www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

FARMACIA

La conquense Cofarcu se fusiona con la tercera empresa de distribución farmacéutica de España

05/06/2022@20:23:11

La Cooperativa Farmacéutica Conquense (COFARCU) se fusiona con el Grupo Hefame de Murcia. Con esta operación, Hefame, presente con almacenes en Madrid y todas las provincias de la costa mediterránea y Albacete suma ahora a Cuenca en su área de distribución mayorista farmacéutica.

Castilla-La Mancha tendrá 103 nuevas farmacias que crearán hasta 400 puestos de trabajo

18/05/2022@11:56:08

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que su Gobierno ha autorizado este mismo miércoles la instalación de 103 nuevas farmacias en territorio de la Comunidad Autónoma.

Farmaindustria ve "preocupante" la situación del sector en la UE y espera que mejore con la estrategia europea

25/04/2022@14:40:15

El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, ha avisado de la "preocupante" situación por la que atraviesa la industria farmacéutica europea, que ha "perdido terreno" respecto a Estados Unidos y China, y ha mostrado su esperanza en que mejore con la Estrategia Farmacéutica Europea que se está debatiendo en la actualidad.

Bidafarma potencia 'El Consejo Farmacéutico'

07/04/2022@09:50:36

La cooperativa farmacéutica, Bidafarma, prosigue con su amplio calendario de jornadas, en colaboración con Avantia, dedicadas al profesional de la farmacia.

Los estudiantes de Farmacia podrán completar su formación en boticas de la región gracias al acuerdo de Fefcam y UCLM

01/12/2021@11:28:00

La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Fefcam) y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) proporcionarán la oportunidad de obtener su primera experiencia laboral a los estudiantes universitarios del grado de Farmacia, que tendrán la posibilidad de completar su formación universitaria en farmacias de la federación y conseguir su primer contrato de trabajo, al finalizar las prácticas.

Los estudiantes de la Facultad de Farmacia podrán seguir haciendo prácticas en las oficinas de farmacia de la región

05/07/2021@20:58:41
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el presidente Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla La Mancha (COFCAM), Francisco José Izquierdo Barba, junto a los presidentes y presidentas de los colegios oficiales de farmacéuticos de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, han firmado la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades con la finalidad de facilitar a los alumnos de la Facultad de Farmacia la realización del período de prácticas tuteladas en las oficinas de farmacia de Castilla-La Mancha. A la firma del convenio también ha asistido la decana de la Facultad, María del Rocío Fernández Santos.

Campaña de las farmacias y Bidafarma para recaudar fondos para el Banco de Alimentos

21/12/2020@12:16:46

Las farmacias han puesto en marcha la campaña “Una Navidad con ángel” para recaudar fondos para la Federación Española del Banco de Alimentos. La iniciativa es apoyada por la cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma con la gestión logística tras la firma de un acuerdo por parte de Miguel Fernández, director de FESBAL, e Ignacio Pérez, director de la División de Relaciones con la Industria y Marketing de Bidafarma.

El Servicio de Farmacia del Hospital de Cuenca, premiado en la XV jornada de la Sociedad Científica de Farmacia Hospitalaria de Castilla-La Mancha

01/11/2020@11:00:00
El Servicio de Farmacia del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha obtenido el premio a la mejor comunicación oral durante la celebración de la XV Jornada Científica de la Sociedad Castellano Manchega de Farmacia Hospitalaria (SCMFH) que se celebró a principios del mes de octubre de manera virtual desde las localidades de Tomelloso, Villarrobledo y Manzanares.

Bidafarma celebra en Toledo un taller de gestión financiera en la oficina de farmacia

20/02/2020@20:47:54
Cerca de medio centenar de titulares de farmacia han asistido al Taller de Gestión Financiera en la Oficina de Farmacia, que ha sido organizado por Bidafarma en las nuevas instalaciones de Toledo.

