www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

gobierno de espana

18/03/2021@11:11:37
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo no tiene una fecha marcada en el calendario para la aprobación del nuevo modelo de financiación autonómica pero sí una hoja de ruta, que espera consensuar con el Partido Popular.

11/03/2021@18:48:39
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha mantenido una reunión de trabajo en La Moncloa con el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page.

02/03/2021@11:22:38
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en un +0,17%. Durante el mes de febrero las altas en la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia han aumentado en nuestro país. El número de autónomos en febrero se situó en 3.262.255, lo que supone un incremento en 5.515 autónomos más que el mes anterior. En términos anuales se sigue manteniendo la tendencia positiva, pero con respecto al mismo periodo del año pasado (+0,21%) la cifra es similar, aunque un poco inferior. Si se compara con febrero de 2019 (0,16%) se aprecia una ligera subida. Por lo que, en términos anuales, después de un año de pandemia, el número de autónomos ha crecido en 4.359 (0,13%).

01/02/2021@22:46:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha instado nuevamente al Ejecutivo central para que efectúe la Declaración de obligación de servicio público del tramo Cuenca-Albacete del AVE Madrid-Valencia-Alicante.

15/12/2020@22:11:29
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), ha aprobado este martes un Real Decreto que da luz verde a la distribución de 262.151.626 euros a las Comunidades Autónomas para el desarrollo de cinco líneas estratégicas del Plan de Modernización de la Formación Profesional hasta diciembre de 2021. De esa cuantía total, la asignación determinada para Castilla-La Mancha asciende a 10.998.090,43 euros.

  • La recaudación tributaria cae en 18.500 millones: 7.200 millones por sociedades, 8.000 por IVA y 2.200 por impuestos especiales
  • Descontados los intereses de la deuda, la administración central pasa de un superávit de 15.000 millones (octubre 2019) a un déficit actual de 39.170

30/11/2020@10:58:08
La pérdida de ingresos fiscales se deja sentir con fuerza en la contabilidad nacional de la administración central. Su déficit a finales de octubre alcanzó los 57.736 millones de euros. Estas necesidades de financiación equivalen al 5,22% del Producto Interior Bruto. El dato supone que este año el déficit se ha multiplicado por 10 respecto al mismo periodo del año pasado. En octubre de 2019 el desajuste era de -5.874 millones de euros, equivalente al -0,47% del PIB. A la cifra del gobierno central hay que sumar la de la administración regional y la de la seguridad social, que se tendría que haber publicado el pasado viernes. En septiembre, el déficit total de las administraciones españolas era de 75.403 millones de euros frente a los 19.664 del año pasado.

27/11/2020@13:10:59
Las Comunidades Autónomas tienen una autonomía financiera en la medida que pueden tomar decisiones de subida o bajada de impuestos (tocando tipos, tramos, exenciones, bonificaciones…) sobre varias figuras fiscales. En los impuestos directos fundamentalmente sobre el 50% del IRPF, sobre el Impuesto de Patrimonio y sobre el de Sucesiones y Donaciones. En los impuestos indirectos sobre el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

16/11/2020@10:16:06
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha seleccionado de manera definitiva 50 proyectos en la convocatoria de ayudas a entidades que hayan realizado inversiones para la fabricación de productos higiénico-sanitarios, equipos de protección personal y aquellos dispositivos que sean considerados de emergencia por el Gobierno en relación con el COVID-19, durante el ejercicio 2020, que totalizan una subvención de 10,96 millones de euros.

10/11/2020@21:20:21
Castilla-La Mancha recibirá un total de 1.075.274 euros tras validar hoy el Consejo de Ministros los criterios de distribución acordados por la Comisión General de la Conferencia Sectorial de Educación el pasado 21 de octubre, por los que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) distribuirá 20 millones de euros entre Comunidades Autónomas del Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en la situación de emergencia educativa del curso 2020-21 provocada por la pandemia del covid-19, #PROA+ 20-21. Estos fondos, destinados a ayudar al alumnado más vulnerable, se suman a los 40 millones ya aprobados en julio.

06/11/2020@13:04:04
Anda el gobierno con alergia a la crítica. Tiene un sistema inmunitario que enseguida reacciona a lo que no sea alabanza. Primero fueron las comparecencias con las preguntas de los periodistas que debían pasar el filtro de la Secretaría de Estado de Comunicación. Luego puso a la Guardia Civil a trabajar “para minimizar el clima contrario a la gestión de la crisis por parte del Gobierno”. Todo ello parejo a un Parlamento que permaneció en mínimo de actividad.

