www.clm21.es
    4 de junio de 2023

medioambiente

08/07/2021@09:50:45

Incarlopsa, la primera compañía de nuestra Comunidad mantiene su plan medioambiental y por tercer año consecutivo ha reducido su huella de carbono según la supervisión de una entidad independiente, ha rebajado su consumo de agua y avanza en el autoconsumo energético de fuentes renovables.

28/06/2021@11:15:48
El Consejo de Gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la Provincia de Guadalajara ha aprobado, en su última reunión, el proyecto de construcción de una planta de generación eléctrica en la Planta de Residuos de Torija, mediante el tratamiento de biogás. La inversión para ejecutar el proyecto asciende a 434.775,65 euros.

28/06/2021@11:00:20
La compañía Pañalón (Villarrobledo), que se encuentra entre las 50 más grandes dedicadas al transporte por carretera en España con una flota de más de 850 camiones, mantiene su política de renovación continua de su parque. La última operación, firmada con Scania supone la incorporación de 20 unidades del modelo R 450, del que ya ha recibido 10.

23/06/2021@12:57:57
Amazon aumentará a 520 megavatios (MW) su capacidad de energía renovable en España con la puesta en marcha de su quinto proyecto en el país que estará ubicado en Castilla-La Mancha, según ha informado la multinacional en un comunicado.

22/06/2021@21:15:16
El Gobierno de la Diputación de Toledo pondrá en marcha por primera vez en la provincia un programa educativo de huertos escolares en el curso 2021-2022, además de la constitución de una red de huertos escolares ecológicos que favorezca la participación de los centros en una propuesta de recurso pedagógico en defensa y protección del medio ambiente y la vida saludable.

22/06/2021@10:42:40
En 2020, la fábrica de Lafarge en Villaluenga de la Sagra (Grupo LafargeHolcim) empleó en sus procesos de fabricación más de 50.000 toneladas de combustibles alternativos, un 12% más que en 2019, evitando así la emisión a la atmósfera de aproximadamente 48.000 toneladas de CO2 y reduciendo el consumo de combustibles fósiles.

27/05/2021@10:00:00
Durante 2019, nuestra Comunidad logró reciclar el 77,6% del total de los envases puestos en el mercado (medidos en peso), superando el objetivo del 70% establecido a partir de 2020 en el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha, aprobado en diciembre de 2016. En nuestra Comunidad se recuperaron 93,54 millones de kilos de residuos de papel, cartón, vidrio, metal, madera y plástico, el 2,91% de los 2.336,3 millones de kilos reciclados en España.

17/05/2021@11:31:28
El investigador del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla-La Mancha Antoni Margalida lidera, junto a un grupo de científicos europeos, la carta publicada en la revista Science en la que solicitan la prohibición de forma definitiva del uso veterinario del diclofenaco, un fármaco antiinflamatorio altamente mortal para los buitres.

15/03/2021@21:00:01
La Escuela Virtual del Guadiana, una actividad promovida por el equipo de Educación Ambiental de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, ha realizado ya un total de 24 talleres online en los que han participado 400 alumnos de educación primaria en centros escolares de Castilla La Mancha para el curso escolar 2020-2021.

15/03/2021@13:56:48
Ence ha recibido el certificado medioambiental 'Residuo Cero' de Aenor para sus plantas de generación de energía con biomasa de 'La Loma', situada en Villanueva del Arzobispo (Jaén) y 'Enemansa', cuyo emplazamiento se encuentra en Villarta de San Juan (Ciudad Real), informó la compañía.

17/12/2020@09:08:03
Siguiendo el impulso de la Diputación Provincial de Albacete (donde la moción de apoyo fue aprobada en pleno por los cuatro grupos parlamentarios: PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos-IU), la plataforma ha querido solicitar expresamente una moción apoyo de los tres grupos parlamentarios que componen la Diputación Provincial de Cuenca: PSOE, PP y Cuenca nos Une.

18/11/2020@12:14:31
El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

18/11/2020@12:14:30
El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

09/11/2020@11:15:00
Novartis se une a la Asociación Reforesta para reforzar su programa de conservación y restauración de los bosques y poner freno a la desertificación. Bajo el lema ‘Planta un árbol, siembra oxígeno’, el proyecto de absorción forestal de CO2 se ha presentado este viernes para contribuir mediante la plantación de 3.000 árboles a la mejora y recuperación de la vegetación de cerca de seis hectáreas de la Sierra de Valdehierro, a poco más de 15 kilómetros de Madridejos (Toledo).

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra este sábado 24 de octubre

24/10/2020@09:00:00