Taller de Bidafarma sobre novedades en salud natural en Ciudad Real y Alcázar de San Juan

15/02/2020@18:00:00
Las sedes de Bidafarma en Ciudad Real y Alcázar de San Juan han acogido, en colaboración con los Laboratorios Uriach, un taller formativo denominado Novedades en Salud Natural, sobre todo lo relacionado con los productos naturales.

Entre los medicamentos que abaratarán su coste, el ibuprofeno y algunos anticonceptivos

Entra en vigor la bajada de precios de los medicamentos: ahorro para los consumidores y para la sanidad pública

  • Entre los medicamentos que abaratarán su coste, el ibuprofeno y algunos anticonceptivos
  • La bajada de precios supondrá un ahorro de 39 millones a la sanidad pública
  • En CLM el gasto farmacéutico es una de las tres grandes partidas de gasto de la Comunidad

31/10/2019@10:59:45
A partir del próximo 1 de noviembre muchos de los medicamentos de más solicitados en los lineales de farmacia verán sus precios rebajados hasta un 80%. Es el resultado de aplicación de la Orden de Precios de Referencia de 2019, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 13 de septiembre y que tendrá un considerable impacto no sólo en el bolsillo de los consumidores, sino también en el volumen de gasto farmacéutico de las administraciones.

Bidafarma y San Pablo CEU ponen en marcha el Programa de Alta Dirección y Emprendimiento en Oficinas de Farmacia

29/10/2019@20:54:59
La sede de Bidafarma en Ciudad Real ha acogido la inauguración y presentación del Programa de Alta Dirección y Emprendimiento en Oficinas de Farmacia, que ha puesto en marcha el Grupo Bidafarma y el CEU Instituto de Postgrado Fundación San Pablo Andalucía.

No acompaña la medida de los fondos para llevarla a cabo

El gobierno central elimina el copago farmacéutico de las pensiones más bajas y endosa la factura de 395 millones a las Autonomías

  • En el caso de Castilla-La Mancha el coste superará los 15 millones de euros anuales

16/01/2019@11:40:09
La decisión del gobierno de España de acabar con el copago farmacéutico de los pensionistas con una renta inferior a 18.000 euros y que este coste sea asumido por las Comunidades Autónomas, desde el punto de vista económico, vendrá a agravar la situación financiera de la Comunidades, que llevan años reclamando un nuevo modelo de financiación. La decisión del gabinete de Pedro Sánchez no está respaldada con la correspondiente cobertura económica. Esta medida supondrá un coste adicional de 395 millones de euros al conjunto de los gobiernos autonómicos, según las estimaciones elaboradas por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles. En el caso de Castilla-La Mancha la factura podría superar los 15 millones de euros, que la Comunidad tendría que detraer de otros gastos ya previstos.

Los castellano-manchegos consumimos 37 millones de medicamentos con receta en los 10 primeros meses del año

12/12/2018@20:27:33
El grueso de los 1.000 millones que el gobierno regional se gastará en productos sanitarios y farmacéuticos este año corresponderá a las recetas en las farmacias, que sobrepasarán los 500 millones de euros. Ya en los diez primeros meses del año y según los datos del Ministerio de Sanidad, el servicio público de salud de Castilla-La Mancha contabilizó un gasto de 427 millones de euros, que sirvieron para abonar 37.175.659 recetas de medicamentos que hemos consumido los castellano-manchegos. Son 700.000 medicamentos más que en el mismo periodo del año pasado.

Las farmacias sustituirán los medicamentos contra la hipertensión contaminados

10/07/2018@09:34:41
La alarma generada hace apenas unos días, cuando la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios anunció la retirada de más de 100 fármacos que contienen el principio activo valsartán, indicado principalmente para el tratamiento de la hipertensión, ha provocado que numerosos pacientes afectados acudieran a sus centros médicos y farmacias en busca de respuestas y soluciones. Finalmente, el Ministerio de Sanidad ha acordado con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y los 17 laboratorios que han distribuido el medicamento contra la hipertensión contaminado que los pacientes puedan cambiar los medicamentos de los lotes afectados en los establecimientos farmacéuticos.