4 de mayo de 2025
09/10/2020@11:00:00
Las enfermedades reumáticas y musculo esqueléticas afectan a más de 120 millones de personas en la Unión Europea y alrededor de 10 millones en nuestro país. El próximo 12 de octubre se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (ER) y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM), subraya la importancia que tiene la Fisioterapia y el abordaje interdisciplinar (resulta primordial el especialista en Reumatología y otras especialidades, según enfermedades) en la mejora de la calidad de vida y tratamientos de los afectados.
22/09/2020@13:12:10
Bajo el lema “Fisioterapia en el manejo de pacientes con COVID-19” el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) organiza el próximo 25 de septiembre en Guadalajara una jornada semipresencial para celebrar el Día Mundial de la Fisioterapia. El Hotel Tryp de Guadalajara será la sede desde donde se retransmitirá el evento y en la que los fisioterapeutas hablarán del manejo de pacientes con el virus COVID-19.
18/09/2020@11:20:57
El día 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad para la que todavía no existe un tratamiento curativo y eficaz. Por ello, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM), quiere mostrar su apoyo al movimiento asociativo y reivindica el papel de sus profesionales en la mejora de la calidad de vida de los afectados a través del ejercicio terapéutico, disciplina propia del fisioterapeuta.
14/09/2020@11:05:45
El Consejo General de Colegio de Fisioterapeutas de España (CGCFE) realizó una encuesta el pasado mes de mayo entre todos sus colegiados sobre cómo ha afectado el COVID-19 a los fisioterapeutas de España. Tras el análisis de los datos específicos de Castilla-La Mancha, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) extrae que el 96% de los encuestados se ha visto afectado en su ámbito laboral como fisioterapeuta por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
27/08/2020@14:44:17
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) celebra un año más el Día Mundial de la Fisioterapia. El próximo día 25 de septiembre Guadalajara acogerá esta jornada virtual bajo el lema “Fisioterapia en el manejo de pacientes con COVID-19”. El tema escogido coincide, no sólo con otras comunidades autónomas de España, sino también con el elegido a nivel mundial, dada su relevancia en estos momentos. En este encuentro los expertos pondrán en común e intercambiarán conocimientos sobre el trabajo del fisioterapeuta en las distintas fases de la enfermedad que incluye desde que el paciente está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), a su paso por planta hasta su llegada al domicilio. Así mismo, se conocerá el enfoque que se le da en la Atención Primaria, vía de entrada por excelencia al Sistema Nacional de Salud y en las numerosas clínicas de Fisioterapia privadas, dónde desarrollan su actividad profesional en torno al 90% de los fisioterapeutas españoles.
24/06/2020@12:17:58
Tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el aumento del número de pacientes en las unidades de Fisioterapia va a aumentar debido a las secuelas respiratorias, los pacientes amputados provocados por los trombos y las patologías previas existentes que se han seguido produciendo. Para Marcos Iglesias, vocal de Guadalajara del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM), que el número de pacientes sea mayor significa que “se está contando con la Fisioterapia para ser parte del proceso de recuperación de los pacientes”.
15/06/2020@12:19:51
“Nuestro trabajo en UCIs (Unidades de Cuidados Intensivos) durante la pandemia ha demostrado ser muy eficaz en la reducción de días de estancia en las mismas, así como en el retraso de aparición de complicaciones neurológicas y motoras”, así lo afirma Pilar García Arroyo, fisioterapeuta del Hospital General Universitario de Ciudad Real y miembro del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM). La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha generado nuevas necesidades y retos en las profesiones sanitarias, en la Fisioterapia también, y por ello el Colegio quiere poner el foco en todos los profesionales del gremio que han estado atendiendo a los pacientes críticos en la UCI y cuya presencia permanente se considera fundamental a partir de ahora.
