas desfavorecidas

04/07/2020@14:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado que el Señorío de Molina y la Sierra Norte de Guadalajara tengan la misma consideración que las provincias de Cuenca, Soria y Teruel como ‘zonas más desfavorecidas’, debido a su situación demográfica, en el próximo mapa de ayudas regionales.