www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

Los viajes en tren se disparan un 40% en septiembre por la gratuidad de los bonos

03/10/2022@13:11:52

Los viajes en trenes de Media Distancia crecieron un 40% el pasado mes de septiembre y en trenes de Cercanías un 24% respecto al mismo mes del año pasado, gracias al impulso que ha supuesto en la movilidad la gratuidad de los viajes en el transporte ferroviario, una de las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis provocada por la Guerra en Ucrania.

La ocupación de alojamientos rurales de la Comunidad crece un 30,1%, mientras la hotelera cede un 0,7%

03/10/2022@11:21:21

La pandemia ha dejado un cambio en la estructura del sector turístico regional. El impacto económico en algunos negocios y el cambio de preferencias de los ciudadanos se deja sentir en el modelo de negocio. El sector hotelero no termina de recuperar las cifras de 2019, mientras que crecen tanto la demanda como la oferta de apartamentos y establecimientos de turismo rural. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que en agosto el turismo rural creció en nuestra Comunidad un 12,1% en viajeros y un 30,1% en pernoctaciones respecto al mismo mes de 2019. En cambio, los hoteles perdieron 9.628 clientes (-4,2%) y 2.863 (-0,7%) pernoctaciones.

La actividad de las fábricas españolas sigue en contracción en septiembre ante la inflación, según PMI

03/10/2022@10:52:23

La actividad de las fábricas españolas se mantuvo en territorio de contracción en el mes de septiembre ante el contexto de inflación y una demanda "indecisa", según recoge el índice de gerentes de compra (PMI, por sus siglas en inglés), elaborado por S&P Global y publicado este lunes.

Los costes de las pymes se disparan un 24% en el segundo trimestre tras duplicarse su gasto en energía

03/10/2022@10:40:20

Los costes totales de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme) se dispararon un 24,4% interanual en el segundo trimestre, diez puntos más de lo que crecieron sus ventas en este periodo (+14,5%), según el indicador Cepyme sobre la situación de la pyme en el periodo abril-junio de este año.

El PP insiste en deflactar el IRPF y pide en el Congreso bajar el IVA de alimentos básicos

03/10/2022@10:39:03

El PP busca apoyos para lograr la deflactación del IRPF, al menos de sus tres primeros tramos, y defenderá esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados esta propuesta junto a las rebajas que más interés pueden suscitar a los socios habituales del Gobierno, como la reducción del IVA a alimentos básicos, pero también los pañales o los productos de higiene menstrual.

CCOO-Toledo organiza una jornada sobre el acceso al paro y la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de empleados del hogar

03/10/2022@10:30:43

CCOO de Toledo y CCOO del Hábitat CLM han organizado una jornada dedicada a analizar, poner en valor e informar sobre los efectos prácticos para empleadores/as y trabajadores/as del Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.

El beneficio de Incarlopsa cae un 44% por el aumento de costes y su no traslación a los precios

02/10/2022@21:12:43

El aumento de los precios de las materias primas, de la energía y de la distribución se dejan sentir en las cuentas de Mercadona de 2021. La principal empresa de nuestra Comunidad redujo su margen comercial al no trasladar la subida de costes a sus precios finales, lo que se tradujo en una reducción del beneficio neto desde los 36,4 millones de 2020 a los 20,4 de 2021, a pesar del aumento de su cifra de negocio.

Aprobada la instalación de dos plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Ciudad Real con una inversión de 39,4 millones de euros

01/10/2022@10:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la instalación de dos plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Ciudad Real con una inversión de 39,4 millones de euros.

La Junta, satisfecha por el aval de la AIReF a las previsiones macroeconómicas de Castilla-La Mancha para 2023

30/09/2022@15:00:00

El Gobierno regional ha mostrado su satisfacción por el informe publicado hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que avala las previsiones macroeconómicas para 2023 que se han elaborado desde la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para sustentar el límite de gasto no financiero para el próximo ejercicio, aprobado el pasado día 15 por las Cortes regionales y que es el paso previo a la elaboración del proyecto de Ley de Presupuestos.

El Gobierno regional destaca que, con cerca de un 40%, la incorporación de las mujeres al campo se acerca a los criterios de paridad

30/09/2022@15:00:00

Las políticas impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el medio rural en los últimos años están dando sus frutos, “algo bueno está pasando en el medio rural y, sobre todo, en el campo, donde los datos sobre la incorporación de jóvenes al campo indican que más de un tercio de las incorporaciones del relevo generacional son mujeres”. Así lo ha resaltado hoy la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en el segundo ‘Encuentro Comarcal de Mujeres del Medio Rural’, celebrado en Lezuza donde ha indicado que más de 1.300 mujeres se han incorporado al campo, “savia nueva, pero sobre todo savia de mujeres, algo muy necesario”.

El Gobierno de Gutiérrez volverá a volcarse con los municipios en los Presupuestos de la Diputación para 2023

30/09/2022@13:00:00

El Gobierno de Álvaro Gutiérrez de nuevo se va a volcar con los municipios de la provincia de Toledo en los Presupuestos Generales de la Diputación Provincial para 2023 que mantendrán la línea prioritaria de destinar los fondos de la Institución a apoyar económicamente las inversiones, la prestación de servicios y el funcionamiento de los ayuntamientos toledanos.

La UCLM y Economía Social de CLM colaborarán para mejorar la competitividad de las empresas y fomentar el emprendimiento

30/09/2022@13:00:00

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha firmado un convenio con la Confederación de Asociaciones de Empresas de Economía Social de Castilla-La Mancha para trabajar conjuntamente en la defensa y la promoción de los valores del sector. El acuerdo tiene entre otros objetivos la mejora de la competitividad de las entidades de economía social y el fomento del emprendimiento a través de diferentes fórmulas societarias.

La demanda de una empresa asturiana le puede costar 14 millones a una planta termosolar de Alcázar

29/09/2022@19:25:51

La empresa asturiana Suaval mantiene una demanda contra la planta termosolar ASTE 1A, propiedad de Elecnor y ubicada en Alcázar de San Juan, por infringir la patente desarrollada por Suaval que da solución al problema de aislamiento térmico que presentan habitualmente los brazos giratorios de las plantas termosolares de determinada tecnología.

Castilla-La Mancha multiplica por dos la superficie de almendro, con una apuesta clara por el ecológico donde se cuenta ya con 50.000 hectáreas

29/09/2022@16:00:00

Hoy el cultivo del almendro ocupa un total de 150.000 hectáreas, multiplicándose por dos en cinco años, siendo el sector que más crece en la agricultura de Castilla-La Mancha. Además, en ecológico, se está experimentando una subida exponencial, con más de 50.000 hectáreas, siendo la Comunidad Autónoma que más crece en este cultivo y en todos los de ecológico a nivel nacional.

FARCAMA amplía en un 50% su espacio expositivo y crece hasta los 148 artesanos y artesanas con estand de venta en su XLI edición

29/09/2022@14:13:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que la XLI edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) va a aumentar un 50 por ciento su espacio expositivo con respecto a la edición anterior, creciendo tanto en el número de artesanos y artesanas con estand de venta directa, como en el número de profesionales participantes en la feria a través de las muestras, talleres y exposiciones que completan el programa.