09/06/2020@11:41:01
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha puesto sus servicios jurídicos a disposición de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas afiliados a la organización para que puedan reclamar ante la Justicia el reconocimiento de su baja laboral por Covid-19, después de duras semanas de lucha contra la pandemia en los centros sanitarios y sociosanitarios, como accidente de trabajo a todos los efectos y en todas las circunstancias.
27/05/2020@11:33:23
El COVID-19 va a dejar muchas secuelas en la sociedad. Sin duda, ha cambiado la forma de relacionarse y en profesiones dónde el contacto físico es la base del trabajo diario ese trato se complica. Por ello, desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM) quieren adaptarse a las nuevas circunstancias y han creado para sus más de 1.900 colegiados el curso online gratuito “Fisioterapia en el manejo del paciente con COVID-19” con el objetivo de que los fisioterapeutas estén en constante actualización de sus conocimientos.
21/04/2020@13:02:53
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) destaca que la fisioterapia respiratoria y los profesionales dedicados específicamente a esta área serán fundamentales en la recuperación de los pacientes que han superado el COVID-19. Susana Priego, fisioterapeuta en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y miembro del Colegio de Fisoterapeutas de Castilla-la Mancha (COFICAM) afirma que “</span>no se puede concluir todavía hablando de secuelas específicas, pero los datos más relevantes de estudios recientes apuntan a una posible disminución de la capacidad pulmonar de un 20% a un 30 % en estos pacientes, sensación de falta de aire al caminar deprisa, así como una disminución de la fuerza de la musculatura periférica, por lo que tendremos que entrenar al paciente para recuperar su capacidad pulmonar y mejorar la sensación de disnea
16/04/2020@11:36:51
Profesores de la Facultad Fisioterapia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con sede en el Campus de Toledo, ofrecen una serie de recomendaciones para mejorar el desarrollo psicomotor de los pequeños confinados. Las sesiones, de entre 45 y 60 minutos de duración, incluyen ejercicios para trabajar la coordinación y actividades que fomentan la interacción entre padres e hijos y permiten evaluar el estado evolutivo y emocional del niño.
02/04/2020@11:29:26
Los fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, como profesionales sanitarios que son, también quieren aportar su trabajo y esfuerzo para ayudar en esta crisis sanitaria global provocada por el COVID-19. Los fisioterapeutas pertenecientes al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) suspendieron su actividad programada, tanto en el sector público como en el privado, debido a la falta de garantías de seguridad para atender a sus pacientes, evitando de esta forma la posibilidad de convertirse en vector de contagio de la enfermedad.
01/04/2020@11:37:59
El próximo día 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un trastorno que hace referencia a un conjunto de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, y da lugar a dificultades en la comunicación, interacción social, flexibilidad del pensamiento y de la conducta. El TEA acompaña a la persona a lo largo de todo su ciclo vital, y sus manifestaciones y necesidades cambian en función de las distintas etapas del desarrollo. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM) quiere mostrar su apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias sumándose a la campaña lanzada desde la Confederación Española de Autismo bajo el lema “Puedo aprender. Puedo trabajar”.
31/03/2020@17:32:19
Las semanas de confinamiento forzado a las que se están viendo obligados los ciudadanos con motivo de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus pueden provocar que muchas personas de edad avanzada vean alterado su estado de salud por el simple hecho de estar en casa y abandonar su actividad diaria de salir a dar un paseo, a hacer la compra o a visitar a sus conocidos.
16/03/2020@21:14:16
Castilla-La Mancha suma 567 casos confirmados de coronavirus (COVID-19) en todas sus provincias, por ello, siguiendo las recomendaciones marcadas por el Consejo General de Colegios Fisioterapeutas de España (CGCFE), la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia (CNNDFF), el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM), quiere poner en conocimiento de la población castellano manchega que los tratamientos fisioterápicos se dispensarán con plenas garantías de seguridad y atendiendo a la necesidad primaria de revertir la curva de contagio, la prioridad en estos momentos.
|
|
|