9 de diciembre de 2023
17/06/2022@11:26:26
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha ampliado en 505 millones de euros el Programa de incentivos al autoconsumo, el almacenamiento energético y las instalaciones térmicas con renovables, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los recibirán las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco, que ya han comprometido los fondos del Programa que recibieron originalmente y han solicitado ampliación.
08/06/2022@12:49:44
El grupo catalán Valls Company, propietario de Cárnicas Frivall de Villar de Olalla en Cuenca, ha anunciado que este año acometerá una inversión de 15 millones de euros para dotar sus instalaciones con placas solares que le permitan reducir costes energéticos y la huella de carbono.
07/06/2022@10:53:44
Continúan los movimientos en el sector de renovables. La planta fotovoltaica de Manzanares que entró en funcionamiento en enero, propiedad de la inglesa Nexwell Power, pasa a manos chinas. La compañía China Three Gorges (CTG) se ha hecho con una cartera de 700MW, por la que podría haber pagado más de 250 millones de euros. Entre los proyectos figura la planta de Manzanares adquirida por la inglesa en la primavera del año pasado.
02/06/2022@12:44:22
El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, junto al presidente de la región, Emiliano García-Page, ha presentado este jueves el 'Plan estratégico para el desarrollo energético' con horizonte a 2030, una estrategia que pretende convertir a la región en exportadora de energía a comunidades vecinas, superar los 1.763 megawatios al año de potencia instalada para autoconsumo, conseguir producir un 78,6% del total de la energía con energías renovables o movilizar inversión privada hasta 20.000 millones de euros.
02/06/2022@12:42:32
El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, junto al presidente de la región, Emiliano García-Page, ha presentado este jueves el 'Plan estratégico para el desarrollo energético' con horizonte a 2030, una estrategia que pretende convertir a la región en exportadora de energía a comunidades vecinas, superar los 1.763 megawatios al año de potencia instalada para autoconsumo, conseguir producir un 78,6% del total de la energía con energías renovables o movilizar inversión privada hasta 20.000 millones de euros.
17/05/2022@22:06:39
Ya hay fecha para la entrada en funcionamiento de los dos proyectos de parques eólicos y uno fotovoltaico de Capital Energy en Castilla-La Mancha. La planta fotovoltaica Encantada (Cuenca) con una inversión de 3,11 millones de euros y una potencia de 8 MW lo hará en septiembre de este año y los parques de El Castillar (Guadalajara) y La Herrada (Montealegre del Castillo), antes de septiembre de 2024.
13/05/2022@16:00:00
Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado por el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha inaugurado hoy la planta de hidrógeno verde de la compañía en Puertollano (Ciudad Real). Se trata de la mayor instalación de este tipo para uso industrial en Europa, que iguala además a la planta más grande en funcionamiento en el mundo en la actualidad.
15/05/2022@19:36:09
EiDF, propietaria de los parques fotovoltaicos, El Toboso I y El Toboso II, cerró el primer trimestre con una cifra de negocios de 82,19 millones de euros frente a los 2,45 de ingresos generados en el mismo periodo de hace un año. Buena parte de estos ingresos proceden de su recién estrenada área de comercialización.
10/05/2022@21:08:10
Sol y viento se han convertido en una de las principales fuentes de negocio en nuestra Comunidad. Compañías y fondos de inversión energéticos han priorizado nuestra Comunidad para sus operaciones y en los últimos meses raro es el se queda sin ninguna transacción de este tipo. Se compran y venden no sólo plantas en funcionamiento, también proyectos de desarrollo que cuentan con todos los permisos. La portuguesa EDPR, la italiana ENi, la sueca Ikea que inicia su incursión en este mercado, o la austriaca Verbund, la última en desembarcar.
- El nuevo proyecto contará con 4,3 millones de euros de inversión
10/05/2022@10:21:19
Audax Renovables, compañía de origen catalán con una fuerte cartera de proyectos en Guadalajara y Toledo, ha iniciado la construcción de un nuevo proyecto fotovoltaico, La Miranda, ubicado en el municipio de Fontanar, en la provincia de Guadalajara.
09/05/2022@15:01:53
Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma en producción de energía eólica y fotovoltaica de España “y queremos seguir potenciando nuestras energías y que los cientos de proyectos que tenemos encima de la mesa se lleven para que podamos contribuir a la soberanía energética de Europa desde nuestra Comunidad Autónoma”.
05/05/2022@11:19:29
A pesar de la reestructuración llevada a cabo el año pasado, que en España supuso el cierre de sus plantas SGRE Eólica en Cuenca y As Somozas en Galicia, el fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa no termina de levantar cabeza. En el primer semestre de su ejercicio fiscal (octubre 2021-marzo 2022) se han disparado sus pérdidas hasta los 780 millones de euros, muy superiores a los 54 millones de pérdidas del mismo periodo del año pasado. El cierre de las plantas de Cuenca y Galicia afectó a 266 trabajadores.
26/04/2022@11:25:15
Nexwell Power ha cerrado con Triodos Bank la financiación por un total de 31,8 millones de euros ampliar en 52,4 MW su producción de energía fotovoltaica en España, donde ya cuenta con con dos instalaciones fotovoltaicas, una planta solar de 50 MW de Posadas (Córdoba) y la de Manzanares (Ciudad Real), de 89 MW.
20/04/2022@13:18:22
Amazon vuelve a reforzar su presencia en el negocio de renovables en Castilla-La Mancha. La multinacional norteamericana ha anunciado que va a desarrollar tres plantas solares y dos parques eólicos en Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. Hasta ahora, la empresa ya se había fijado en nuestra Comunidad para otrossiete proyectos. El año pasado, la compañía ya comunicó la realización de una planta fotovoltaica de 520 megavatios, su quinto proyecto, a la que fue sumando otros nuevos parques de renovables.
20/04/2022@11:21:57
Nestlé ha firmado un acuerdo de 10 años de compra de energía eléctrica (PPA, por sus siglas en inglés) con BayWa r.e. para abastecerse con la energía eléctrica generada por un nuevo parque solar de 50 megavatios (MW) que construirá la energética alemana cerca de Ciudad Real.
|
|
|