21/10/2020@21:05:28
Los Gobiernos de Castilla-La Mancha y Aragón van a solicitar al Gobierno central el adelanto de lo que han venido a llamar “entregas a cuenta” de la parte de los fondos del ‘Next Generation EU’ que se destinará a los proyectos que se presenten al Plan de recuperación a nivel nacional a través del cual se van a gestionar los 140.000 millones de euros que van a llegar a España, para que se puedan ejecutar a partir del próximo 1 de enero.

  • Se mantienen las medidas de seguimiento y supervisión,para el reequilibro de las finanzas públicas.
  • Permanecen en 2020 los términos del régimen de autorización de operaciones de endeudamiento de las CCAA y EELL, y las obligaciones relativas al periodo de pago a proveedores

30/09/2020@13:24:11
El Gobierno ha decidido suspender la aplicación de las reglas fiscales en 2020 y 2021 como medida extraordinaria para hacer frente a la crisis de la COVID-19. Esto implica dejar sin efecto los objetivos de estabilidad y de deuda pública y no aplicar la regla de gasto en 2020 y 2021. Así lo ha comunicado hoy la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados en un encuentro con los medios de comunicación. En febrero el gobierno aprobó los objetivos para las Comunidades Autónomas, que ahora quedan suspendidos. En el caso de Castilla-La Mancha, la Comunidad el déficit no podía rebasar el 0,2% del PIB en 2020, la deuda el 34,1% del PIB y el gasto no podía crecer por encima del 2,9%. A falta de que se conozcan los datos de julio, a finales de junio, el déficit de la Comunidad era del 0,72% (274 millones de euros), la deuda llegaba al 38,7% del PIB (15.509 millones de euros). Para 2021 los límites de déficit estaban en el p0,1% del PIB, el de la deuda se mantenía en el 34,1% y el gasto no podría crecer más de un 3%. La decisión se ha conocido pocas horas antes de que el gobierno de Castilla-La Mancha aprobara el anteproyecto de ley de presupuestos para darle trámite parlamentario.

  • Los informes económicos empujan a los gobiernos para que controlen los rebrotes, que sitúan como la principal causa en sus revisiones a la baja del crecimiento
  • Los ajustes a la baja deterioran el marco presupuestario del gobierno

16/09/2020@12:25:12
Las estimaciones de los diferentes organismos y centros de estudio sobre el empeoramiento de la situación de la economía española y la ralentización de la recuperación meten presión a las administraciones públicas y a los partidos políticos, tanto en el terreno sanitario como en el de política económica y presupuestaria. El último informe en poner de relieve el empeoramiento del escenario es el del Banco de España. El organismo regulador cifra la caída del PIB en 2020 entre un 10,5% y un 12,6%, fija un escenario para 2021 de un crecimiento de entre el 4,1% y el 7,3% y pone en el año 2023 el horizonte a partir del cual se podría recuperar el nivel previo a la recesión provocada por la pandemia. Serían no menos de tres años perdidos, con más paro y menos volumen generado por los distintos sectores.

  • Los ministros económicos no descartan la congelación salarial de los empleados de las administraciones

15/09/2020@11:36:25
La vuelta a la congelación salarial de los funcionarios públicos que no descartan los ministros económicos del gobierno de España supondría a Castilla-La Mancha un ahorro de 70 millones de euros. Hay que tener en cuenta que los salarios de los empleados de las Comunidades tienen que ajustar su evolución a lo que dicte la normativa del Estado, es decir lo contemplado en los Presupuestos Generales.

  • La riqueza regional se situaría en 38.241 millones de euros ligeramente por debajo de la alcanzada en 2016

06/08/2020@22:48:03
Los servicios del Ministerio de Hacienda contemplan en sus cálculos que el Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha a final de año será de 38.241 millones de euros. La cifra supone que la pérdida estimada de la economía regional durante este año será de 4.318 millones de euros, lo que equivale a un -10,22% del PIB castellano-manchego, que en 2019 se situó en 42.559 millones de euros. Según los datos del Ministerio la economía castellano-manchega caerá una décima más que lo haga el conjunto del país.